Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 03 de Julio de 2022Inicio

Deportes / Los tres panameños que más dinero han ganado en las Grandes Ligas

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 03 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Los tres panameños que más dinero han ganado en las Grandes Ligas

Un total de 77 panameños han jugado en el mejor béisbol del mundo, las Grandes Ligas.

  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 08/4/2022 - 10:08 am
Mariano Rivera ganó cinco anillos de Serie Mundial con los Yanquis de Nueva York.

Mariano Rivera ganó cinco anillos de Serie Mundial con los Yanquis de Nueva York.

Béisbol /Exclusivo /Grandes Ligas /Mariano Rivera /Panamá

Cuando se habla del mejor béisbol del mundo, las Grandes Ligas, es obligatorio destacar los atractivos salarios que pagan las diferentes organizaciones. 

Versión impresa
Portada del día

Es precisamente en este mágico y maravilloso escenario de los millones que deslumbran Mariano Rivera, Carlos Lee y Carlos Ruiz, como los hijos de Panamá que más dinero han ganado en las Mayores. 

Rivera, quien nació en Puerto Caimito, provincia de Panamá Oeste, firmó para jugar pelota profesional con los Yanquis de Nueva York en 1990, a la edad de 21 años.

Cuatro años después (1995) debutó en las Mayores, en una primera temporada en la que recibió 109 mil dólares.

No fue hasta el año de 1999, con 29 años y luego de haber conquistado sus primeros dos anillos de Serie Mundial, que entró a la danza de los millones con salario anual de 4,250,000 dólares.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El Principito, La cabeza de Balboa, La Muerte de Daniel y Las Guerras del General Omar Torrijos fueron algunos de los libros más vendidos del 2021 en Panamá. Foto: Elisinio González G.

¿Qué se lee en Panamá? Estos fueron los diez libros más vendidos del 2021

Una colmena o una colonia bien formada puede tener entre 60 mil a 80 mil abejas. Foto: EFE

¿Qué hacer ante un ataque de abejas africanizadas?

La mayor inspiración de Nequelda Guerra González es su madre. Foto: Elisinio González G.

El amor de una hija a quien la vida premió con una beca

Precisamente en 1999 y al año siguiente, sumó dos anillos más de Serie Mundial con el uniforme de los "Bombardeos del Bronx".

Google noticias Panamá América

Su extraordinario desempeño campaña tras campaña no fue impedimento para que su salario anual aumentara. Muestra de ello fue que recibió 15 millones de dólares en cada una de las temporadas de 2008, 2009 (ganó su quinto anillo de Serie Mundial), 2010 y 2012.

Anunciado su retiro en 2013, Rivera ganó en esta última campaña 10 millones de dólares a la edad de 43 años.

VEA TAMBIÉN: Mujeres desaparecidas en Panamá y un trágico desenlace

Por si no lo viste
“No es sostenible para nosotros seguir invirtiendo en el mercado”, afirmó el presidente de Digicel Group, Denis O’ Brien. Foto: Archivo

Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá; acusa al Estado de acabar con la libre competencia

Javier Caraballo.

Nuevas arbitrariedades contra Ricardo Martinelli se denunciarán ante el Comité de Derechos Humanos ONU

La exprocuradora Kenia Porcell deberá afrontar otro proceso penal. Archivo

Avanza investigación contra Kenia Porcell y otros por compra y uso del Metabuscador

Luego de 19 temporadas, Rivera sumó 169 millones 441 mil 825 dólares.

Carlos Lee
A diferencia de Rivera, el pelotero Carlos Lee cobró 91 mil dólares más que este en su primer año en las Grandes Ligas. Su salario anual fue de 200 mil dólares en 1999.

Su debut, a los 23 años, fue con los Medias Blancas de Chicago.

No pasó mucho tiempo para que Lee entrara en la danza de los millones. Específicamente en el 2002, cuando recibió 2.7 millones de dólares.

En el 2005 pasó a los Cerveceros de Milwaukee. En esta franquicia jugó hasta el 2006, recibiendo un salario anual de $8 y $8.5 millones.

VEA TAMBIÉN: Los pecados de Thomas Christiansen y las enseñanzas que dejó el camino hacia Qatar 2022

El 24 de noviembre de 2006 firmó un contrato con los Astros de Houston por un período de seis años, por una suma total de 103 millones de dólares.

De este astronómico contrato, la suma más alta que percibió fue de $19 millones, en cada una de las temporadas de 2009, 2010 y 2011.

En el 2012, año que decide retirarse a la edad de 36 años con los Marlins de Miami, el nacido en la provincia de Coclé cobró $18.5 millones.

Lee, quien participó en 14 temporadas, se ganó en salarios 130 millones 275 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: Román Torres rompe el silencio y se refirió en video a la eliminación de Panamá

Carlos Ruiz
Nacido en la provincia de Chiriquí, Carlos Ruiz es el tercer pelotero panameño que más dinero ha ganado en las Mayores.

En 12 temporadas, en las que lució el uniforme de los Filis de Filadelfia, Dodgers de Los Ángeles y Marineros de Seattle, su salario total fue de 44 millones 630 mil dólares.

Su debut fue en 2006 con los Filis de Filadelfia, con 27 años, pero no fue hasta la temporada siguiente que aparece su primer contrato anual de $380 mil.

En el 2008 tuvo una campaña de ensueño, al convertirse en el jugador más valioso del tercer juego de la Serie Mundial  entre los Filis y los Rays de Tampa Bay. En ese año el equipo quedó campeón y Ruiz ganó su primer anillo de Serie Mundial.

VEA TAMBIÉN: Ángel 'Mbappé' Rodríguez: El vaquero herrerano que firmó para jugar béisbol profesional

Ruiz recibió una extensión de su contrato con los Filis en enero de 2010. Ese año cobró $1.9 millones.

Sus mejores contratos anuales fueron en 2014, 2015 y 2016, cuando le pegaron $8.5 millones por temporada.

Destacar que la campaña de 2016 la jugó con los Dodgers de Los Ángeles.

Al año siguiente fue transferido a los Marineros de Seattle, donde termina su carrera en las Grandes Ligas cobrando un salario de $4.5 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Alfredo Vallarino: 'A Ricardo Martinelli no se le ha levantado el fuero penal electoral'

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

El arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa. Foto: Cortesía

Ulloa tras video de diputados celebrando: Lo que elegimos está representado lo que somos

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

Panamá Metro es campeón del béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Panamá Metro, campeón en el béisbol mayor

Últimas noticias

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes

Primer caso de viruela del mono en la isla de Puerto Rico. Foto: Archivos

Puerto Rico confirma caso de viruela del mono e investiga cuatro posibles casos adicionales

José Luis Fábrega sustenta proyectos en ejecución durante su administración. Foto: Cortesía

Alcalde José Luis Fábrega rinde informe de gestión y sustenta más de 90 proyectos en ejecución

El cuerpo fue avistado en hora de la mañana por pescadores del área. Foto: Eric A. Montenegro

Cuerpo de estadounidense es recuperado en playa Hayes, Nueva Gorgona

La queja de los colonenses es permanente en la provincia, exigiendo al MOP respuestas. Foto: Diomedes Sánchez

Colonenses molestos porque el asfaltado del MOP ya registra desgaste








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".