judicial

'Déjenme la vida en paz', exige Jaime Lasso a periodistas que lo interrogan por el caso Odebrecht

A su entrada a la Fiscalía Anticorrupción para cumplir con su medida cautelar de notificación, Lasso increpó a un periodista de Panamá América y le dijo: "hasta cuándo me van a preguntar sobre lo mismo, ya deberían aprenderse mi respuesta".

Luis Ávila - Actualizado:

Jaime Lasso, a su entrada ayer a la Fiscalía. Foto Víctor Arosemena.

En un tono desafiante y hasta irrespetuoso, Jaime Lasso, a quien la Fiscalía Anticorrupción imputó por el caso Odebrecht, le exigió a los periodistas que le "dejen la vida en paz".

Versión impresa

A su entrada a la Fiscalía Anticorrupción para cumplir con su medida cautelar de notificación, Lasso increpó a un periodista de Panamá América y le dijo: "hasta cuándo me van a preguntar sobre lo mismo, ya deberían aprenderse mi respuesta".

"Usted debería ser fiscal entonces caballero, yo no tengo por qué darle explicaciones, estoy tratando de ser amable y darle la explicación correcta, pero usted como que no se aprende la lección, entonces ya está bueno", reaccionó ante las preguntas sobre los dineros recibidos de Odebrecht.

"Se cogen las indagatorias, las filtran, y llegó el momento en que ustedes deben decir, esta gente está cumpliendo con el país, ha aclarado y manejado correctamente las indagatorias. ¿Hasta cuándo quieren la misma explicación?, ya dejen a uno tranquilamente. Si ya hemos venido a cuatro indagatorias y venimos a firmar, le dejen a uno la vida en paz, que uno se afecta familiar y emocionalmente y ustedes como que pan y circo", enfatizó molesto.

Lasso y el expresidente Juan Carlos Varela, ambos imputados, sostienen que el dinero que recibieron de la empresa Odebrecht, acusada de pagar coimas en varios países, fueron donaciones políticas.

Lasso, quien decidió saltar a la vida pública, cuando fue cónsul y directivo en varias instituciones del Estado, ahora pide a los medios que le respeten su intimidad.

Cuando se le preguntó si el dinero que recibieron de Odebrecht eran donaciones políticas, ¿por qué el Partido Panameñista aseguró que no recibió ni un real de la constructora brasileña?, Lasso se molestó nuevamente.

"Pregúntele al señor Blandón (José Isabel, el presidente del Panameñista), ¿acaso yo soy Blandón?

VEA TAMBIÉN:  Panamá reporta un total de 75,349 casos de COVID-19; mientras que se han registrado 25 nuevas defunciones en 24 horas

Lasso le dijo al periodista que cuestionara a Blandón, porque él no tenía por qué responderle.

¡Mira lo que tiene nuestro canal  de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook