Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Desmantelan red de minería ilegal en la cuenca del Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Cuenca hidrográfica / MiAmbiente / Minería / Panamá

Panamá

Desmantelan red de minería ilegal en la cuenca del Canal de Panamá

Actualizado 2025/03/24 16:24:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Durante el operativo, las autoridades ubicaron 22 campamentos ilegales, incautaron nueve motobombas, una planta eléctrica, oro, combustibles.

 Conferencia de prensa sobre el operativo contra la minería ilegal. Foto: Cortesía

Conferencia de prensa sobre el operativo contra la minería ilegal. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 5,000 estudiantes no logran ingresar a la UP por falta de espacio y personal docente

  • 2

    Dayra Caicedo es hallada con vida luego de estar más de un mes privada de su libertad

  • 3

    Bancada Vamos suspende temporalmente a Betserai Richards y Walkiria Chandler

  • 4

    Impha: primeras lluvias de la temporada se registrarán a mediados de abril

  • 5

    Contraloría continua auditoria a planillas de la Asamblea Nacional

  • 6

    Falta de capacitación obstaculiza crecimiento turístico de Panamá

Una red de minería ilegal fue desmantelada en la cuenca del Canal de Panamá, una reserva hídrica esencial para el país. 

Dicha acción se llevó a cabo a través de la “Operación Caribe Verde 3”, que desarrollada según los lineamientos del Plan Firmeza, unió esfuerzos de la Policía Nacional, el Ministerio de Ambiente y el Ministerio Público. 

El ministro encargado de Seguridad Pública, Luis Felipe Icaza, dijo que durante esta acción se eliminaron campamentos ilegales, se confiscaron equipos y se detuvo a cinco personas implicadas en actividades ilícitas. 

Esta acción conjunta permitió desarticular una estructura criminal vinculada a una organización que financiaba sus actividades mediante la extracción ilegal de oro en las cuencas del río Cuango y río Culebra, en las inmediaciones de Santa Isabel.

Durante el operativo, las autoridades ubicaron 22 campamentos ilegales en un tramo de 34 kilómetros, incautaron nueve motobombas, una planta eléctrica, oro, combustibles y detuvieron a cinco personas, entre ellos un ciudadano colombiano. 

Según las investigaciones, estos campamentos podrían servir como puntos de abastecimiento logístico y descanso para los involucrados en el tráfico de drogas.

Además, las actividades ilegales afectan gravemente la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá, lo cual provoca sedimentación, contaminación y disminución del cauce de los ríos. Las autoridades también tomaron muestras de agua para evaluar posibles daños causados por químicos utilizados en la minería.

Por su parte, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, destacó que esta operación refuerza el compromiso de las autoridades con la protección del ambiente y la lucha contra el crimen organizado. 

“Con este golpe a los delincuentes ambientales, enviamos un mensaje claro: no toleraremos la minería ilegal ni actividades que dañen nuestros recursos naturales y la salud de nuestras comunidades”.

Agregó que se trabajará en coordinación con el Ministerio Público para garantizar sentencias condenatorias contra los responsables por este delito.

La “Operación Caribe Verde 3” se originó tras patrullajes aéreos de la Autoridad del Canal de Panamá, quienes detectaron signos de devastación en los cauces del Parque Nacional Chagres. Esto llevó a que la Dirección de Fuerzas Especiales asegurara el área para permitir la recolección de muestras y la elaboración de informes técnicos que sustenten las investigaciones del Ministerio Público. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que el director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, informó que, bajo la actual administración y en el marco del Plan Firmeza, se han realizado 11 operaciones, con un saldo de 18 detenciones, la desarticulación de 53 campamentos y la incautación de armas y municiones.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".