judicial

Defensa de Ricardo Martinelli presentará demanda ante la Comisión de los Derechos Humanos en Ginebra, Suiza

Pérez expresó que el artículo 24 del Código Procesal Penal dice con claridad que tienen que reconocerse,defenderse y garantizarse los derechos de los individuos, algo que tienen que hacerlo jueces y magistrados.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli. Archivo.

El equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli presentará una demanda internacional contra el fallo del pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que revocó la decisión del Tribunal Electoral (TE) por el cual mantenía el fuero penal al expresidente, anunció el abogado Alejandro Pérez.

Versión impresa

La defensa expondrá ante la Comisión de los Derechos Humanos en Ginebra, Suiza todas las violaciones a las que nuevamente, está siendo sometido Martinelli, aseguró Pérez.

"Nosotros somos signatarios de ese convenio, de conformidad con el artículo 4 de la Constitución Política, tenemos que acatar las normas internacionales, de conformidad con el artículo 24 del Código Procesal Penal, que rige para los procesos inquisitivos mixtos", expresó.

Sostiene que el artículo 24 del Código Procesal Penal dice con claridad que tienen que  reconocerse,defenderse y garantizarse los derechos de los individuos, algo que tienen que hacerlo jueces y magistrados.

"La Corte Interamericana por ejemplo, ha señalado en múltiples fallos que  hay que ejercer los controles convencionales, los cuales están ligados a los derechos en los Tratados Internacionales, que hay que ejercer los derechos constitucionales, los consagrados en los artículos 17 y 32 de la Constitución", dijo.

El letrado cuestionó que María Eugenia López, magistrada presidenta de la Corte Suprema, "se lleve por los cachos"  todas la normativa constitucional y legal que rige en el país, con su decisión de no respetar el fuero penal a Ricardo Martinelli.

"En algún momento ese fallo va tener que ser tirado para atrás", reiteró.

Pérez expresó que con la decisión que han tomado, han puesto en peligro incluso el propio proceso electoral, ya que el Tribunal Electoral (TE) tenía competencia privativa sobre estos temas, algo que han tirado por el piso con este fallo.

Recientemente, el abogado Sidney Sittón -en conferencia con el resto de los defensores- reveló que la jueza electoral Marybeth Alvarez, quien desaforó a Martinelli, no tiene idoneidad legal para ejercer el cargo, lo que constituye una "vergüenza" y pone al descubierto que el Tribunal Electoral, tiene personal administrando justicia sin tener las capacidades que la ley exige.

Sittón cuestionó que a la fecha ellos no tienen el fallo, pero pseudos comunicadores a los que acusó de practicar el "coyoterismo periodístico" anticiparon la decisión en sus redes sociales, lo que indica que hay poderes "oscuros y ocultos" contra todo lo que se relacione a Martinelli.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook