judicial

Deploran el aumento de hechos violentos contra mujeres

En el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, este 25 de noviembre, las agrupaciones deploraron que no existan políticas de prevención de violencia.

Francisco Paz - Actualizado:

Se han reportado casi 15 mil denuncias de violencia doméstica. Foto ilustrativa

Organizaciones de mujeres llamaron la atención de ausencia de políticas públicas que se dirijan a contrarrestar los drásticos aumentos de casos de violencia doméstica y otros tipos de agresiones contra las mujeres, niñas y adolescentes.

Versión impresa

En el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, este 25 de noviembre, las agrupaciones deploraron que no existan políticas de prevención de violencia.

"Cuando las mujeres, niñas y adolescentes desaparecen en este país, los mecanismos de la Policía Nacional no se accionan en forma inmediata y tenemos a un ministro realizando declaraciones de que muy probablemente se encuentren en la casa de una amiga o con alguna pareja y esto es una falta de respeto no solamente a los familiares, sino que manda un mensaje equivocado", dijo Dayana Bernal Vásquez, del Colegio Nacional de Abogados.

Agregó que es en las escuelas donde las jóvenes deben ser formadas para identificar los posibles acosos y hechos violentos contra ellas.

"No se están generando las políticas públicas de prevención en violencia hacia la mujer. No estamos haciendo lo suficiente y lo que nos corresponde como país", señaló Bernal.

En este año se han registrado 21 femicidios en el país y se han reportado 14,971 denuncias por violencia domésticas, además de 5,144 denuncias por violación y otros delitos sexuales.

Se estima que 85% de las víctimas de estos casos son mujeres, niñas y adolescentes, principalmente, en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí, comarca Ngäbe Buglé y el distrito de San Miguelito.

Según la diputada suplente Walkiria Chandler, existiría un subregistro de más casos, de parte de personas que no creen o no le tienen fe al sistema de justicia panameño.

"Cuántas mujeres han callado por vergüenza, porque no se les escucha, porque (el agresor) es un familiar, por dependencia económica o porque no creen en un Estado que les falla, constantemente", dijo la diputada.

VEA TAMBIÉN: Las razones para callar a Epasa: Compras con sobrecostos, amparadas en la pandemia

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook