Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Los tres panameños que más dinero han ganado en las Grandes Ligas

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Béisbol / Exclusivo / Grandes Ligas / Mariano Rivera / Panamá

Panamá

Los tres panameños que más dinero han ganado en las Grandes Ligas

Actualizado 2022/04/08 10:08:12
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Un total de 77 panameños han jugado en el mejor béisbol del mundo, las Grandes Ligas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mariano Rivera ganó cinco anillos de Serie Mundial con los Yanquis de Nueva York.

Mariano Rivera ganó cinco anillos de Serie Mundial con los Yanquis de Nueva York.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá; acusa al Estado de acabar con la libre competencia

  • 2

    Nuevas arbitrariedades contra Ricardo Martinelli se denunciarán ante el Comité de Derechos Humanos ONU

  • 3

    Avanza investigación contra Kenia Porcell y otros por compra y uso del Metabuscador

Cuando se habla del mejor béisbol del mundo, las Grandes Ligas, es obligatorio destacar los atractivos salarios que pagan las diferentes organizaciones. 

Es precisamente en este mágico y maravilloso escenario de los millones que deslumbran Mariano Rivera, Carlos Lee y Carlos Ruiz, como los hijos de Panamá que más dinero han ganado en las Mayores. 

Rivera, quien nació en Puerto Caimito, provincia de Panamá Oeste, firmó para jugar pelota profesional con los Yanquis de Nueva York en 1990, a la edad de 21 años.

Cuatro años después (1995) debutó en las Mayores, en una primera temporada en la que recibió 109 mil dólares.

No fue hasta el año de 1999, con 29 años y luego de haber conquistado sus primeros dos anillos de Serie Mundial, que entró a la danza de los millones con salario anual de 4,250,000 dólares.

Precisamente en 1999 y al año siguiente, sumó dos anillos más de Serie Mundial con el uniforme de los "Bombardeos del Bronx".

Su extraordinario desempeño campaña tras campaña no fue impedimento para que su salario anual aumentara. Muestra de ello fue que recibió 15 millones de dólares en cada una de las temporadas de 2008, 2009 (ganó su quinto anillo de Serie Mundial), 2010 y 2012.

Anunciado su retiro en 2013, Rivera ganó en esta última campaña 10 millones de dólares a la edad de 43 años.

VEA TAMBIÉN: Mujeres desaparecidas en Panamá y un trágico desenlace

Luego de 19 temporadas, Rivera sumó 169 millones 441 mil 825 dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Carlos Lee
A diferencia de Rivera, el pelotero Carlos Lee cobró 91 mil dólares más que este en su primer año en las Grandes Ligas. Su salario anual fue de 200 mil dólares en 1999.

Su debut, a los 23 años, fue con los Medias Blancas de Chicago.

No pasó mucho tiempo para que Lee entrara en la danza de los millones. Específicamente en el 2002, cuando recibió 2.7 millones de dólares.

En el 2005 pasó a los Cerveceros de Milwaukee. En esta franquicia jugó hasta el 2006, recibiendo un salario anual de $8 y $8.5 millones.

VEA TAMBIÉN: Los pecados de Thomas Christiansen y las enseñanzas que dejó el camino hacia Qatar 2022

El 24 de noviembre de 2006 firmó un contrato con los Astros de Houston por un período de seis años, por una suma total de 103 millones de dólares.

De este astronómico contrato, la suma más alta que percibió fue de $19 millones, en cada una de las temporadas de 2009, 2010 y 2011.

En el 2012, año que decide retirarse a la edad de 36 años con los Marlins de Miami, el nacido en la provincia de Coclé cobró $18.5 millones.

Lee, quien participó en 14 temporadas, se ganó en salarios 130 millones 275 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Román Torres rompe el silencio y se refirió en video a la eliminación de Panamá

Carlos Ruiz
Nacido en la provincia de Chiriquí, Carlos Ruiz es el tercer pelotero panameño que más dinero ha ganado en las Mayores.

En 12 temporadas, en las que lució el uniforme de los Filis de Filadelfia, Dodgers de Los Ángeles y Marineros de Seattle, su salario total fue de 44 millones 630 mil dólares.

Su debut fue en 2006 con los Filis de Filadelfia, con 27 años, pero no fue hasta la temporada siguiente que aparece su primer contrato anual de $380 mil.

En el 2008 tuvo una campaña de ensueño, al convertirse en el jugador más valioso del tercer juego de la Serie Mundial  entre los Filis y los Rays de Tampa Bay. En ese año el equipo quedó campeón y Ruiz ganó su primer anillo de Serie Mundial.

VEA TAMBIÉN: Ángel 'Mbappé' Rodríguez: El vaquero herrerano que firmó para jugar béisbol profesional

Ruiz recibió una extensión de su contrato con los Filis en enero de 2010. Ese año cobró $1.9 millones.

Sus mejores contratos anuales fueron en 2014, 2015 y 2016, cuando le pegaron $8.5 millones por temporada.

Destacar que la campaña de 2016 la jugó con los Dodgers de Los Ángeles.

Al año siguiente fue transferido a los Marineros de Seattle, donde termina su carrera en las Grandes Ligas cobrando un salario de $4.5 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".