Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Denuncian liquidación de Seguros La Floresta ordenada durante gobierno de Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / Juan Carlos Varela / Ministerio Público / Panamá / Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá

Ministerio Público

Denuncian liquidación de Seguros La Floresta ordenada durante gobierno de Juan Carlos Varela

Actualizado 2020/07/13 07:04:17
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Dentro de la querella, Gilberto Cruz Ríos indica que quienes actuaron en esta liquidación se pusieron salarios altos, afectando los ingresos de su cliente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Joaquín Riesen y José Ángel Hidrogo.

José Joaquín Riesen y José Ángel Hidrogo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dinero de Odebrecht para Juan Carlos Varela pasó por Estados Unidos

  • 2

    Zuleyka Moore, la secuaz de Juan Carlos Varela que intentó excluirlo del caso Odebrecht

  • 3

    Juan Carlos Varela no logra desvincularse sobre caso Odebrecht, a pesar de sus planteamientos de inocencia

Una querella penal y un resarcimiento económico por 85 millones de dólares presentaron contra José Joaquín Riesen, superintendente de seguros y reaseguros durante el Gobierno de Juan Carlos Varela, y otros por la liquidación ordenada de Seguros La Floresta S.A.

La querella fue interpuesta por Oswaldo Karam Macía, presidente y representante legal de la sociedad anónima La Floresta de Seguros y Vida S.A., a través del abogado Gilberto Cruz Ríos en la Fiscalía de Atención Primaria y Seguimiento de Causa del Ministerio Público de Panamá.

A parte de Riesen, también fueron querellados José Ángel Hidrogo y Lourdes Loo de Bianchire, quienes actuaron como liquidadores internos dentro de este proceso contra La Floresta S.A., así como David Eleta De León y Elida Hernández, quienes fungieron como presidente y miembro de la junta de liquidación, respectivamente.

También fue querellado Gilberto Quintana.

La querella contra estas seis personas es por los supuestos delitos contra la fe pública, en su modalidad de falsificación de documentos, falsedad ideológica, falso testimonio, estafa agravada, asociación ilícita para delinquir, abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

La misma surge luego de que el 29 de junio de 2019, la Superintendencia de Seguros ordenó la toma de control administrativa y operativa de la aseguradora La Floresta de Seguros y Vida y se nombró como administradores en este proceso a Hidrogo, Loo de Biancheri y a otros

De acuerdo con Gilberto Cruz, abogado denunciante en este caso, Hidrogo es el mismo liquidador en casi todas la liquidaciones ordenadas en el Gobierno de Juan Carlos Varela, entre las que están la de la Reaseguradora del Istmo y la de Seguros BBA. Mismas compañías que, de acuerdo con el abogado, también han denunciado a Hidrogo por este mismo tema.

La participación de Hidrogo como liquidador en los procesos de las empresas Istmo Reaseguros y Seguros BBA fue certificada por la Superintendencia de Seguros a cargo de Alberto Vásquez, el pasado 8 de junio de 2020 al abogado denunciante en este caso a través de una nota.

VEA TAMBIÉN: Con 1,301 pacientes positivos de COVID-19 Panamá rompe récord de casos diarios; la cifra total llega a 45,633

Cruz manifestó que igualmente José Hidrogo fue el mismo liquidador usado durante el Gobierno pasado en el proceso de liquidación seguido a Financial Pacific por parte de la Superintendencia del Mercado de Valores.

"Riesen ordena la reorga nización e intervención y después con Hidrogo ordenan la liquidación forzosa de seguros La Floresta", denuncia el abogado querellante.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, Cruz indica que en un informe de Rita Camaño, directora de supervisión de empresas de seguros de la Superintendencia de Seguros, señala que si se le hubiera permitido culminar con el tiempo establecido en el proceso de regularización a la empresa, quizás los hallazgos se hubiesen podido subsanar.

"Posiblemente, si se hubiese cumplido con el término establecido, la situación financiera de la aseguradora (insuficiencias) pudo haberse corregido oportunamente, al igual que las deficiencias", manifestó Camaño al superintendente Alberto Vásquez.

De acuerdo con Cruz, lo señalado por Camaño deja en evidencia que las personas denunciadas "no respetaron el debido proceso" y ordenaron la liquidación forzosa de la aseguradora.

Liquidación que, según el jurista, fue ordenada para que su cliente no llegara a hacer una auditoría y descubriera los supuestos malos manejos en la liquidación.

"Mi cliente le debía 3 millones de dólares a la aseguradora en cuentas por pagar y el mismo hace un depósito de 3 millones 120 mil dólares, es decir cuando ellos ordenan la liquidación, la aseguradora tenía el 156% de solvencia", dijo.

En cuanto al caso de Diego Eleta, quien fue nombrado como presidente de la junta liquidadora y denunciado en este caso, el abogado Cruz indica que el mismo laboró en Seguros La Floresta, por lo que existe un conflicto de intereses, "algo que es ilegal".

VEA TAMBIÉN: Actuación de Guatemala y EE.UU, en caso de hermanos Martinelli Linares, pondrían en peligro a diplomáticos en todo el mundo

Como parte de este caso, Cruz solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas cautelares contra el Estado por la supuesta vulneración de derechos económicos, sociales y culturales de Oswaldo Karam Macía, al ordenar la liquidación forzosa de Seguros La Floresta.

Panamá América intento obtener una versión de José Joaquín Riesen sobre la denuncia en su contra, sin embargo el mismo no respondió a varias llamadas hechas la tarde de ayer por parte de este medio de comunicación social.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".