Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Estados Unidos defendió la inmunidad de Omar Vélez, el soldado que asesino a Vannesa Rodríguez

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alejandro Ferrer / Cancillería / Estados Unidos / Los Santos / Ministerio de Relaciones Exteriores

Solicitud

Estados Unidos defendió la inmunidad de Omar Vélez, el soldado que asesino a Vannesa Rodríguez

Actualizado 2020/07/31 00:55:06
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Cortés, a través de una nota, le solicitó a Ferrer que explique si Vélez Pagán mantenía algún tipo de inmunidad diplomática al momento de ser detenido por el asesinato de Rodríguez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá servirá como centro de distribución de la vacuna contra la COVID-19 en América Latina, una vez esté lista

  • 2

    Liberan espacio en la morgue judicial de Panamá Oeste

  • 3

    Vacunas contra la COVID-19 podrían estar disponibles para Panamá en abril o junio de 2021

La abogada Alma Cortés pidió al ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer, explicaciones sobre cómo se manejó en su momento la extradición del soldado Omar Vélez Pagán hacia Estados Unidos, después de haber asesinado a la panameña Vannesa Rodríguez, en Los Santos.

Cortés, a través de una nota, le solicitó a Ferrer que explique si Vélez Pagán mantenía algún tipo de inmunidad diplomática al momento de ser detenido por el asesinato de Rodríguez.

También que explique el fundamento legal de dicha inmunidad diplomática y los derechos que sustentaron la solicitud de la Embajada de los Estados Unidos al Gobierno Nacional para ser extraditado y no ser juzgado en Panamá.

"En razón de su respuesta, nos explique el procedimiento que fue utilizado para enviarlo a enfrentar la justicia a su país", explicó.

La jurista agregó en su escrito que, según han podido conocer, este ciudadano se encuentra en la base militar de Fort Bragg, Carolina del Norte.

Relatos de los hechos

Con la polémica surgida por el respeto al principio de la inmunidad diplomática que confiere la Convención de Viena del año 1961, se trae al debate la situación que se dio en Panamá con el asesinato en Guararé de una joven chiricana por parte de un soldado estadounidense, al que no se le pudo procesar aquí por gozar de ese beneficio como agente del Gobierno norteamericano.

Existe otro ejemplo: un documento de la Embajada de Estados Unidos, que a través de la Nota Verbal No. 1323 del 11 de diciembre de 2017, pidió amparar a 415 soldados partícipes de los ejercicios "Nuevos Horizontes", que iniciaron en enero de 2018 en Panamá.'

25


años tenía Vannesa Rodríguez.

En una nota de respuesta del 4 de enero de 2018, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá consideró que las condiciones eran "aceptables". Estados Unidos solicitó y Panamá aceptó que los 415 militares gozaran de una "condición equivalente a la que se otorga al personal técnico y administrativo de la Embajada conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas del 18 de abril de 1961".

VEA TAMBIÉN: El Parlacen goza de inmunidad de jurisdicción con respecto a las autoridades judiciales y administrativas

El 3 de enero, el Ministerio de Seguridad Pública confirmó a la Cancillería que el contacto en Panamá con el personal militar estadounidense sería el entonces ministro Alexis Bethancourt.

El documento que lo certifica es la nota No. 002-DVMSP-2018, firmada por el exviceministro de Seguridad Pública, Jonattan del Rosario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero unos cuatro años antes, la joven chiricana Vanessa Rodríguez, de 25 años, fue hallada muerta el 23 de junio de 2014, en una finca a orillas del río Guararé.

El asesino fue el sargento estadounidense Omar Vélez Pagán, quien con cobertura diplomática llegó a Panamá para entrenar al grupo de policías conocidos como Los Linces, en Las Tablas, provincia de Los Santos.

Vélez Pagán mató a golpes a la chica que soñaba con ser periodista. El militar aceptó que intentó ocultar el cuerpo enterrándola, pero lo capturaron. El caso ocasionó duras reacciones en Panamá, porque al ser detenido, el militar fue entregado a las autoridades estadounidenses por su inmunidad diplomática.

Aunque Pagán fue condenado a 30 de prisión, tras una corte militar en Fort Bragg, en Carolina del Norte, el dolor ha marcado de por vida a Iris Chavarría y Rogelio Rodríguez, los padres.

En su oportunidad, Rodríguez remitió una nota al entonces embajador norteamericano John Feeley, cuestionando el silencio que mantuvo la sede diplomática.

Además criticó que la embajada dijera que tanto el sargento como su vehículo tenían inmunidad diplomática, con el fin -según aseguró- de impedir que fuera investigado por las autoridades panameñas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".