Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025 Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025 Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá con alto potencial digital, pero sin especialistas en tecnología

Iniciar Sesión
1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Tecnología

Panamá con alto potencial digital, pero sin especialistas en tecnología

Actualizado 2019/08/28 13:11:11
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Directivo de Google indicó que Panamá es el país con 'más oportunidades de negocio digital', no obstante, carece de mano de obra capacitada.

En Panamá, el 36% de empleadores dice no encontrar personal calificado con habilidades requeridas tanto tecnológicas como blandas.

En Panamá, el 36% de empleadores dice no encontrar personal calificado con habilidades requeridas tanto tecnológicas como blandas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Millennials, a la vanguardia de la tecnología, aunque hay un porcentaje que no está listo

  • 2

    El futuro del agro en Panamá depende de la implementación de tecnologías

  • 3

    Crearán plataforma web con tecnología blockchain para la industria

Panamá es la capital tecnológica de la región, debido a su posición geográfica y todas las facilidades que ofrece a inversionistas, sin embargo, carece de mano de obra calificada o expertos para hacerle frente a este reto que día a día varía más y exige de una formación especial.

El gerente de Google para Colombia, Centroamérica y el Caribe, Giovanni Stella, señaló a la agencia de noticias EFE que Panamá es el país con "más oportunidades de negocio digital" de Latinoamérica, debido a su alto crecimiento económico, a su posición geográfica y a su moderna y cosmopolita capital. No obstante, destacó que el único problema es la falta de talento digital.

En Panamá, el 36% de empleadores dice no encontrar personal calificado con habilidades requeridas tanto tecnológicas como blandas, además de la poca capacitación a la fuerza laboral, con tan solo un 8% de los empleadores.

La presidenta de la Asociación de Zonas Francas, Aida Michelle de Maduro, indicó que el problema radica en que la parte académica forme lo que realmente requiere el sector empresarial.

VEA TAMBIÉN: Apatel firma acuerdos con México y Colombia

"Las capacidades existen tanto en capital humano como en centros de capacitación, nuestra dificultad es unir la parte de la academia con las necesidades reales del sector laboral", dijo.

Al respecto, el experto en temas laborales, René Quevedo, coincide con Maduro en que históricamente el sistema educativo ha estado divorciado de la realidad laboral del país, porque existe muy poca interacción entre ambos.'

65%


de los trabajadores se encuentran en ocupaciones de alto riesgo de ser automatizadas.

8%


de los empresarios dice capacitar a su mano de obra, según experto.

"Se ha venido tratando de propiciar un acercamiento, pero falta mucho por hacer. Respecto a la capacitación del personal, Panamá es el país de Latinoamérica donde las empresas menos capacitan a su personal (Informe BID de diciembre 2014)", sostuvo.

Quevedo indicó que a pesar de la desaceleración económica, el sector de tecnología (Información y comunicación), es el que, porcentualmente, más ha crecido en los últimos 5 años (marzo 2014-marzo 2019), con un 58% de aumento.

VEA TAMBIÉN: Nueva Junta Directiva de Tocumen S. A. verifica cumplimiento contractual de la terminal 2

"Es decir, el empleo en ese sector se expande casi un 12% anual", sostuvo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, solo 1 de cada 5 de esos nuevos empleos ha exigido un título universitario. "Esta es la tendencia en todos los sectores de la economía panameña (más contratación de técnicos y menos de profesionales universitarios)".

Por su parte, la clase trabajadora también coincide en que el tema de la deficiencia de la mano de obra en tecnología obedece a las carencias del sistema educativo que van desde problemas de infraestructura, las condiciones laborales de los educadores, condiciones para la enseñanza de los estudiantes y también de nuevos métodos de aprendizaje en materias fundamentales como matemáticas.

VEA TAMBIÉN: Economía panameña no garantiza un empleo estable

"Es cierto, que la flexibilización laboral impuesta desde 1995 ha permitido la precarización y la inestabilidad laboral y ha tenido una repercusión directa en las remuneraciones y en la capacitación de los trabajadores, pero el sector empresarial ha adoptado una postura cómoda en torno a su baja inversión en formación profesional y capacitaciones y esto no obedece más que a un interés de reducir costos", explicó Eduardo Gil, de Convergencia Sindical.

Mientras que el experto en temas de capital humano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Waldo Tapia, indicó que el capital humano da sostenibilidad al crecimiento de un país.

Explicó que los países pueden crecer de dos formas, a través del capital físico y a través del capital humano. Destacó que Panamá ha tenido un crecimiento de capital físico, es decir, desarrollo de infraestructuras, edificios, a través de inversión de capital y no a través del crecimiento del capital humano.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Elon Musk. EFE

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Antonio Brown habría estado este último tiempo en Dubái.

Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".