Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ministerio Público utiliza poderoso 'Metabuscador' para dar seguimiento

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Procuraduría General de la Nación / Kenia Porcell

Ministerio Público utiliza poderoso 'Metabuscador' para dar seguimiento

Actualizado 2019/08/16 06:48:29
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

El contrato con la empresa Innotec System fue firmado en 2017, sin embargo, el equipo está funcionando desde 2016.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zulay Rodríguez vincula a la procuradora Kenia Porcell con Odebrecht

  • 2

    Kenia Porcell y sus fiscales siguieron directrices mediáticas

  • 3

    Kenia Porcell interfirió en extradición de Ricardo Martinelli, pese a que el caso lo llevaba la Corte

El Ministerio Público (MP) utiliza desde el 2016 un poderoso equipo tecnológico denominado "Metabuscador" que tiene la capacidad de darle seguimiento a correos electrónicos, redes sociales, sociedades, cuentas bancarias y todo tipo de información que se le ingrese a su base de datos, según información privilegiada a la que tuvo acceso Panamá América.

La procuradora Kenia Porcell firmó el contrato (SDAS-DL-322-2017) con la empresa Inntec System el 14 de junio de 2017, pero según fuentes de la institución el equipo y sus software se encontraban funcionando desde diciembre de 2016.

"Es un equipo muy grande y se tuvieron que remover las puertas para poder ingresarlo. Los técnicos lo terminaron de armar adentro de las instalaciones", según revela una fuente del Ministerio Público.

VEA TAMBIÉN: Cambios a reglamento interno de la Asamblea deben estar listos dentro de los primeros 100 días de gobierno

El equipo se encuentra en el primer piso del edificio Saloon, en una zona restringida conocida como el "búnker" y desde allí se distribuye toda la información a tres grupos especiales que la procesan junto a los fiscales, reveló la fuente que prefirió reserva de su nombre.

El contrato fue refrendado por la Contraloría General de la República y lleva la firma de Porcell y Félix Muñoz como representante de la empresa. En este documento se establece que la Procuraduría General de la Nación se comprometía a pagar al contratista 610 mil dólares (incluyendo 39 mil dólares de impuestos) para el suministro de programas (software) y equipos (hadware).

Según detalla el contrato, la empresa movilizó personal especializado como expertos en gestión documental responsables de analizar información, desarrollo y despliegue de sistemas, diseño e implementación de metadatos, entre otras funciones.

VEA TAMBIÉN: Familiares de joven asesinado en las Lomas, David, piden justicia

También incluyó expertos programadores que se encargaron del desarrollo de interfases entre información estructurada e introducción de datos. Al igual contrató especialistas en el montaje de los sistemas necesarios para el análisis y consumo de la información estructurada "BBDD, correos electrónicos, etc.".

Como dato curioso del contrato se establece que cualquier asunto relacionado al mismo debe ser tratado en la Procuraduría General con Yoni Contrera, considerado uno de los funcionarios de más confianza de la procuradora Porcell y que pertenece a la Secretaría General de esa entidad.

La idea de traer ese equipo tecnológico al Ministerio Público surgió, luego de un viaje de la procuradora Porcell a España, donde se ventilaba con otras agencias de investigación el manejo de información de casos internacionales donde se mencionaba a Panamá, según fuentes bien informadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Se inicia consulta, en la Asamblea, sobre propuesta para ordenar recolección de basura en el país

Una vez el equipo fue puesto en operación, se utilizó para investigar los casos de alto perfil que manejaban las fiscalías anticorrupción y los fiscales coordinaban con los tres grupos especiales donde hay personal de inteligencia, traducción y análisis de datos.

Otros equipos

Se pudo conocer que en el Ministerio Público también se utilizan otros sistemas para obtener información. Uno de ellos es conocido como BB-2 y mantiene una base de reconocimiento por fotos y otras facilidades.

En las instalaciones del Avesa también funciona un sistema de reconocimiento facial que permite recolectar información en tiempo real de las personas que ingresan al edificio utilizando más de 60 cámaras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".