Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Judicial / Dinero de Odebrecht para Juan Carlos Varela pasó por Estados Unidos

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Indagatoria a Jaime Lasso

Dinero de Odebrecht para Juan Carlos Varela pasó por Estados Unidos

Los hermanos Juan Carlos y José Luis "Popi" Varela, además del exministro Carlos Duboy, admitieron haber recibido dinero de Odebrecht.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Publicado: 12/7/2020 - 12:00 am
Juan Carlos Varela y Jaime Lasso.

Juan Carlos Varela y Jaime Lasso.

Popi Varela / Caso Odebrecht / Estados Unidos / Jaime Lasso / Juan Carlos Varela

A través de la Fundación Don James y usando el sistema financiero de Estados Unidos, se trianguló dinero de Odebrecht para Juan Carlos Varela, reconoció, bajo la gravedad del juramento ante la Fiscalía Anticorrupción, el exembajador Jaime Lasso.

En una indagatoria del pasado 17 de febrero, a la cual Panamá América tuvo acceso, Lasso confirmó que para las elecciones del año 2009 recibió inicialmente $700 mil de Odebrecht en una cuenta de la Fundación Don James en los Estados Unidos.

Aunque después reconoció que en total Odebrecht desembolsó más de $6 millones.

El exembajador de Panamá en Corea del Sur y primo del expresidente Varela, manifestó en dicha indagatoria que de los $700 mil recibidos en su Fundación, $100 mil iban a ser usados para financiar un programa de reproducción asistida, pero después decidió financiarlo con sus propios recursos.

"El resto de los 600 mil dólares, más los 100 mil dólares antes mencionados, fueron entregados al candidato a vicepresidente de esa fecha Juan Carlos Varela, lo que serviría como un aporte a la campaña del Partido Panameñista", indicó.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Chorrerana sufre ferocidad de COVID-19 en Guayaquil

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Equipo de UCI del hospital Irma Lourdes de Tzanetato de la Caja de Seguro Social (CSS). Foto Cortesía

¡EXCLUSIVA! Ana Valverde: enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes por COVID-19

Aportes que Lasso entendía que serían reportados al Tribunal Electoral (TE), por parte del Partido Panameñista.

Google noticias Panamá América

Algo que no coincidiría con lo señalado recientemente por José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista, quien indicó que la constructora brasileña Odebrecht no realizó aportes a la campaña de dicho colectivo.'

400


mil dólares, aproximadamente, indicó Lasso que le entregó a Varela con cheques de EE.UU.

17


de febrero pasado, fue el día de la última indagatoria de Lasso por el caso Odebrecht.

"De hecho, el oficial de cumplimiento en Estados Unidos del Banco Perchi, la cuenta de inversión de la Fundación Don James en donde recibí el dinero de Odebrecht, le pusieron un hole a la cuenta hasta que se aclarara el motivo de los pagos emitidos a los PEPS, el cual fue aclarado", narró Lasso en la indagatoria.

Por si no lo viste

Judicial

Juan Carlos Varela no logra desvincularse sobre caso Odebrecht, a pesar de sus planteamientos de inocencia

08/7/2020 - 09:03 am

La Fiscalía Anticorrupción investiga a Juan Carlos Varela por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales proveniente de la empresa Odebrecht. Foto Víctor Arosemena

Judicial

Juan Carlos Varela debe regresar al Ministerio Público para aclarar supuesta donación de la empresa Odebrecht

07/7/2020 - 07:14 pm

Expresidente Juan Carlos Varela junto a su hermano José Luis Varela y exministro Alcibiades Vásquez

Política

Idalia Martínez: 'Juan Carlos Varela, monstruo que ha mostrado distintas cabezas para hacer daño'

06/7/2020 - 09:44 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Quiero aclarar que yo le entregué este dinero a Juan Carlos Varela, en diferentes formas, una parte de la misma cuenta de la Fundación Don James en Estados Unidos, que fueron aproximadamente $400 mil y otra parte por medio de cheques locales", indicó.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud no ha considerado cuarentena total para Panamá y Panamá Oeste

Jaime Lasso, en dicha comparecencia, entregó algunos comprobantes de cheques de las transferencia hechas a Varela. Entre estos hay transferencias de $25 mil y $70 mil, ambas con fecha del 30 de abril de 2009, otro del 25 de abril de 2009 por un monto de $25 mil y uno adicional con fecha del 21 de mayo, por 50 mil dólares.

Hay que indicar que este último cheque fue entregado 19 días después de que habían pasado las elecciones generales en Panamá del 3 de mayo de 2009.

"Quiero dejar constancia de que en este último cheque, en la parte del memo, hay una nota de mi puño y letra que dice: completo 200 mil banco, lo cual indica que los otros 30 mil, seguro se entregaron en una chequera personal, que no tengo copias en este momento", explicó.

Más de $6 millones

En la indagatoria realizada a Jaime Lasso, el pasado 17 de febrero de 2020, otro de los cuestionamientos que se le hizo fue cuánto era el total aportado por Odebecht entre los años 2009 al 2012 a Varela.

A dicho cuestionamiento, el doctor indicó que el monto total aportado era como de 6 millones de dólares, aproximadamente.

Manifestó que este dinero fue depositado en diversas cuentas bancarias para luego pagar gastos, algunos de ellos de compras hechas en comercios de Hong Kong, China.

Lasso agregó que, igualmente, de una de las cuentas donde se había depositado dicho dinero, se hicieron transacciones a otras en Belice y Bahamas pertenecientes a Álvaro Tomas, un cercano colaborador del expresidente Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Víctima de explosión en el Ph Mystic Tower continúa en cuidados intensivos, familiares piden apoyo

El exembajador precisó que en total fueron como seis transacciones hechas a Álvaro Tomas, quien era el encargado de hacer los pagos provenientes de este dinero.

Dentro de los pagos hechos por Lasso, según consta en su indagatoria, hizo dos transferencias bancarias en el año 2010 por un monto de 25 mil dólares para pagar unas deudas que tenía Varela con una persona que había sido donante de su campaña, sin precisar de qué tipo.

El expresidente Juan Carlos Varela debe regresar a la Fiscalía Especial Anticorrupción el próximo lunes 20 de julio para seguir rindiendo indagatoria dentro del escándalo de pagos recibidos de la empresa Odebrecht.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

scope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Confabulario

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

El cuerpo fue encontrado en una cuneta del sector de Villa Esperanza, de Los Andes No. 2.

¡Horrendo! Hallan cuerpo sin ojos y sin piel en la cara

Padre e hijo mueren tras una balacera en El Chorrillo

Últimas noticias

Estamentos de seguridad reciben la vacuna bivalente contra el covid-19. Foto: Cortesía

Sucre: Cifras de covid-19 han mejorado significativamente

Meghan Trainor y su esposo ya saben el género de su segundo bebé. Foto: Instagram / @meghantrainor

Meghan Trainor está esperando su segundo hijo con Daryl Sabara

La Policía Nacional se trasladó al lugar, donde la joven estaba en el suelo golpeada. Foto: Cortesía.

Agreden a trabajadora de una empresa de la Zona Libre

Padrón Electoral Preliminar. Foto: Cortesía

Ciudadanos ya pueden revisar al Padrón Electoral Preliminar

La jueza de garantías ordenó el decomiso de bienes tales como: dinero, carros, cuentas bancarias, yates, fincas y una fundación privada. Foto. José Vásquez

Cuatro condenas y 28 detenciones preventivas por blanqueo de capitales



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".