Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Delitos informáticos aumentan en Panamá, a pesar de la pandemia de la covid-19

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciberdelincuentes / COVID-19 / Delitos / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Delitos informáticos aumentan en Panamá, a pesar de la pandemia de la covid-19

Actualizado 2021/04/25 08:35:15
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Como todas las personas son vulnerables a un ataque cibernético, ya que su información está en la nube, las autoridades indicaron que preparan campañas para evitar que este tipo de delitos aumenten.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A finales del año pasado, el Ministerio de Educación fue víctima de un ataque en su base de datos.

A finales del año pasado, el Ministerio de Educación fue víctima de un ataque en su base de datos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    A 200 porciento aumentaron los delitos informáticos en medio de la pandemia

  • 2

    Cómo evitar las amenazas de delitos informáticos en su empresa

  • 3

    Demanda supera a los especialistas en delitos informáticos del Imelcf

A pesar de las restricciones impuestas en Panamá por la pandemia de la covid-19, los delitos contra la seguridad informática durante el primer trimestre de este año 2021 suman unos 204, según cifras del Ministerio Público (MP).

Esta cifra supera al total que se registró durante el año 2020, cuando se dieron unos 156, según indicó el fiscal contra delitos cibernéticos, Ricaurte González.

Hay que indicar que durante el año 2019, se registraron un total de 78 denuncias por este tipo de delitos en todo el país.

Los delitos informáticos están relacionados con las consultas que se hacen a través del Internet para obtener un determinado producto o servicio.

Según datos estadísticos, en lo que va de este año se han cometido un total de tres delitos contra el derecho de autor y 92 contra la propiedad industrial.

Ante este aumento que se ha venido dando en este tipo de delitos, el fiscal indicó que esto lo que demuestra es que el comportamiento es exponencial.

"El crecimiento por estas causas se presenta a diario, entre cuatro y siete personas llegan diariamente a presentar denuncias", explicó.'

156


denuncias por delitos cibernéticos se dieron en 2020.

4


a siete denuncias diarias se reciben por este tipo de delitos.

92


delitos contra la propiedad industrial se han presentado durante este año 2021.

El fiscal indicó que ellos han recibido de otras regiones del país entre 20 y 30 investigaciones que se han abierto en esas regiones y por el tema de la especialidad se asumen las investigaciones en la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Propiedad Intelectual y Seguridad Informática.

VEA TAMBIÉN: Edificios nuevos en la capital deberán tener estacionamientos también para bicicletas

En su momento, González señaló a este medio que nadie está exento de ser víctima de un ataque cibernético. Jubilados, políticos y hasta beneficiarios del bono digital, podrían ser víctimas en el futuro de ataques por parte de delincuentes cibernéticos.

Esto, porque la información de todos se encuentra en el ciberespacio y de alguna manera la hace vulnerable a los ataques, por lo que la misma debe ser segura y custodiada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que en muchas ocasiones, por temor al daño reputacional, entidades u organizaciones se abstienen de denunciar ante las autoridades los delitos cibernéticos, por temor al perjuicio de admitir su vulnerabilidad, expresó.

González señaló que contrario a lo que muchas personas creerían de que los jóvenes son los más vulnerable a este tipo de delitos, eso no es del todo cierto, ya que los mismos por su mayor conocimiento de la tecnología están atentos a estos ataques y además en muchas ocasiones no manejan cuentas bancarias.

Recomendaciones

Para evitar ser víctimas de este tipo de flagelos, Waldimar González, jefe de al Unidad de Ciberdelitos de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional, recomendó a la ciudadanía tratar de no compartir información muy personal a través de redes sociales.

VEA TAMBIÉN: Operativos policiales arrojan 10 mil detenidos en 3 mil allanamientos en todo el país

Esto, porque toda la información que es compartida a través de las redes sociales es analizada por los ciberdelincuentes para tratar de que las personas sean víctimas de una estafa, extorsión o lo que comúnmente se conoce en nuestro país como los llamados secuestros virtuales.

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".