Skip to main content
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Defensa de Martinelli presenta recurso contra inhabilitación

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso New Business / Elecciones 2024 / Panamá / Realizando Metas / Ricardo Martinelli / Tribunal Electoral

Panamá

Defensa de Martinelli presenta recurso contra inhabilitación

Actualizado 2024/03/08 08:20:04
  • Redacción /nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La defensa de Martinelli reclama revocar el acuerdo del 4 de marzo que lo inhabilitó como candidato a Presidente de Panamá y como diputado.

"Ni en el fondo ni en la forma, el fallo condenatorio contra Ricardo Martinelli es sostenible, ha dicho su defensa. Foto: Archivo

"Ni en el fondo ni en la forma, el fallo condenatorio contra Ricardo Martinelli es sostenible, ha dicho su defensa. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino firme, a pesar de las presiones para impedir su candidatura

  • 2

    Generadora Gatún se conecta al sistema eléctrico

  • 3

    SONDA sumó $115 millones en recarga de tarjetas de transporte

La defensa del expresidente de la República y líder del partido Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli, presentó un recurso de reconsideración en contra del Acuerdo del Pleno del Tribunal Electoral N° 11-1 de marzo de 2024 que acuerda entre otras cosas la inhabilitación de la candidatura al cargo de presidente de la República.

La defensa de Martinelli reclama revocar el acuerdo del 4 de marzo que lo inhabilitó como candidato a Presidente de Panamá y como diputado.

El abogado Alejandro Pérez advierte que la juez Baloisa Marquínez incurrió en el delito de falsedad al afirmar que la sentencia mixta en el caso New Business estaba ejecutoriada, cuando no está en firme, porque falta definir la situación de seis procesados absueltos, cuya suerte está pendiente de recursos presentados por la Fiscalía.

Al respecto, el abogado Carlos Carrillo enumeró, el pasado martes, una serie de ilicitudes cometidas en el proceso y señaló que aún quedan pendientes cerca de 10 recursos por resolver en el Caso New Business.

"Ni en el fondo ni en la forma, el fallo condenatorio contra Ricardo Martinelli es sostenible doctrinal ni legalmente. No hay manera de sustentar esta condena", sentenció Carrillo.

En tanto, Alejandro Pérez también alertó a los magistrados Eduardo Valdés Escoffery, Alfredo Juncá y Luis Guerra, que pueden incurrir en la misma conducta de Baloisa Marquínez, al aceptar como válida una falsedad.

Además advierte que al estar las postulaciones de Martinelli en firme no hay disposición alguna en el Código Electoral que permita dar de baja su postulación, salvo que gane y se impugne su proclamación.

Pérez cita además que los artículos 615 y 620 del Código Electoral, que establecen aspectos sobre la inhabilitación que inician con los fiscales administrativos electorales y los jueces administrativos electorales. Además destacan que la segunda instancia es el pleno ante los magistrados.

También señalan las declaraciones del magistrado Valdés el 4 de febrero en "Debate Abierto", donde advierte la doble instancia y luego el propio Tribunal Electoral emite dos comunicados reiterando lo de la doble instancia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Eddy Lover. Foto: Instagram / @eddyloveroficial

Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Desde la administración de la terminal se informó que la operación se maneja conforme a la legislación vigente, pero que toda queja formal será revisada.  Foto. Melquíades Vásquez

ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".