judicial

Deploran el aumento de hechos violentos contra mujeres

En el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, este 25 de noviembre, las agrupaciones deploraron que no existan políticas de prevención de violencia.

Francisco Paz - Actualizado:
Se han reportado casi 15 mil denuncias de violencia doméstica.  Foto ilustrativa

Se han reportado casi 15 mil denuncias de violencia doméstica. Foto ilustrativa

Organizaciones de mujeres llamaron la atención de ausencia de políticas públicas que se dirijan a contrarrestar los drásticos aumentos de casos de violencia doméstica y otros tipos de agresiones contra las mujeres, niñas y adolescentes.

Versión impresa
Portada del día

En el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, este 25 de noviembre, las agrupaciones deploraron que no existan políticas de prevención de violencia.

"Cuando las mujeres, niñas y adolescentes desaparecen en este país, los mecanismos de la Policía Nacional no se accionan en forma inmediata y tenemos a un ministro realizando declaraciones de que muy probablemente se encuentren en la casa de una amiga o con alguna pareja y esto es una falta de respeto no solamente a los familiares, sino que manda un mensaje equivocado", dijo Dayana Bernal Vásquez, del Colegio Nacional de Abogados.

Agregó que es en las escuelas donde las jóvenes deben ser formadas para identificar los posibles acosos y hechos violentos contra ellas.

"No se están generando las políticas públicas de prevención en violencia hacia la mujer. No estamos haciendo lo suficiente y lo que nos corresponde como país", señaló Bernal.

En este año se han registrado 21 femicidios en el país y se han reportado 14,971 denuncias por violencia domésticas, además de 5,144 denuncias por violación y otros delitos sexuales.

Se estima que 85% de las víctimas de estos casos son mujeres, niñas y adolescentes, principalmente, en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí, comarca Ngäbe Buglé y el distrito de San Miguelito.

Según la diputada suplente Walkiria Chandler, existiría un subregistro de más casos, de parte de personas que no creen o no le tienen fe al sistema de justicia panameño.

"Cuántas mujeres han callado por vergüenza, porque no se les escucha, porque (el agresor) es un familiar, por dependencia económica o porque no creen en un Estado que les falla, constantemente", dijo la diputada.

VEA TAMBIÉN: Las razones para callar a Epasa: Compras con sobrecostos, amparadas en la pandemia

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook