Skip to main content
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
Trending
Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación políticaSantiago se prepara para honrar a los fieles difuntos'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Detención de hermanos Martinelli Linares es ilegal, explica el abogado Luis Eduardo Camacho González

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Ricardo Martinelli

Judicial

Detención de hermanos Martinelli Linares es ilegal, explica el abogado Luis Eduardo Camacho González

Actualizado 2020/07/07 17:01:51
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los hermanos Martinelli Linares, llegan a un país donde están en un trámite, para regresar a Panamá, donde la semana pasada se informó mediante publicaciones que ellos llegarían a Panamá, luego de consignar su fianza, y han notificado que van a comparecer al proceso, van a brindar las explicaciones y nunca se negaron hacerlo.

 Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares son diputados suplentes del PARLACEN, Guatemala debió respetar y reconocer esa condición.

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares son diputados suplentes del PARLACEN, Guatemala debió respetar y reconocer esa condición.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los hermanos Martinelli venían a atender casos en Panamá

  • 2

    [VIDEO] Amparo de garantías contra la fianza dada a los hermanos Martinelli viola el debido proceso

  • 3

    Fiscal Tania Sterling busca violar derechos de hermanos Martinelli

Luis Eduardo Camacho González, abogado de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, explicó que desde ayer se ha estado analizando la situación y todo lo que ha ocurrido primero por las grandes contradicciones que existen,  ya que los hermanos Martinelli salen de Estados Unidos para retornar a su país, Panamá, para enfrentar los cargos por los cuales son investigados.

Destacó que es un hecho que no es desconocido, porque ya se habían presentado los documentos legales que demostraban que ambos hermanos tenían intensiones de venir y comparecer  al Estado Panameño,  a rendir cuentas frente a los requerimientos por los dos casos que llevan a cabo las fiscalías.

“Recordemos que son casos que fueron armados y diseñados por el expresidente Juan Carlos Varela y el Consejo de Seguridad y todo esto quedó evidenciado cuando se dieron los Varela Leaks y salieron a la luz mostrando el nivel de injerencia que el exmandatario tenía y mantiene en el Ministerio Público, para investigar adversarios, porque todavía se mantiene Tania Sterling, Ruth Morcillo, que fueron personas que fueron serviles al gobierno de Juan Carlos Varela”, dijo Camacho a Nex Noticias.

Manifestó que los hermanos Martinelli Linares, llegan a un país donde están en un trámite, para regresar a Panamá, donde la semana pasada se informó mediante publicaciones que ellos llegarían a  Panamá, luego de consignar su fianza,  y han notificado que van a comparecer al proceso, van a brindar las explicaciones y nunca se negaron hacerlo.

Lo que si pidieron y consta en los comunicados que emitieron fue “nosotros queremos comparecer y queremos que se nos emitan las mismas garantías que las fiscales de Juan Carlos Varela, le daban a los demás imputados en el caso de Jaime Lasso, de Beby Valderrama, del hermano de la señora Isabel Saint Malo, pero por qué a nosotros nos quieren enjuiciar de una vez, nos quieren detener, cuando esa misma posibilidad o trato no se le da a otros”, destacó el jurista.

Luego de ellos haber conseguido, después de muchos años de lucha las garantías, se decidieron a venir y eso es un tema de cualquier persona que sabe que no tiene las garantías mínimas de un juicio justo va a buscar la manera de obtenerlas. “Yo creo que es importante resaltar que en el momento que se da la detención ambos ya habían iniciado y habían  documentaciones que lo demuestran en los expedientes de los tribunales, las gestiones para comparecer, en razón del requerimiento que hacen las autoridades”,  advirtió.

Resaltó Camacho que ahora esa comparecencia ha sido obstruida producto de lo que sucedió el día de ayer.  Si ellos son diputados suplentes del PARLACEN, Guatemala debió respetar y reconocer esa condición de los hermanos Martinelli y agregó que analizando la situación de ayer, la cantidad de videos que se hicieron porque documentaron desde el momento que los detuvieron, cuando le hicieron la requisa a sus pertenencias de forma ilegal, cuando hablaban con sus abogados, mantuvieron una cámara encendida durante todo el transcurso, incluso parece un reality.

“Cuando tú ves esto puedes llegar a la conclusión de que hay saña; de que lo que se está haciendo, lo está haciendo una persona sádica;  de que no hay respeto al debido proceso, ni al derecho de defensa; ni a la presunción de inocencia de una persona y de que se está realizado finalidad distinta y es un tema que hay que analizar”,  aclaró el abogado.

VEA TAMBIÉN: Exprocuradora Kenia Porcell traspasa bienes a última hora

No se podía realizar la detención ni la revisión de sus pertenencias de la manera en que la hicieron porque ellos son diputados del Parlamento Centroamericano, existe una certificación emitida el día de ayer, por el secretario del PARLACEN, donde hace constar que tanto Luis Enrique Martinelli, como Ricardo Alberto Martinelli, están inscritos en los libros del Parlamento Centroamericano, como diputados del PARLACEN de la República de Panamá.

“Desde el momento en que los detuvieron ellos tienen inmunidad que los reconocen tanto el Tratado Sede del PARLACEN que es el constitutivo, como el reglamento del Parlacen, como también la Convención de Viena sobre los derechos diplomáticos,  y explicó que no se puede agarrar a un diplomático y hacerle una revisión de sus pertenencias de esa manera”, dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sostuvo además que la detención de la manera en que se produce, “ellos no pueden impediré a un diputado del Parlamento Centroamericano que regrese a su país, la Convención de Viena de relaciones diplomáticas en su artículo 40 establece la inviolabilidad y el deber de garantizarles todos los derechos que ellos tienen para permitirles regresar a su país. No se podían realizar las acciones que se dieron ayer impidiéndoles llegar a su país y menos después de haber realizado una serie de trámites que se dieron en Panamá bastante rigurosos y extensos para conseguir la autorización de retorno”, señaló Camacho.

VEA TAMBIÉN: Los hermanos Martinelli venían a atender casos en Panamá

Otro de los puntos que tocó el abogado en su intervención en Nex Noticias,  es que a las 5:00 de la tarde aún no se sabía la razón por la cual los hermanos Martinelli eran detenidos por la Policía de Guatemala.

“Cualquier persona que sea detenida y así lo reza nuestra Constitución y en las de otros países, tiene derecho a conocer las razones o motivos de su detención. Y ante esa reclamación sale este documento, bastante escueto, donde la primera contradicción es cómo los Estados Unidos después de haber tenido a los hermanos Matinelli por tantos años en su país, ahora que ellos han salido de Estados Unidos, recordaron que tenían que investigarlo y cómo los Estados Unidos puede investigar a los hermanos Martinelli, por el mismo hecho que están siendo investigado en Panamá, requeridos en Panamá por el que ya manifestaron que van a comparecer”, puntualizó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Cuatro son las víctimas fatales en Herrera: dos por colisiones y dos por atropellos, según datos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito. Foto. Thays Domínguez

Herrera impulsa conciencia vial con campaña ‘No + corazones azules’

La ministra de Educación Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

En los distintos cementerios de Santiago y comunidades vecinas, ya se observan familias pintando cruces, limpiando lápidas y adornando las tumbas con flores frescas y velas.  Foto. Melquíades Váasquez

Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El pasado 15 de octubre, la Sección Primera de Delitos contra el Patrimonio Económico había realizado la “Operación Holstein 1”, la cual abarcó 17 puntos de la provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".