politica

Las razones para callar a Epasa: Compras con sobrecostos, amparadas en la pandemia

El hospital modular que se contruyó para los pacientes con covid se facturó 53% por encima del valor registrado.

Redacción | nacion.pa.epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Estas publicaciones generaron incomodidad en las altas esferas del gobierno, especialmente el círculo del vicepresidente José Gabriel Carrizo, Foto Grupo Epasa

Los medios de Epasa han mantenido una línea crítica ante las compras realizadas bajo el paraguas del estado de emergencia por la pandemia, en la que se detectaron y denunciaron sobrecostos.

Versión impresa

Estas publicaciones generaron incomodidad en las altas esferas del gobierno, especialmente el círculo del vicepresidente José Gabriel Carrizo, lo que provocó la reactivación de procesos en contra de esta casa editorial.

El 9 de marzo de 2021, Panamá América publicó una noticia en que se revelaba que el precio del hospital modular de Albrook, construido para los pacientes con covid-19, se facturó 53% por encima del valor registrado.

Las diferencias entre el valor de la construcción del hospital modular registrado en el Municipio de Panamá, contra el valor del contrato enviado a la Contraloría de la República para su refrendo, era abismal, ya que la empresa Smartbrix Centroamérica S.A. registró la obra en el Municipio de Panamá, con un valor de 3 millones 761 mil dólares, para calcular la tasa del permiso de construcción, mientras que el contrato que reposaba en la Contraloría era por 6 millones 998 mil 870 dólares.

Esto representa una diferencia de 53.7% entre los dos precios que se registraron por el hospital modular, construcción que estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Pero no solo se reportaron irregularidades en la construcción del hospital Modular, ante la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) también se presentó una por supuestas irregularidades en la compra de 30 millones de dólares en pruebas e insumos para la detección del SARS-CoV-2 (covid-19), en donde a la empresa que se le estaba adjudicando el mayor renglón no tendría registro sanitario y su prueba no se reporta en el listado del Instituto Gorgas.

Se trata de la compra en línea identificada como la N.2021-7-0-1-08-CL-000068 para adjudicación directa.

La compra se realizó mediante el proceso de invitación de la mesa Conjunta Minsa-CSS, en donde se estaría adjudicado el principal renglón al consorcio PCR Panamá 2021, representante de la prueba de marca CO-Diganostic del fabricante Co-Diagnostic Inc. y cuyo distribuidor es Health Innovation System Inc.

VEA TAMBIÉN: Deploran el aumento de hechos violentos contra mujeres

A esta empresa le habría sido adjudicada una compra por 21 millones 121 mil dólares para su prueba PCR.

El Ministerio Público también abrió una investigación por supuesto sobrecosto en la compra de gel alcoholado, pidió una serie de información al Ministerio de la Presidencia.

A través de una carta de compromiso de pago, firmada por Juan Carlos Muñoz, el 22 de marzo del 2020, antes de que dejara el cargo de viceministro de la Presidencia, se anunció la adquisición de 2 millones y medio de gel alcoholado de 500 mililitros.

De acuerdo con el detalle, el precio unitario de cada frasco de gel alcoholado de 500 mililitros comprado por Panamá es de 4 dólares con 97 centavos.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook