judicial

Dinero de Odebrecht para Juan Carlos Varela pasó por Estados Unidos

Los hermanos Juan Carlos y José Luis "Popi" Varela, además del exministro Carlos Duboy, admitieron haber recibido dinero de Odebrecht.

Luis Ávila - Publicado:

Juan Carlos Varela y Jaime Lasso.

A través de la Fundación Don James y usando el sistema financiero de Estados Unidos, se trianguló dinero de Odebrecht para Juan Carlos Varela, reconoció, bajo la gravedad del juramento ante la Fiscalía Anticorrupción, el exembajador Jaime Lasso.

Versión impresa

En una indagatoria del pasado 17 de febrero, a la cual Panamá América tuvo acceso, Lasso confirmó que para las elecciones del año 2009 recibió inicialmente $700 mil de Odebrecht en una cuenta de la Fundación Don James en los Estados Unidos.

Aunque después reconoció que en total Odebrecht desembolsó más de $6 millones.

El exembajador de Panamá en Corea del Sur y primo del expresidente Varela, manifestó en dicha indagatoria que de los $700 mil recibidos en su Fundación, $100 mil iban a ser usados para financiar un programa de reproducción asistida, pero después decidió financiarlo con sus propios recursos.

"El resto de los 600 mil dólares, más los 100 mil dólares antes mencionados, fueron entregados al candidato a vicepresidente de esa fecha Juan Carlos Varela, lo que serviría como un aporte a la campaña del Partido Panameñista", indicó.

Aportes que Lasso entendía que serían reportados al Tribunal Electoral (TE), por parte del Partido Panameñista.

Algo que no coincidiría con lo señalado recientemente por José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista, quien indicó que la constructora brasileña Odebrecht no realizó aportes a la campaña de dicho colectivo.

"De hecho, el oficial de cumplimiento en Estados Unidos del Banco Perchi, la cuenta de inversión de la Fundación Don James en donde recibí el dinero de Odebrecht, le pusieron un hole a la cuenta hasta que se aclarara el motivo de los pagos emitidos a los PEPS, el cual fue aclarado", narró Lasso en la indagatoria.

"Quiero aclarar que yo le entregué este dinero a Juan Carlos Varela, en diferentes formas, una parte de la misma cuenta de la Fundación Don James en Estados Unidos, que fueron aproximadamente $400 mil y otra parte por medio de cheques locales", indicó.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud no ha considerado cuarentena total para Panamá y Panamá Oeste

Jaime Lasso, en dicha comparecencia, entregó algunos comprobantes de cheques de las transferencia hechas a Varela. Entre estos hay transferencias de $25 mil y $70 mil, ambas con fecha del 30 de abril de 2009, otro del 25 de abril de 2009 por un monto de $25 mil y uno adicional con fecha del 21 de mayo, por 50 mil dólares.

Hay que indicar que este último cheque fue entregado 19 días después de que habían pasado las elecciones generales en Panamá del 3 de mayo de 2009.

"Quiero dejar constancia de que en este último cheque, en la parte del memo, hay una nota de mi puño y letra que dice: completo 200 mil banco, lo cual indica que los otros 30 mil, seguro se entregaron en una chequera personal, que no tengo copias en este momento", explicó.

Más de $6 millones

En la indagatoria realizada a Jaime Lasso, el pasado 17 de febrero de 2020, otro de los cuestionamientos que se le hizo fue cuánto era el total aportado por Odebecht entre los años 2009 al 2012 a Varela.

A dicho cuestionamiento, el doctor indicó que el monto total aportado era como de 6 millones de dólares, aproximadamente.

Manifestó que este dinero fue depositado en diversas cuentas bancarias para luego pagar gastos, algunos de ellos de compras hechas en comercios de Hong Kong, China.

Lasso agregó que, igualmente, de una de las cuentas donde se había depositado dicho dinero, se hicieron transacciones a otras en Belice y Bahamas pertenecientes a Álvaro Tomas, un cercano colaborador del expresidente Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Víctima de explosión en el Ph Mystic Tower continúa en cuidados intensivos, familiares piden apoyo

El exembajador precisó que en total fueron como seis transacciones hechas a Álvaro Tomas, quien era el encargado de hacer los pagos provenientes de este dinero.

Dentro de los pagos hechos por Lasso, según consta en su indagatoria, hizo dos transferencias bancarias en el año 2010 por un monto de 25 mil dólares para pagar unas deudas que tenía Varela con una persona que había sido donante de su campaña, sin precisar de qué tipo.

El expresidente Juan Carlos Varela debe regresar a la Fiscalía Especial Anticorrupción el próximo lunes 20 de julio para seguir rindiendo indagatoria dentro del escándalo de pagos recibidos de la empresa Odebrecht.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

scope; picture-in-picture" allowfullscreen>

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook