Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Fallo deja en evidencia plan para perseguir a Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jueces / Juicio Ricardo Martinelli / Ministerio Público / Sistema Penal Acusatorio / Ricardo Martinelli

Fallo deja en evidencia plan para perseguir a Ricardo Martinelli

Actualizado 2019/08/28 09:40:16
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El fallo señala que las falencias de la fiscalía en este caso 'no permitieron resquebrajar el estado de inocencia natural' de Ricardo Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ministerio Público no pudo probar que el expresidente Ricardo Martinelli haya dado órdenes para intervenir comunicaciones. Foto: Panamá América.

El Ministerio Público no pudo probar que el expresidente Ricardo Martinelli haya dado órdenes para intervenir comunicaciones. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Querellantes presentarán dos recursos contra decisión de tribunal de juicio en caso de Ricardo Martinelli

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli no ve futuro a recursos que anunciaron los querellantes

  • 3

    Tribunal deja en evidencia mal manejo de la fiscalía

El Ministerio Público (MP) no solo incurrió en violaciones "fundamentales" al debido proceso y los derechos humanos y legales del expresidente Ricardo Martinelli, sino que también cayó en una "gran cantidad de inconsistencias" y no acató la normativa que regula la actividad probatoria, lo que generó una "gran cantidad de dudas razonables".

El extenso fallo del Tribunal de Juicio que declaró no culpable a Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, señala que las falencias del Ministerio Público (MP) "no permiten resquebrajar el estado de inocencia natural" del acusado.

Los jueces Roberto Tejeira, Arlene Caballero y Raúl Vergara reprocharon también al MP por permitir que terceras personas con alto poder en el Gobierno pasado, incluyendo al propio exmandatario Juan Carlos Varela, participaran en actividades que le son exclusivas a la venganza pública y le vulneraran el derecho a la defensa a Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Panamá con alto potencial digital, pero sin expertos

Señala el fallo, que el Ministerio Público nunca pudo acreditar en "debida forma" cómo se efectuaron interceptaciones telefónicas sin autorización judicial, la sustracción de equipo tecnológico del Consejo de Seguridad ni la participación de Martinelli en esas conductas que le fueron atribuidas.

Añade que no es "aceptable" que la fiscalía aduzca que no comunicó a la defensa de Martinelli sobre las diligencias que hacía porque el mismo no figuraba en ese momento en las pesquisas por este caso, ya que desde el inicio se mencionó su nombre.

Los jueces, de forma clara, indicaron que el MP incurrió en conductas que no son propias de las funciones de esta institución, como no develar a la defensa las evidencias digitales y documentales.'

28


de julio de 2014 se inició el proceso legal contra Ricardo Martinelli, con la declaración del testigo protegido.

5


pruebas periciales fueron presentadas por la fiscalía en este proceso.

39


pruebas testimoniales fueron desestimadas a los querellantes y al MP.

VEA TAMBIÉN: Capriles pide a países de América Latina no solicitar visa a los venezolanos

También se dejó en evidencia que se hicieron diligencias sin comunicar a los abogados del exgobernante. Tampoco se permitió la presencia de un defensor público y se violó el principio del contradictorio, al negar acceso a algunas evidencias del proceso.

Además, plantea que el denominado testigo protegido nunca actuó en el proceso bajo la protección que le da esta figura, ya que declaró en tres ocasiones y nunca reveló que era miembro de la Policía Nacional (PN) y hablaba en tercera persona y no como participante de los hechos.

Cuestiona la forma como esta persona intervino en el proceso, como le comunicó a una compañera de trabajo que estaba siendo amenazado por altas figuras del Gobierno anterior para que denunciara este caso y como, posteriormente, recibió un nombramiento con un salario exorbitante fuera del país, lo que lo convierte en un "testigo sospechoso".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: En Chiriquí hay dos casos de homicidios sin resolver

Precisa que el testigo protegido en ninguna de sus declaraciones mencionó al expresidente Martinelli como participante de los hechos que denunciaba y que muchos de los testimonios presentados por los fiscales eran referenciales, los cuales no fueron corroborados por el MP.

El testigo protegido de este caso, por todas sus contradicciones y la forma como llegó al proceso, "no supera el estándar de confiabilidad", porque participó como sujeto activo de los hechos investigados, pero nunca fue denunciado por su papel en ellos.

En el fallo se menciona como el caso de los supuestos pinchazos se armó con base en presiones y ofrecimientos a algunos de los testigos que presentó el Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Encuentran planilla abultada en el Ministerio de Seguridad

Durante el juicio oral hubo "muchas contradicciones entre los testigos y peritos", entre las cuales destacan las del exjefe del Consejo de Seguridad Rolando López.

López, al ser cuestionado en el juicio, indicó que las razones por las cuales aparecía su nombre como el autor del CD se dio porque le prestó su computadora, ya que este tenía miedo.

Estas argumentaciones fueron evaluadas como contradictorias por parte de los jueces que conformaron el Tribunal de Juicio.

Errores de procedimiento

No solo hubo violaciones al debido proceso, la fiscalía también cayó en errores de procedimiento, como no hacer pericias caligráficas a las firmas que aparecían en documentos que presentó, no tramitar por los canales idóneos la documentación que obtuvo en Israel, realizar inspecciones judiciales sin tener una orden judicial, y no aplicar las debidas técnicas de interrogación y cumplimiento de los medios de convicción requeridas. 

Los jueces indicaron que todas las fallas en las que incurrió la fiscalía evitaron concederle valor a los elementos probatorios que presentó durante el juicio.

Igualmente, restaron importancia jurídica al argumento de la fiscalía y la querella de que se desestimó valor probatorio a pruebas que ya habían sido avaladas por la Corte Suprema de Justicia en la fase intermedia, señalando que en el Sistema Penal Acusatorio (SPA) rige el principio de inmediación y que las pruebas que se practican oralmente ante el tribunal en el juicio pueden ser invalidadas si fueron obtenidas ilegalmente.

VEA TAMBIÉN: Persecución policial termina en la morgue judicial en David, con decomiso de presunta marihuana

Otra de las fallas que cometió la fiscalía fue no ordenar pericias contables con personal idóneo de la Contraloría General de la República y no realizar auditorías ni inventarios para determinar la existencia, "sin lugar a dudas", de los equipos tecnológicos que presuntamente desaparecieron del Consejo de Seguridad y que sustentaba su acusación de peculado.

Tampoco pudieron acreditar que el expresidente Martinelli fuera el funcionario que tuviera bajo su custodia ese equipo o de dónde provenían los fondos que se usaron para su compra.

No pudo la fiscalía tampoco acreditar que el Consejo de Seguridad realizó interceptaciones ilegales entre los años 2012 y 2014, ya que una parte de las evidencias que presentó estaban fuera de ese periodo, ni cuáles fueron los telefónos y correos interceptados.

VEA TAMBIÉN: Exigen explicación a la procuradora Kenia Porcell por el metabuscador

La violación al debido proceso impidió, añade el fallo, que se realizara una evacuación correcta de las pruebas.

Los fiscales presentaron una acusación "abierta, genérica y vaga", y nunca pudieron establecer la cronología en que se cometieron los hechos para determinar su temporalidad, enfatizan los jueces.

Igualmente, los fiscales, dicen los jueces, mezclaron sin justificación actuaciones judiciales regidas bajo el sistema inquisitorio y acusatorio al mismo tiempo en este caso.

AQUÍ EL FALLO: CASO RICARDO MARTINELLI

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Documento: Fallo del Tribunal de Juicio en caso sobre Pinchazos Telefónico
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".