judicial

¿Efectiva lucha contra el crimen organizado o un sistema muy vulnerado?

Alto volumen de droga que está siendo incautada dentro de contenedores en puertos locales, procedentes de otros países y con destino frecuente a Europa.

Francisco Paz - Actualizado:

Las autoridades quieren evitar que Panamá se convierta en un hub para el crimen organizado, pero es difícil al ser un país de tránsito. Foto ilustrativa

La cantidad de droga que se ha estado incautando dentro de contenedores este año ha sido abundante.

Versión impresa

¿Cómo podría considerarse este hecho: Una efectiva labor de los estamentos de seguridad o la vulneración de los controles aduaneros?

Para Tayra Barsallo, director general de la Autoridad de Aduanas, el trabajo interinstitucional está rindiendo frutos.

"Lo más importante es que no se utilice a nuestro país como hub logístico del contrabando ni del tráfico de drogas", expresó.

No obstante, Esteban Giudici, de la Alianza Transnacional para Combatir el Comercio Ilícito (Tracit, por sus siglas en inglés), una deuda pendiente de Latinoamérica es lograr registrar sus economías.

"Esto se produce por las vulnerabilidades de las cadenas de suministro", dijo el experto.

Giudici agregó que una de las grandes tareas es poder lograr cooperación entre los países de la región y a lo interno de estos generar cohesión entre el sector estatal y el privado.

La directora de la aduana panameña reconoció que el comercio ilícito está dañando a nuestras poblaciones.

"Abarca vida silvestre, flora y fauna, hasta temas de marcas, productos farmacéuticos, cosméticos y llega hasta lavado de dinero", dijo la funcionaria.

Y ese último elemento, el lavado de dinero es lo que hace más preocupante no actualizarse en la lucha contra el crimen organizado, a juicio de Giudici.

"Gran parte de esa problemática está arraigada a la criminalidad organizada y al financiamiento del terrorismo", mencionó el directivo de Tracit.

Panamá está siendo utilizado como país de tránsito para el traslado de droga a otras partes del mundo, en especial, Europa, si se interpreta los últimos hallazgos.

El Jueves Santo, unidades de la policía decomisaron cinco paquetes con presunta droga en un contenedor que llegó de Estados Unidos y se dirigía a Países Bajos.

Otras incautaciones recientes son similares con respecto a la movilización de la droga.

La Autoridad de Aduanas para combatir este delito, ha colocado escáneres en puertos y rutas, así como efectúa la trazabilidad de la carga para garantizar que sea segura.

"Existen diferentes rutas y cuando somos eficientes el crimen organizado trata de cambiar estas rutas", reveló Barsallo.

Alcohol y tabaco

En cuanto al comercio ilícito de mercancía no registrada, aquella que tiene restricciones para su comercialización o altos impuestos es la preferida para el contrabando.

"En términos de cuantificación, todo producto sujeto a impuestos especiales, como el alcohol y el tabaco, es un gran problema en la región, porque genera mucho dinero y existen hasta nexos con el financiamiento del terrorismo", declaró Giudici.

A estos se le suman marcas falsificadas, fármacos que no son originales o entran sin los permisos correspondientes y cigarrillos electrónicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook