Judicial
Detención de los hermanos Martinelli Linares es ilegal
- Luis Miguel Avila
- /
- [email protected]
- /
- @lavila15
El abogado Denis Cuesy, quien representa a Luis Enrique, aseguró a medios de Guatemala que tiene en su poder la certificación que demuestra que los Martinelli son diputados suplentes del Parlacen desde el año 2019.
Los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli, "son miembros del Parlamento Centroamericano, y su arresto fue ilegal", asegura su defensa, quien afirma tener una certificación del Parlacen que así lo demuestra plenamente.
El abogado Denis Cuesy, quien representa a Luis Enrique, aseguró a medios de Guatemala que tiene en su poder la certificación que demuestra que los Martinelli son diputados suplentes del Parlacen desde el año 2019.
Indicó que cuando el caso llegue a un Tribunal Superior presentará todos los recursos que sean necesarios y las pruebas respectivas, para comprobar que su detención es ilegal y que los mismos deben ser liberados "inmediatamente".
Mientras que el abogado de Ricardo Alberto, José Aguilar, planteó que los Martinelli fueron detenidos cuando intentaban tomar un vuelo humanitario hacia Panamá para comparecer antes las autoridades de investigación que los requieren.
Agregó que los Martinelli desconocen por qué Estados Unidos está solicitando su extradición y reiteró que su detención fue "irregular".
La prestigiosa cadena de noticias CNN en Español informó ayer que pudo constatar que los hermanos Martinelli viajaban con un pasaporte diplomático.
Por otra parte, el embajador de Panamá en Guatemala, Hugo Giraud, visitó ayer a los Martinelli para garantizar que se les respeten sus derechos y se les brinden las condiciones mínimas requeridas.
La presencia de Giraud en el lugar fue interpretada por el abogado defensor Denis Cuesy como una muestra de que los Martinelli fueron detenidos ilegalmente, porque son miembros activos del Parlamento Centroamericano.
VEA TAMBIÉN Juan Carlos Varela se muestra evasivo, habla de la COVID-19 y no de su vinculación en el caso Odebrecht
Un comunicado de la Cancillería de la República indica que el embajador Giraud se puso en comunicación con las autoridades guatemaltecas para conocer directamente los detalles de la detención de estos ciudadanos panameños.
Mientras que en Panamá el abogado Luis Eduardo Camacho González afirmó que la detención de los Martinelli viola el artículo 40 de la Convención de Viena, que plantea que a las personas que gocen de inmunidad se les debe permitir regresar a su país de origen.
Precisó que la Convención establece de "forma clara" que se debió respetar la inmunidad e inviolabilidad de los diputados suplentes Martinelli.
VEA TAMBIÉN Daniel Arroyo, la mano derecha de Kenia Porcell renuncia a la Policía Nacional
El jurista considera que la detención, además de ser ilegal, se realizó con mucha saña y de forma sorpresiva, porque hace unos días los abogados obtuvieron una certificación de que a los Martinelli solo los requerían autoridades panameñas. "Hubo un festín mediático", enfatizó.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.