judicial

Defensa de Bernardo Meneses confirma que su cliente asistirá a la audiencia del 12 de diciembre

El jurista agregó que la Fiscalía en la pasada audiencia expresó "no tienen ningún elemento probatorio".

Francisco Rodríguez Morán / Frodriguez@epasa.com - Actualizado:

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu asistirá a la audiencia del próximo 12 de diciembre. Foto: Archivo

La defensa legal del exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos, (Ifarhu), Bernardo Meneses expresó a Panamá América que su cliente asistirá a la audiencia imputación de cargos penales pactada para el próximo jueves 12 de diciembre.

Versión impresa

El abogado Ángel Álvarez expresó a este medio que la audiencia del 12 es para que Ministerio Público (MP) impute o archive el caso.

Según Álvarez, "le han estado violando los derechos a Meneses sin haberle formulado ningún cargo". Álvarez agregó que las publicaciones en redes sociales y algunos medios de comunicación son falsos. 

Álvarez aseveró que el MP " se opuso rotundamente a tener que imputar la causa".

El jurista agregó que la Fiscalía en la pasada audiencia expresó "no tienen ningún elemento probatorio".

Caso auxilios económicos

Meneses es investigado por presuntos delitos contra la administración pública, durante su gestión al frente del Ifarhu.

El llamado caso de "auxilios económicos" se dio conocer por medio de las redes sociales. Lo que llamó la atención de la opinión pública fue el otorgamiento de estos beneficios a hijos de políticos y personas de alto poder adquisitivo, entre los que se encuentran: 

Mía Sofía Cortizo (sobrina del expresidente) - $85,000

Juan David Sosa Arrocha (sobrino de Melitón Arrocha) -$60 mil

Paola Alejandra Rodríguez (Hija de Zulay Rodríguez)- $61 mil

José Simpson Serrano (hijo del exministro de la Presidencia) - $190,000

Yarisbel Melo Herrera (hija de la exministra de la Mujer) - $40,000

Jorge Emilio Jaén Ruiz (hijo de la exministra consejera) - $180,000.

Antes de culminar su periodo, el expresidente Laurentino Cortizo, defendió el programa de auxilio económico que otorga el Ifarhu

"Nosotros estamos preparando un borrador para entregarlo al gobierno entrante en el proceso de transición destinado a hacer ajustes y no eliminación de los auxilios económicos que otorga el Ifarhu", manifestó Cortizo.

Por su parte, el contralor de la República, Gerardo Solís también expresó su opinión al otorgamiento del beneficio.

Solís indicó que la Contraloría no debería no discriminar a ningún aspirante por su clase social o por razones políticas.

El actual director del Ifarhu, Jaime Díaz, al inicio de su gestión aclaró que las personas que están declarando que tramitaron o recibieron una beca de la entidad y se transformó en un auxilio económico no leyeron el contrato.

Tras el escándalo se han registrado algunas devoluciones por parte de personas que recibieron auxilios económicos, indicó Díaz

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Nación Facturación está aportando datos para mejorar la tributación

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook