judicial

El 'Búnker', el 'BB-2' y el 'Metabuscador'; el aparato de seguimiento del Ministerio Público

Una fuente de entero crédito narró a este diario cómo funciona el 'Metabuscador' y otros equipos de inteligencia en manos del Ministerio Público.

José Chacón - Actualizado:

Recientemente la procuradora Kenia Porcell fue acusada por presunto encubrimiento de la empresa Odebrecht. Foto: Panamá América.

El Ministerio Público posee un sofisticado equipo tecnológico para seguimiento de personas, datos, redes sociales y correos electrónicos a través de un poderoso software y hadrware adquirido en 2016.

Versión impresa

Ese aparato de espionaje fue instalado en una oficina del edificio Saloon conocida como el búnker donde solo tienen acceso funcionarios de jerarquía del Ministerio Público.

El avanzado equipo funciona en la primera planta del edifcio mencionado en el párrafo anterior y que a su vez está ubicado detrás de la sede princial de la Procuraduría General de la Nación, en el corregimiento de Calidonia.

El informante reveló además que el Ministerio Público cuenta con personal inteligencia, traducción y análisis de datos asignados para procesar la información que se someta al "Metabuscador".

Cabe señalar que ese no sería el único método del Ministerio Público para realizar ese tipo de labores. Se pudo conocer que en las instalaciones del Avesa existe un sistema de reconocimiento facial. El mismo tiene la capacidad darle información de todo tipo a las autoridades apenas una persona pase frente a una de sus cámaras instaladas en ese inmueble de la Vía España. Ahí hay 60 cámaras.

VEA TAMBIÉNGobierno de Juan Carlos Varela le dio mal uso a aviones del Servicio Nacional Aeronaval

De igual forma, el Ministerio Público cuenta con el BB-2; este equipo ofrece información y datos personales que son procesados cuando se coloca o se somete una fotografía frente a un lente que posee una memoria con archivos de todo tipo. 

Sobre el tema, Maribel Gordón, dirigente del movimiento político Frente Amplio por la Democracia (FAD) señaló que es muy peligroso lo que hace el aparato de inteligencia del Estado al usar esos medios para intimidar o espiar mas no para la defensa nacional.

"Es un acto violatorio a los derechos humanos y a la privacidad individual, sin embargo en Panamá existe una política que transgrede esos preceptos y que buscan objetivos que implican persecución y no un concpeto de seguridad del estado", expresó Maribel Gordón.

VEA TAMBIÉNRicardo Martinelli insta a apoyar al gobierno de Laurentino Cortizo

Esta fuente añadió que es contradictorio porque, según ella, el país atraviesa una crisis económica que demanda mayor austeridad de parte de los administradores del Estado. "Es una política de repesión y de intimidación, además de que son gastos innecesarios en momentos que se demanda la atención de la deuda social y los problemas básicos de la población".

También intervino el expresidente Ricardo Martinelli, que el viernes pasado fue declarado no culpable por acusaciones en su contra por presuntos pinchazos telefónicos y otros tres cargos. El exgobernante aseguró que el exsecretario general del Cosejo de Seguridad, Rolando López, adquirió un software “Pegasus” y que la procuradora Kenia Porcell posee otros equipos similares.

"Nos informan que Picuiro compró un software “Pegasus” y se lo llevó al irse. El burro hablando de orejas y dicen que está en un apartamento que pronto daremos su ubicación.  Además de dos más en el reino de Isolda. Y sigue los burros hablando de orejas. Notebook?", fue el tuit de Ricardo Martinelli refiriéndose al tema.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook