judicial

Dudas sobre modelo para elegir magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Aunque Cortizo ha confirmado que acudirá al Pacto de Estado por la Justicia, una comisión distinta se encargaría de evaluar a los aspirantes, dejando sin definir quién dará las 'recomendaciones'.

Adiel Bonilla - Actualizado:

A partir de este lunes se inicia el proceso de presentación de documentos para quienes aspiran ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

A partir de hoy, el Órgano Ejecutivo abre la convocatoria para la preselección de aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que están pendientes de reemplazo, pero mediante una metodología que ya ha generado algunas críticas, y en el mejor de los casos, diversas interrogantes.

Versión impresa

Hay que recordar que en campaña política, el ahora presidente de la República, Laurentino Cortizo, prometió que escogería a los magistrados de la Corte usando el método del Pacto de Estado por la Justicia.

Y la semana pasada reiteró su promesa, precisando que recibiría del Pacto de Estado "recomendaciones" de ternas de cinco nombres para las posiciones pendientes.

No obstante, el Consejo de Gabinete aprobó una resolución para estas designaciones, en la cual no habla nada de recibir recomendaciones; y a partir de allí han surgido dudas.

"Lo que se ha creado es una comisión evaluadora, que es distinto al Pacto de Estado por la Justicia. Si bien es cierto, sus integrantes coinciden y se añaden otros, no menos cierto es que no es el Pacto de Estado el que hará las evaluaciones y eso es importante tenerlo presente", reaccionó el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Araúz.

VEA TAMBIÉN: Falsedades en el caso de Ricardo Martinelli tomarían otro giro

El jurista indicó que el Colegio Nacional de Abogados todavía no tiene "información específica del proceso".

Juan Carlos Araúz agregó que es importante que se determinen algunos aspectos, por ejemplo, dónde es la sede de la comisión evaluadora, el lugar donde se van a recibir las hojas de vida, y si habrá una dirección de correo electrónico. "Todavía hay ausencia de información sobre los mecanismos", manifestó.

Por su parte, el diputado independiente Juan Diego Vásquez se mostró más crítico y pidió al Ejecutivo que permita que sea realmente el Pacto de Estado por la Justicia el que haga las evaluaciones de los aspirantes, y posterior recomendaciones.

"Hay contradicción... La resolución de gabinete simplemente trae a la que en su momento fue aprobada por el presidente Martín Torrijos, pero no le dice al Pacto que debe recomendar", advirtió Juan Diego Vásquez.

El papel real del Pacto de Estado por la Justicia en este tema se empezará a definir hoy, y se conocerá también el alcance que tendrá, o no, en las recomendaciones que recibirá el presidente Laurentino Cortizo, quien tiene la potestad constitucional de designar a los magistrados de la CSJ.

VEA TAMBIÉN: Rolando Mirones critica a jueces y prefiere a corregidores

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook