Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereBolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereBolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Dietilenglicol: Volumen de demanda contra el Estado es alta

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Demanda / Dietilenglicol / Envenenamiento / Estado / Muerte

Panamá

Dietilenglicol: Volumen de demanda contra el Estado es alta

Actualizado 2023/08/04 13:35:05
  • Redacción / nación.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica

La Corte asignó a José Delgado funciones de apoyo en la etapa probatoria en el caso de envenenamiento masivo con dietilenglicol.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Corte Suprema de Justicia asignó a un magistrado del Tribunal Superior funciones de apoyo en la etapa probatoria. Foto: Archivo

La Corte Suprema de Justicia asignó a un magistrado del Tribunal Superior funciones de apoyo en la etapa probatoria. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arqueólogos panameños, con sorpresivo hallazgo en Chagres

  • 2

    ¿Quién era el piloto prestamista asesinado en Chitré?

  • 3

    Panamá Femenina tendrá su premio por el Mundial 2023

La Corte Suprema de Justicia asignó a un magistrado del Tribunal Superior funciones de apoyo en la etapa probatoria de los procesos contenciosos administrativos producto de las demandas contra el Estado Panameño a través de la Caja de Seguro Social (CSS) presentadas por las víctimas del envenenamiento por dietilenglicol.

Se trata del licenciado José Agustín Delgado Pérez quien brindará apoyo en la etapa probatoria de los Proceso Contenciosos Administrativo que se tramiten en la en la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral sobre este caso. 

El documento publicado en Gaceta Oficial resalta un alto volumen de demanda de indemnización presentada contra el Estado por el caso de envenenamiento y la complejidad de su tramitación .

La finalidad es brindar a las víctimas un servicio de administración de justicia más eficiente, en el menor tiempo posible, agrega el documento. 

El Acuerdo No. 193 de 10 de abril de 2023 creó de manera transitoria una Unidad de Apoyo adscrita a la Sala Tercera de lo Contencioso y Laboral.

Esta Unidad de Apoyo contará con el personal que se requiera, que será nombrado por la Sala Cuarta de Negocios Generales de manera temporal, así como la asignación de funciones a un magistrado de Tribunal Superior para que apoye al magistrado ponente en el desahogo probatorio en la tramitación de estas demandas.

El licenciado José Agustín Delgado Pérez es servidor judicial de carrera, magistrado del Tribunal Superior de Faminilia y Suplente de Magistrado de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.

Al respecto, el magistrado Cecilio Cedalise se declaró impedido para emitir pronunciamiento, toda vez que haciendo sala con los entonces magistrados Abel Zamorano y Harry Díaz, se emitió  la Sentencia del 11 de abril de 2017, que al encontrarse en firme y ejecutoriada, puso final al proceso penal por el envenenamiento masivo por dietilenglicol.

"Aunado a los expuesto y sin que implique alguna emisión de criterio respecto al citado acuerdo, estimo que la medida que se adopta será aplicada dentro de una serie de procesos cuyo conocimiento correspondió a la la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo, cuyo origen e integración de sus miembros obedece a un mandato constitucional, y lo que se pretende es reasignar las funciones de un suplente de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia lo que no es viable en nuestro ordenamiento jurídico", destacó la explicación de la abstención de voto y firma de acuerdo No.316 del 9 de junio de 2023 del magistrado Cedalise.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El chiricano Bolívar Gabriel Espinosa  del equipo Senafront. Foto: Fepaci

Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".