judicial

Defensa de Martinelli anuncia casación y reitera ilegalidad

Para Mulino todo se debe a un acto de mala fe y destacó que cuando se trata de Martinelli recurren a cualquier "palo loco de la peor calaña".

Luis Ávila - Actualizado:

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli agotará toda la vía judicial.

El equipo legal de Ricardo Martinelli, anunció recurso extraordinario de casación, "luego de la decisión arbitraria e ilegal del Tribunal Superior Liquidador de Apelaciones de confirmar la sentencia en contra del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza".

Los magistrados Manuel Mata Avendaño, José Hoo Justiniani y Eyda Amarilis Juárez, cometieron una ilegalidad, esto al no reconocer un amparo de garantías constitucionales que fuera admitido por el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Cecilio Cedalise.

Para el abogado Luis Eduardo Camacho González, la decisión tomada en contra de Ricardo Martinelli, es una demostración clara de un "exabrupto y un acto ilegal" cometido por el Órgano Judicial.

Camacho sostiene que se ha emitido una decisión frente a un expediente afectado producto de un Amparo de Garantías, que no fue presentado por el exmandatario panameño.

"Hay una sola sentencia, y en ella existen personas que fueron absueltas y personas contra las cuales se expidió una condena. Es una sentencia, no existen sentencia distintas, en este sentido es importante tomar en cuenta, que la misma quedó paralizada producto del Habeas Corpus que se conoció la semana pasada, interpuesto por la defensa de una de las personas procesadas dentro del expediente", dijo.

Ante esto y a juicio de la defensa de Ricardo Martinelli, el Órgano Judicial ha incurrido en una "actuación burda", que a todas luces demuestra los intereses extraprocesales y ajenos al proceso en contra de una persona particular.

"No puede ser que haya una división de un acto judicial", insistió Camacho González. "Es una sola sentencia, que en este momento el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, la ha dividido y eso es ilegal y arbitrario", advirtió el abogado defensor.

"No hay ninguna resolución que lo avale, no puede haber una resolución que divida o haga ruptura en una sentencia", explicó.

Camacho denuncia intereses personales dentro de este proceso, señalando directamente a la presidente de la Corte Suprema de Justicia, que crea figuras que no están amparadas en la Ley para tratar de auspiciar esos actos ilegales.

Por su parte, el abogado y candidato a la vicepresidencia de la República, José Raúl Mulino, afirmó que en 40 años de ejercer el Derecho, nunca ha visto que un amparo no suspenda un proceso como ocurrió con el fallo emitido por el Tribunal Superior de Liquidación contra Martinelli.

Para Mulino todo se debe a un acto de mala fe y destacó que cuando se trata de Martinelli recurren a cualquier "palo loco de la peor calaña".

"Estamos frente a un acto ilegal y sin precedentes en la historia judicial de este país, que ni en dictadura se había visto. El Tribunal Superior ha decidido una apelación cuando mediaba un amparo de garantías aceptado por el magistrado Cecilio Cedalise, que ordenó la suspensión de todo el proceso", dijo.

Mulino también expuso que es la primera ocasión que ve que desacaten la orden de un magistrado de la Corte respecto a la sacrosanta figura de un amparo de garantías.

En tanto, el Secretario General del partido Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho Castro, aseguró que la manipulación de las instituciones de justicia por parte del gobierno de Laurentino Cortizo volvió a quedar en evidencia tras el fallo del Tribunal Superior de Liquidación en contra del candidato Martinelli.

De acuerdo con Camacho, esta y otras actuaciones del Órgano Judicial advierten sobre el grave peligro en el que se encuentra la democracia panameña.

"Son decisiones absurdas del gobierno, que manipula las instituciones de justicia a través de la magistrada María Eugenia López", dijo Camacho.

Ante este escenario, la membresía de Realizando Metas tiene luz verde para hacer lo que considere oportuno políticamente frente a esta nueva violación a los derechos del líder de Realizando Metas.

"No podemos quedarnos de brazos cruzados cuando un gobierno pretende pisotear la democracia", señaló el dirigente.

Para Camacho el fallo es aberrante y obedece a una estrategia del Gobierno para tratar de apagar el agitado panorama actual.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook