Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Demandan a Cocige y Mapfre por incumplir contrato

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / Demanda / Sector construcción

Demandan a Cocige y Mapfre por incumplir contrato

Actualizado 2019/09/03 05:59:07
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La empresa aseguradora se resiste a desembolsar dos fianzas por 28 millones de dólares, a pesar de que su fiador incumplió con la construcción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ayer, obreros del proyecto paralizado realizaron una manifestación frente a la sede de la aseguradora, en Costa del Este. Foto de Víctor Arosemena

Ayer, obreros del proyecto paralizado realizaron una manifestación frente a la sede de la aseguradora, en Costa del Este. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa pide a Superintendencia de Seguros investigación contra Mapfre

  • 2

    Quejas por más de $19 millones contra inmobiliarias

La constructora Construcciones Civiles Generales (Cocige) y la Aseguradora Mapfre enfrentan dos demandas civiles por el incumplimiento en la construcción de un edificio y el desembolso de dos fianzas que suman más de 28 millones de dólares, sobre las cuales hay dudas si fueron emitidas con los respaldos requeridos.

Ayer, se generaron protestas en las oficinas centrales de la aseguradora Mapfre, debido a que la paralización de la obra afecta a más de 400 trabajadores.

La empresa Construcciones Panameñas S.A., a través de su abogado Pedro Meilán, exige, por medio de dos recursos legales, que se declare el incumplimiento del contrato de construcción que suscribió con Cocige y se declare abusivas las cláusulas de la fianza emitida por Mapfre.

VEA TAMBIÉN: Entrega de Cepadem se reanudará de manera controlada, a través de citas 

El promotor también pide el desembolso total de la fianza por 28 millones de dólares, más el pago de las costas y gastos del proceso, contra una fianza de garantía de 19.1 millones de dólares y otra fianza de pago de 9.5 millones de dólares, ambas emitidas por Mapfre.

Construcciones Panameñas, S.A. afirmó que el 1 de octubre de 2016 suscribió con Cocige un contrato de obra bajo la modalidad llave en mano para la construcción del PH Worldwide Plaza Residences and Mall, ubicado en el corregimiento de Bella Vista.

El 5 de octubre, la aseguradora Mapfre se constituyó en la fiadora de Cocige y garantizó el cumplimiento del contrato con Construcciones Panameñas S.A. La fianza tuvo vigencia hasta el 4 de marzo de 2019.'

1


de octubre de 2016 fue cuando se suscribió el contrato bajo la modalidad llave en mano para la construcción del PH.

26


de noviembre de 2018 fue cuando Construcciones Panameñas, S.A. pide la ejecución de las fianzas.

VEA TAMBIÉN: Trabajador de una finca se salva de morir fulminado por un rayo en Veraguas

La demanda señala que desde septiembre de 2018, Cocige empezó a tener atrasos importantes en el avance de la obra, problemas que fueron de conocimiento inmediato de la fiadora Mapfre.

Ante la falta de correcciones en los atrasos, Construcciones Panameñas S.A. dio por terminado el contrato con Cocige por incumplimiento, aduciendo que era una medida prudente para no perjudicar más el desarrollo del proyecto.

La fianza estableció que en el caso que su cliente o fiador incumpliera las obligaciones garantizadas relacionadas con la ejecución de los trabajos descritos en planos y demás especificaciones, Mapfre debería indemnizar al promotor hasta un máximo de 19.1 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Hurtan más de mil dólares de la Fiscalia Electoral en Chiriquí

Ese mismo día, Cocige presentó la otra fianza de 9.5 millones de dólares.

El 26 de noviembre de 2018, Construcciones Panameñas S.A. presentó formalmente la ejecución de las fianzas a Mapfre, es decir, estando vigente la garantía.

En la demanda se especifican todos los detalles de los atrasos y las posibles irregularidades de una fianza que habría sido otorgada sin respaldos.

VEA TAMBIÉN: Buhoneros en problemas por vender la Flor del Espíritu Santo en La Chorrera

Un mes más tarde, Mapfre declinó el reclamo de la fianza, indicando que estaba exonerada del pago por no haberse cumplido con el requisito formal de presentar consentimiento previo y por escrito para dicha terminación.

Pero, ello se desvirtúa, según la demanda, porque el generador de la solicitud de reclamo de la fianza es el incumplimiento del cliente o fiador de Mapfre, problemas de los cuales tenía total conocimiento y es el objeto principal del contrato de garantía.

Construcciones Panameñas, S.A. señaló que Mapfre solamente podría ser exonerada de este pago en caso de que el plan de ejecución de la obra fuera modificado unilateralmente por el promotor o el constructor, sin previo conocimiento de la aseguradora.

VEA TAMBIÉN: Presidente electo de Guatemala Alejandro Giammattei siente pena por la captura de excandidata Torres

"Esta cláusula no puede ser invocada como causal para la exoneración del pago de la fianza de cumplimiento, no solo porque no se apega al presupuesto planteado, sino porque además es abusiva y por ende nula de acuerdo con la ley", señala la demanda interpuesta por el abogado Meilán.

Indicó que es desproporcionada, contractualmente, que la fiadora sea juez y parte, considerando que es ella quien decide si accede o no al pago de la fianza, cuando la naturaleza del contrato de fianza es garantizar la obligación frente al acreedor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".