Skip to main content
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Defensa de Martinelli presenta recurso contra inhabilitación

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso New Business / Elecciones 2024 / Panamá / Realizando Metas / Ricardo Martinelli / Tribunal Electoral

Panamá

Defensa de Martinelli presenta recurso contra inhabilitación

Actualizado 2024/03/08 08:20:04
  • Redacción /nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La defensa de Martinelli reclama revocar el acuerdo del 4 de marzo que lo inhabilitó como candidato a Presidente de Panamá y como diputado.

"Ni en el fondo ni en la forma, el fallo condenatorio contra Ricardo Martinelli es sostenible, ha dicho su defensa. Foto: Archivo

"Ni en el fondo ni en la forma, el fallo condenatorio contra Ricardo Martinelli es sostenible, ha dicho su defensa. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino firme, a pesar de las presiones para impedir su candidatura

  • 2

    Generadora Gatún se conecta al sistema eléctrico

  • 3

    SONDA sumó $115 millones en recarga de tarjetas de transporte

La defensa del expresidente de la República y líder del partido Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli, presentó un recurso de reconsideración en contra del Acuerdo del Pleno del Tribunal Electoral N° 11-1 de marzo de 2024 que acuerda entre otras cosas la inhabilitación de la candidatura al cargo de presidente de la República.

La defensa de Martinelli reclama revocar el acuerdo del 4 de marzo que lo inhabilitó como candidato a Presidente de Panamá y como diputado.

El abogado Alejandro Pérez advierte que la juez Baloisa Marquínez incurrió en el delito de falsedad al afirmar que la sentencia mixta en el caso New Business estaba ejecutoriada, cuando no está en firme, porque falta definir la situación de seis procesados absueltos, cuya suerte está pendiente de recursos presentados por la Fiscalía.

Al respecto, el abogado Carlos Carrillo enumeró, el pasado martes, una serie de ilicitudes cometidas en el proceso y señaló que aún quedan pendientes cerca de 10 recursos por resolver en el Caso New Business.

"Ni en el fondo ni en la forma, el fallo condenatorio contra Ricardo Martinelli es sostenible doctrinal ni legalmente. No hay manera de sustentar esta condena", sentenció Carrillo.

En tanto, Alejandro Pérez también alertó a los magistrados Eduardo Valdés Escoffery, Alfredo Juncá y Luis Guerra, que pueden incurrir en la misma conducta de Baloisa Marquínez, al aceptar como válida una falsedad.

Además advierte que al estar las postulaciones de Martinelli en firme no hay disposición alguna en el Código Electoral que permita dar de baja su postulación, salvo que gane y se impugne su proclamación.

Pérez cita además que los artículos 615 y 620 del Código Electoral, que establecen aspectos sobre la inhabilitación que inician con los fiscales administrativos electorales y los jueces administrativos electorales. Además destacan que la segunda instancia es el pleno ante los magistrados.

También señalan las declaraciones del magistrado Valdés el 4 de febrero en "Debate Abierto", donde advierte la doble instancia y luego el propio Tribunal Electoral emite dos comunicados reiterando lo de la doble instancia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Mulino a su llegada a Costa Rica. Foto: Cortesía

Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".