Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Las razones para callar a Epasa: Compras con sobrecostos, amparadas en la pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Epasa / Gobierno / Incomodidad / Panamá / Persecución

Panamá

Las razones para callar a Epasa: Compras con sobrecostos, amparadas en la pandemia

Actualizado 2022/11/25 07:12:43
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa.epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El hospital modular que se contruyó para los pacientes con covid se facturó 53% por encima del valor registrado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estas publicaciones generaron incomodidad en las altas esferas del gobierno, especialmente el círculo del vicepresidente José Gabriel Carrizo, Foto Grupo Epasa

Estas publicaciones generaron incomodidad en las altas esferas del gobierno, especialmente el círculo del vicepresidente José Gabriel Carrizo, Foto Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Justo & Bueno Panamá: Plan de rescate no sirvió y cerrarán operaciones definitivamente en el país

  • 2

    Estados Unidos está decidido a apoyar a Panamá a salir de listas discriminatorias

  • 3

    Embolo dio el primer triunfo a Suiza y condena a Camerún

Los medios de Epasa han mantenido una línea crítica ante las compras realizadas bajo el paraguas del estado de emergencia por la pandemia, en la que se detectaron y denunciaron sobrecostos.

Estas publicaciones generaron incomodidad en las altas esferas del gobierno, especialmente el círculo del vicepresidente José Gabriel Carrizo, lo que provocó la reactivación de procesos en contra de esta casa editorial.

El 9 de marzo de 2021, Panamá América publicó una noticia en que se revelaba que el precio del hospital modular de Albrook, construido para los pacientes con covid-19, se facturó 53% por encima del valor registrado.

Las diferencias entre el valor de la construcción del hospital modular registrado en el Municipio de Panamá, contra el valor del contrato enviado a la Contraloría de la República para su refrendo, era abismal, ya que la empresa Smartbrix Centroamérica S.A. registró la obra en el Municipio de Panamá, con un valor de 3 millones 761 mil dólares, para calcular la tasa del permiso de construcción, mientras que el contrato que reposaba en la Contraloría era por 6 millones 998 mil 870 dólares.

Esto representa una diferencia de 53.7% entre los dos precios que se registraron por el hospital modular, construcción que estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Pero no solo se reportaron irregularidades en la construcción del hospital Modular, ante la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) también se presentó una por supuestas irregularidades en la compra de 30 millones de dólares en pruebas e insumos para la detección del SARS-CoV-2 (covid-19), en donde a la empresa que se le estaba adjudicando el mayor renglón no tendría registro sanitario y su prueba no se reporta en el listado del Instituto Gorgas.

Se trata de la compra en línea identificada como la N.2021-7-0-1-08-CL-000068 para adjudicación directa.

La compra se realizó mediante el proceso de invitación de la mesa Conjunta Minsa-CSS, en donde se estaría adjudicado el principal renglón al consorcio PCR Panamá 2021, representante de la prueba de marca CO-Diganostic del fabricante Co-Diagnostic Inc. y cuyo distribuidor es Health Innovation System Inc.

VEA TAMBIÉN: Deploran el aumento de hechos violentos contra mujeres

A esta empresa le habría sido adjudicada una compra por 21 millones 121 mil dólares para su prueba PCR.

El Ministerio Público también abrió una investigación por supuesto sobrecosto en la compra de gel alcoholado, pidió una serie de información al Ministerio de la Presidencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A través de una carta de compromiso de pago, firmada por Juan Carlos Muñoz, el 22 de marzo del 2020, antes de que dejara el cargo de viceministro de la Presidencia, se anunció la adquisición de 2 millones y medio de gel alcoholado de 500 mililitros.

De acuerdo con el detalle, el precio unitario de cada frasco de gel alcoholado de 500 mililitros comprado por Panamá es de 4 dólares con 97 centavos.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".