Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Energía eléctrica / Guna Yala / Interconexión / Panamá

Panamá

Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Actualizado 2025/07/25 18:57:18
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

Mulino indicó que respeta las autonomías comarcales, sus mecanismos internos y procesos de consulta, sin embargo, señaló que “Guna Yala no es otro país” .

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

  • 3

    Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

  • 4

    Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

  • 5

    Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

  • 6

    Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

El presidente José Raúl Mulino afirmó este jueves que el proyecto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia no se detendrá, a pesar de la oposición de los grupos originarios.

Mulino indicó que respeta las autonomías comarcales, sus mecanismos internos y procesos de consulta, sin embargo, señaló que “Guna Yala no es otro país” y que se trata de un proyecto estratégico de interés nacional.

“Y no es que se va hacer de cualquier manera, se va a hacer como tiene que hacerse”, expresó Mulino, subrayando que ya se aprobó la construcción de la carretera de Agua Fría, siendo esta una de las peticiones de las comunidades.

El presidente destacó que la interconexión eléctrica con Colombia es una prioridad bilateral entre su gobierno y el del presidente colombiano Gustavo Petro. 

Además, explicó que Panamá cuenta con una capacidad creciente de generación eléctrica, lo cual abre la posibilidad de exportar el excedente energético a la región.

Mulino anunció también que una delegación de alto nivel encabezada por la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, junto con representantes del Ministerio de Obras Públicas (MOP), se trasladará a la comunidad de Guargandí para continuar el diálogo con las autoridades indígenas sobre el avance del proyecto.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".