judicial

Desconectan líneas por llamadas falsas y abrirán procesos penales a los infractores de la cuarentena de COVID-19

En la actualidad cientos de personas han sido aprehendidas por violar el decreto que establece la cuarentena absoluta, vandalismo y robo a establecimientos comerciales. Ahora deben afrontar procesos penales.

Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com/@AurelioMartine - Actualizado:

La ministra Rosario Turner dijo que ya se procedió a desconectar los números de los cuales se han hecho las llamadas falsas.

La ministra de Salud (Minsa), Rosario Turner, informó que ya se iniciaron los cortes de líneas telefónicas a las personas que han realizado llamadas falsas al  número 169, que fue habilitado para brindarle asistencia a los ciudadanos que solicitan ayuda sanitaria ante la pandemia de coronavirus que afecta al país y que hasta este miércoles ha cobrado la vida de 32 personas e infectado a 1,317.

Versión impresa

Pese a que las autoridades panameñas han insistido en que se sancionarán a los que de manera irresponsable utilicen la línea 169, la anomalía continúa y este martes 31 de marzo, de las 3,049 que se  recibieron, 102 fueron llamadas falsas.

"Ya se procedió a desconectar los números de los cuales se han hecho las llamadas falsas y después los expedientes serán enviados al Ministerio Público para el inicio de los proceso penales en contra de los infractores", anunció la ministra Rosario Turner durante el informe diario que da el Gobierno Nacional sobre el COVID-19.

La desconección de las líneas telefónicas está a cargo de la Autoridad Nacional de los Servivios Públicos (ASEP). 

Precisamente el administrador de esa entidad, Armando Fuentes, manifestó recientemente que  cuentan  con un equipo técnico y legal para tomar las acciones necesarias para detener esta irresponsabilidad que está haciendo mucho daño al sistema de salud ante la pandemia del COVID-19.

VER TAMBIÉN: COVID-19 ha cobrado la vida de 32 personas e infectado a 1,317 en Panamá

Por su parte, el Ministerio Público señaló recientemente que  abrirá procesos penales contra las personas que hagan llamadas falsas y a quienes no respeten las medidas sanitarias. De resultar  culpables por el hecho delictivo, los infractores podrían afrontar una penalidad de 10 a 15 años de prisión.

En la actualidad  decenas de personas han sido aprehendidas por violar el decreto que establece la cuarentena absoluta, vandalismo y robo a establecimientos comerciales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook