Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Dinero de la constructora Odebrecht, habría sido usado en en compra del yate Centuria de Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Corea del Sur / Jaime Lasso / Juan Carlos Varela / Panamá

Triangulación

Dinero de la constructora Odebrecht, habría sido usado en en compra del yate Centuria de Juan Carlos Varela

Actualizado 2020/10/12 08:00:55
  • Redacción
  •   /  
  • nació[email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Este yate permaneció en Estados Unidos, luego del escándalo de la Fundación Don James y se desconoce si el mismo se encuentra en Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expresidente Juan Carlos Varela

Expresidente Juan Carlos Varela

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Error' de la fiscalía ayudaría a varelistas dentro del caso Odebrecht

  • 2

    Rodrigo Tacla Durán 'pierde credibilidad' al cambiar su versión en el caso Odebrecht

  • 3

    Juan Carlos Varela amplía indagatoria por el caso Odebrecht, ante la Fiscalía Especial Anticorrupción del Ministerio Público

El yate de lujo Centuria, valorado en más de tres millones de dólares, formaría parte de la supuesta triangulación del dinero de la empresa constructora brasileña Odebrecht, hecha por el expresidente Juan Carlos Varela y sus allegados.

De acuerdo con información obtenida, la Fundación Don James, perteneciente a Jaime Lasso, ex cónsul de Panamá en Corea del Sur, tuvo vínculos con la compra del "Centuria", propiedad del exmandatario y su hermano el exdiputado panameñista, José Luis "Popi" Varela.

Investigaciones periodísticas siguieron huellas de cómo se habrían desviado sumas considerables de dinero desde los consulados de Corea del Sur y Kobe, en Japón, a cuentas bancarias en Panamá a nombre de la Fundación Don James, propiedad de Lasso.

Estos dos consulados eran controlados por Varela, mientras fue canciller de la República, entre 2009 y octubre de 2012. En el caso de Corea, Varela nombró a su primo Jaime Lasso, y en Kobe a Alberto Aristides Arosemena, vinculado a su hermano el exdiputado José Luis Varela.

En su momento, se conoció que dos de las múltiples transferencias del excónsul Arosemena, cuando ocupó el cargo en Japón, estarían relacionadas con la compra del Centuria, que adquirieron Varela y su hermano entre 2010 y 2011.

Según la investigación periodística, Arosemena giró entre mayo y junio de 2012 tres transferencias internacionales a la Fundación Don James por 25,000 dólares cada una, lo que sumaron $75 mil.

No se trataba de una transferencia normal de una cuenta del HSBC de Tokio al Global Bank de Panamá a favor de la cuenta de la Fundación Don James. En dos de las transferencias, el excónsul Arosemena detalló que el dinero iba dirigido a la compra de un "bote" o "yate".'

9


de agosto de 2011, Varela inscribió en el Registro Público de Panamá el contrato de compra-venta de su yate.

18


de noviembre de 2011, Varela reportó un préstamo de $2 millones que relacionó al yate.

Las fechas concuerdan con los registros de compra por 3 millones de dólares del yate Centuria, un bien de lujo que el exmandatario trató de ocultar en Miami, después del rompimiento de la alianza de gobierno.

Varela intentó no dejar huellas en la compra de su nave de placer. Para ello, utilizó la pantalla de una sociedad anónima en Islas Vírgenes Británicas (BVI), llamada Scorley Assets LTD. Sin embargo, el contrato de préstamo para el pago de una parte del yate lo identifican como el dueño verdadero, junto a su hermano, según indicó la investigación periodística.

VEA TAMBIÉN: Jorge Jurado: 'Antes de iniciarme como chef era vago, rebelde y me fui de la casa de mi abuela y de la de mi padre'

En su momento, se conoció que el yate lo mantuvieron en Miami, Estados Unidos, lejos de las miradas indiscretas. Todo empezó en febrero de 2010, cuando Varela decidió ser parte de un grupo selecto: los propietarios de yates de lujo para la pesca deportiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Siendo vicepresidente, Juan Carlos Varela asistió al "Boat Show de Miami", -según dos fuentes de su en torno-, y se enamoró de un yate marca Bertram, modelo 630 del año 2011, conocido hoy como Centuria, nombre en honor a una nueva línea de licores de su empresa licorera familiar, Varela Hermanos S.A.

Fue así, que inició los trámites para hacerse con esta nave de lujo, a través de un distribuidor en Panamá: Evermarine Corp.

El yate tiene 67 pies (20.40 metros) de eslora, 5.52 metros de manga, un peso de 45 toneladas y casco de fibra de vidrio. Su valor en el mercado es de 3 millones de dólares, según dos operadores marítimos consultados en su momento por este diario.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump, "inmune" a la COVID-19 y listo para retomar batalla electoral

Lasso, en su indagatoria de febrero, admitió que para las elecciones del año 2009 recibió inicialmente $700 mil de Odebrecht en una cuenta de la Fundación Don James en Estados Unidos. Esta es la misma Fundación que se usó para pagar parte de la compra del Centuria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".