judicial

Desechan cinco tanques llenos de chicha fermentada en el Centro Femenino de Rehabilitación

Los tanques fueron encontrados en el hogar 9 del centro penitenciario, luego de una intensa requisa.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamamerica - Actualizado:

Desechan cinco tanques llenos de chicha fermentada en el Centro Femenino de Rehabilitación

Autoridades penitenciarias en el Centro Femenino de Rehabilitación desecharon cinco tanques llenos de chicha fermentada.

Versión impresa

Los tanques fueron encontrados este martes en el hogar 9 del centro penitenciario, luego de una intensa requisa.

De acuerdo a una nota de prensa del Ministerio de Gobierno, las privadas de libertad se organizan para la venta de chicha fermentada que obtienen de productos que entran como parte de la alimentación para ellas.

Según explicaron las autoridades, los controles de seguridad por parte de la Dirección General del Sistema Penitenciario se han reforzado en los últimos meses, dando con la confiscación de una cantidad considerable de artículos prohibidos en los puntos de entrada de las cárceles.

Y mientras en el Centro Femenino de Rehabilitación desechaban este martes chicha fermentada, un día antes hubo cosecha de arroz por parte de las privadas de libertad del centro penitenciario de Llano Marín en Penonomé, en la provincia de Coclé.

La cosecha rompió todos los esquemas establecidos, era la culminación de la II Fase del proyecto de Riego Intensivo de Arroz del centro penitenciario. La parcela de mil metros cuadrados de arroz fue cediendo al paso de las tradicionales herramientas en las manos de las privadas de libertad que demostraron ímpetu y espíritu.

En la actividad también participó la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, quien se encargó de cosechar y, al propio estilo de nuestro campesinado, colocó parte de la cosecha en las bateas que con gran destreza mantenían las privadas sobre sus cabezas.

La cosecha rompió todos los esquemas establecidos, era la culminación de la II Fase del proyecto de Riego Intensivo de Arroz del centro penitenciario. La parcela de mil metros cuadrados de arroz fue cediendo al paso de las tradicionales herramientas en las manos de las privadas de libertad que demostraron ímpetu y espíritu.

VEA TAMBIÉN: Juzgado de Santiago citó a Rolando 'Picuiro' López por caso de pensión alimenticia

Este proyecto se inicia en la Casa Granja con dos parcelas de 20×20 y otras dos de 30×30, adicional a otro sembradío de forma tradicional, con la finalidad de aumentar la producción con menor cantidad de agua y con el uso de plaguicidas orgánicos.

Posteriormente, en mayo comenzaron los acercamientos y movimiento de tierra en un lote baldío detrás del centro femenino, cambiando no solo la vista, sino también la forma de pensar de las mujeres privadas de libertad. Con entusiasmo sembraron dos parcelas de mil metros cuadrados, cosechan así la primera de ellas, el fruto de su esfuerzo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook