Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

Denuncias contra el orden familiar ascienden a 12 mil 910 en Panamá

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Judicial

Denuncias contra el orden familiar ascienden a 12 mil 910 en Panamá

Autoridades han indicado que durante la pandemia de la COVID-19 los casos de violencia familiar han aumentado considerablemente, algo que podría estar ligado con el estrés causado por este virus.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 03/11/2020 - 06:58 am
El confinamiento por la pandemia, parece haber agudizado la violencia en las casas.

El confinamiento por la pandemia, parece haber agudizado la violencia en las casas.

Denuncias /Ministerio Público /Panamá /Panamá Oeste /Violencia Doméstica

Las denuncias contra el orden jurídico familiar y el estado civil en Panamá en los nueve primeros meses de este año 202o, ascienden a 12 mil 910, según datos del Ministerio Público (MP).

Versión impresa
Portada del día

De este total, las denuncias por violencia domésticas suman 11 mil 006, mientras que por maltrato de niños y adolescentes ascienden a 1,638.

Por su parte, las denuncias por delitos contra la identidad y tráfico de menores de edad suman ocho, los delitos contra la familia son 72 y por maltrato contra los adultos mayores ascienden a 82. Todas las denuncias por maltratos a personas de avanzada edad se dieron entre los meses de junio y septiembre, es decir, en medio de la pandemia de la COVID-19.

En cuanto a las denuncias registradas en el Primer Distrito Judicial, que comprende las provincias de Panamá, Colón, Panamá Oeste Darién y la Comarca Guna Yala sumaron 8 mil 525, mientras que en el Segundo Distrito Judicial (Coclé y Veraguas) se interpusieron un total de 1,691.

En tanto en el Tercer Distrito Judicial, que comprende las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, se impuso por este tipo de delitos un total de 1,954. En el Cuarto Distrito Judicial (Los Santos y Herrera) se interpusieron 740.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

El Primer Distrito Judicial encabeza las denuncias que se han interpuesto por violencia doméstica con 7,325, también las denuncias por maltratos contra los menores con 1,054, las denuncias contra la familia con 77 y contra los adultos mayores con 63.

En cuanto a las denuncias por provincias que se han interpuesto por los supuestos delitos contra el orden jurídico familiar y el Estado Civil en el país, la provincia de Panamá Oeste encabeza las estadísticas con 3,060, Panamá con 2734, el distrito de San Miguelito con 1,285, Colón 1,238, Chiriquí 1,215, Coclé con 902, Veraguas con 789 y Bocas del Toro con 608.

'

1,731


denuncias se interpusieron en Panamá por delitos contra el orden familiar.

1,399


denuncias se interpusieron por violencia doméstica, según datos del Ministerio Público.

Mientras que en Herrera se presentaron 423, Los Santos 317, Darién 192 y las comarcas Emberá, Guna Yala y Ngóbe Bugle 147.

VEA TAMBIÉN: Colaborador cercano al presidente Laurentino Cortizo da positivo a la COVID-19, el mandatario no presenta la enfermedad

Baja del 17%
Si se comparan las denuncias que se han interpuesto hasta septiembre de este año con las registradas en e 2019, se ha registrado hasta la fecha una baja de 17%.

Esto, al pasar de 15 mil 564 el año pasado a 12 mil 910 en los nueve primeros meses de este año.

Noticias relacionadas

Violencia doméstica en cuarentena: Señales de alerta

Influencia del consumo de alcohol está relacionada directamente con los hechos de violencia doméstica

Riesgos asociados a la violencia doméstica

Sin embargo, al comparar la cantidad de denuncias interpuestas en el mes de septiembre de este año con el mismo periodo del año pasado se puede destacar que se ha registrado un leve aumento.

En septiembre del año pasado se interpusieron un total de 1,635 denuncias, mientras que en el mismo periodo de este año se interpusieron 1,781, es decir unas 146 más.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

Los estudiantes de primaria, media y pre media deben contar con un promedio igual o mayor a 4.5; una foto tamaño carné, copia de la cédula juvenil por ambos lados.

¿Cuáles son los requisitos que deben presentar los preseleccionado del concurso de becas del Ifarhu?

Los puertos, también, proporcionarán experiencia operativa para explorar las capacidades de sus terminales actuales para el manejo de un aumento de contenedores refrigerados para vacunas.

El Canal de Panamá y Panama Ports Company se preparan para ayudar en la distribución de la vacuna de la covid-19


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".