Skip to main content
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoDelincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoDelincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Denuncian 'dilatación' de abogados de Varela Hermanos S.A. dentro de proceso laboral

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Carlos Varela / Juzgado / Panamá / Trabajo / Varela Hermanos

¡Importante!

Denuncian 'dilatación' de abogados de Varela Hermanos S.A. dentro de proceso laboral

Actualizado 2020/08/14 07:23:29
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

En enero de este año, los abogados de la empresa licorera Varela Hermanos S.A. presentaron al juez un acuerdo económico para Daniel Goodridge, pero no lo concretaron.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Caros Varela es llamado como testigo dentro de este caso.

Juan Caros Varela es llamado como testigo dentro de este caso.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Varela Hermanos presenta propuesta económica tras demanda laboral

  • 2

    Varela Hermanos, acusada de violar fuero laboral

  • 3

    Fiscalía Anticorrupción pide información de cuentas de Varela Hermanos S.A.

La defensa de Daniel Goodridge, un colaborador de más de 22 años de Varela Hermanos S.A. y que es padre de un niño con discapacidad, denunció que los abogados de la empresa licorera se niegan a notificarse para reanudar la audiencia en el Juzgado Primero de Trabajo, que mantienen por desmejoramiento laboral.

Dentro de este proceso debe comparecer el expresidente de la República, Juan Carlos Varela y otros ejecutivos de la empresa licorera como testigos.

Mario González, abogado de Goodridge, indicó que Oriel Castillo, abogado de la empresa Varela Hermanos S.A. dentro de este proceso legal, no se ha notificado en ninguna de las tres ocasiones en las que se ha buscado reprogramar la audiencia.

González recordó que el 20 de enero de este año, cuando se programó la primera audiencia en donde debía comparecer Varela como testigo, Castillo se presentó al Juzgado Primero de Trabajo con un acuerdo económico para su representado, sin embargo nunca se concretó.

Frente a esto, el defensor indicó que con este accionar de parte de la empresa demandada, se dejan ver dos cosas: lo primero, un "incumplimiento" en cuanto al tema del acuerdo económico y segundo, una "dilatación", ya que en las tres fechas que se ha querido retomar la audiencia, los mismos no se han notificado.

"La empresa Varela Hermanos S.A. para el día 20 de enero, cuando se programó la primera audiencia en donde debía comparecer Juan Carlos Varela, llegaron al Juzgado de Trabajo con una propuesta extrajudicial al juez para no llegar al juicio, sin embargo, a la fecha no se ha dado ningún tipo de arreglo", explicó.

En el año 2019, Goodridge asistió en dos ocasiones a la oficina de conciliación del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) para tratar de llegar a un acuerdo con la empresa Varela Hermanos S.A., sin embargo, la misma se ha negado a llegar a algún tipo de convenio.

Además, existe un informe de inspección laboral que dictaminó que la empresa, supuestamente, incumple varios artículos del Código de Trabajo y la Ley 7 del 14 de febrero de 2018 sobre el hostigamiento laboral. Igualmente, en diciembre de 2019, el Mitradel ordenó otra inspección a la empresa licorera para ver la situación del exgerente de marcas.

Agendarán nueva fecha

Enfatizó el defensor que después de ese acercamiento llegó la pandemia de la COVID-19 y todo se detuvo y luego de que se levantó la suspensión de los términos, periodo en el que se han establecido tres fechas de audiencia, sin que los representantes de la empresa se notifiquen.

VEA TAMBIÉN: Crece el temor a una segunda ola de la COVID-19 en Europa, ante el repunte de casos

"La última fecha establecida de audiencia era para el día 17 de agosto y los abogados de los demandados se tenían que haber notificado el pasado martes 12 de agosto y no lo hicieron". explicó el jurista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

González agregó que la próxima semana estará acudiendo al Juzgado Primero de Trabajo para conocer por cuarta vez una nueva fecha de audiencia dentro de este caso legal.

Actualmente, Goodridge se encuentra, desde hace más de tres meses, con el contrato de trabajo suspendido por parte de la empresa licorera Varela Hermanos S.A.

Al momento de la suspensión, el exgerente de marca se encontraba designado en una bodega/depósito de materiales en Punta Pacífica.

En su momento, una fuente que pidió reserva de su identidad, indicó que a Goodridge lo estaban forzando a renunciar o a negociar para que se vaya de la empresa.

Este colaborador tiene una condición especial que la ley protege, porque es padre de un niño con discapacidad, situación que fue certificada por la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).

VEA TAMBIÉN: Gobierno aprueba pagar bono de décimo a trabajadores con contratos suspendidos

El artículo 45-A, de la Ley 16 del 31 de mayo de 2016 señala que "la persona con discapacidad, padres, madres, tutor o el representante legal de la persona con discapacidad no podrá ser destituido, ni desmejorado en su posición o salario, salvo que el empleador o superior acredite con antelación una causal establecida en la ley que justifique al terminación de dicho contrato laboral".

Esta ley fue creada para equiparar las oportunidades a personas con discapacidad, garantizándoles salud, educación, trabajo, vivienda, recreación, deporte y cultura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Simpatizantes de la candidata a la Presidencia de Chile por el partido Unidad por Chile, Jeannette Jara, sostienen banderas, en Santiago (Chile). Foto: EFE/ Elvis Gonzalez

Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Droga hallada a dos extranjeras en el aeropuerto de Tocumen.. Foto: Cortesía

Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Uno de los mayores retos que tiene la ACP es lograr sensibilizar a la comunidad campesina con los embalses en río Indio, a lo cual muchos campesinos se oponen. Foto. Cortesía

Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".