judicial

Denuncian pago millonario a testigo protegido que declaró en contra de Ricardo Martinelli

El abogado Alfredo Vallarino denunció que el único dinero que se demostró que se pagó, en el proceso contra Ricardo Martinelli, fue el que benefició al testigo protegido.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Los abogados de Ricardo Martinelli anunciaron que demandarán a todo aquel que ponga en duda el fallo en Derecho a favor del expresidente. Foto: Víctor Arosemena.

Tomarán acciones legales contra todas aquellas personas que han querido demeritar, con difamación y acusaciones falsas el fallo y sentencia de no culpable contra el expresidente Ricardo Martinelli en el caso de los pinchazos telefónicos.

Versión impresa

La defensa del exmandatario manifestó que quienes hacen hoy día declaraciones para desvirtuar el proceso no quieren reconocer que el fallo corresponde al trabajo en Derecho que se realizó con  todos los elementos que se emitieron en el juicio.

El abogado Alfredo Vallarino denunció que el único dinero que se demostró que se pagó, en el proceso contra Ricardo Martinelli,  fue el que benefició al testigo protegido, a quien mediante un salario 8 mil 440 dólares mensuales, durante cinco años, se le otorgó más de medio millón de dólares.

"La verdad es que hay responsabilidades legales; el único pago, y que quedó demostrado, fue al testigo protegido por 8,400 dólares al mes, por cerca de 5 años, es decir medio millón de dólares para decir mentiras y vamos a exigir la responsabilidades de cada uno", manifestó Alfredo Vallarino.

Agregó que los testigos que presentó la fiacalía fueron presionados, se le pagó al testigo protegido y en cada uno de los contrainterrogarotios se le cayeron los argumentos de la fiscalía y de la parte querellante.

"Quedó demostrado que Ricardo Martinelli no tenía ningún vínculo, ya que ningún documento, perito o testigo, pudo demostrar la culpabilidad del exgobernante", planteó el jurista.

Por su parte Carlos Carrillo indicó: "Se desmotró la manipulación orquestada y las prebendas, frente a eso la defensa desde el día uno acreditó que debía dictarse un fallo a favor de Ricardo Martinelli".

VEA TAMBIÉNTechos de Esperanza: Un programa lleno de irregularidades y mentiras

"La fiscalía mitió dolosamente, diciendo que no conocían el testigo al inicio de la audiencia y luego quedó demostrado que hasta una entrevista con él sostuvieron", denunció Carlos Carrillo.

Carlos Carrillo señaló que: "El fallo corresponde al trabajo en Derecho que se realizó. Todos los elementos que se emitieron fueron evaluados y analizados y de allí salió el fallo".

En tanto Roniel Ortiz denunció que  en clara violación al Tratado de Extradición firmado por Panamá con Estados Unidos y al principio de especialidad, se han abierto siete procesos que debieron ser cerrado el mismo 11 de junio de 2018 cuando llegó a Panamá, procedente de norteamérica Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Juez Leslie Loaiza: Nuestro deber es con el pueblo panameño y con la administración de justicia

"Se ha continuado torciendo la justicia, violando con el Tratado con EE.UU. y por ello vamos a interponer las  querellas penales contra abogados, querellantes,  fiscalía y quienes  sigan ultrajando y manchando el nombre de  Ricardo Martinelli, porque están  diciendo cosas de las cuales no tienen pruebas.

Mientras, Luis Eduardo Camacho González recordó que dos dos recursos han sido admitidos por organismos internacionales debdio a las graves violaciones al proceso por parte del Estado Panameño"

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook