Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / El exfiscal Eduardo Rubén Ulloa fue designado nuevo procurador de la Nación

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público / Procuraduría General de la Nación

El exfiscal Eduardo Rubén Ulloa fue designado nuevo procurador de la Nación

Actualizado 2019/12/10 18:25:19
  • Redacción Panamá América

La renuncia de Kenia Porcell se hará efectiva el próximo, 1 de enero de 2020, situación que fue cuestionada por diversos grupo de la sociedad civil, y profesionales del derecho que exígían la renuncia inmediata de la funcionara

Laurentino Cortizo designa nuevo Procurador de la Nación. Foto/Archivos

Laurentino Cortizo designa nuevo Procurador de la Nación. Foto/Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevo procurador debe iniciar auditoría al Ministerio Público e investigar a Kenia Porcell

  • 2

    Kenia Porcell y fiscales presionan a ex directivos de FCC

  • 3

    Kenia Porcell hace rotaciones y coloca a su gente antes de su salida

El exfiscal Eduardo Rubén Ulloa fue designado como nuevo procurador de la Nación en reemplazo de la procuradora Kenia Porcell quien renunció al cargo en medio del escándalo generado por los Varelaleaks.

Igualmente, el presidente de la República designó como procurador suplente al exfiscal Javier Caraballo y como procuradora de la Administración suplente, Mónica Castillo.

¿Quién es Eduardo Rubén Ulloa?

El exfiscal Eduardo Rubén Ulloa ejerció como abogado desde 1988. Cursó sus estudios en la Universidad de Panamá. Laboró en el Ministerio Público desde 1997 hasta abril de 2008 ocupando el cargo de Fiscal Tercero de Circuito de Panamá Titular especializado en delitos bancarios. Formó parte de la Comisión Redactora de la Ley de Delitos Financieros.

Como fiscal investigó procesos por fraudes a instiuciones bancarias y el uso de sociedades anónimas para fines ilícitos. Aprobó el Curso de Instructor en materias de prevención de blanqueo de capitales por la CICAD OEA y la CIFAD. áreas de práctica: Delitos bancarios fraudes y estafas delitos societarios penal laboral.

Designo a Eduardo Ulloa, hombre profesional de las leyes, con más de 30 años de experiencia, como nuevo Procurador General de la Nación. Esto es una muestra del compromiso que como gobierno tenemos con el país. pic.twitter.com/vrOaE9Xq1i — Nito Cortizo (@NitoCortizo) December 10, 2019

El procurador suplente, Javier Caraballo es licenciado en Derecho y Ciencias Políticas, cuenta con más de 22 años laborando en el Ministerio Público, ejerció como fiscla superior de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala, fiscal primero y segundo de Delincuencia Organizada dela Procuraduría General de la Nación, Fiscal Primero Especializado en Delitos Relacionados con Drogas de la Procuraduría General de la Nación.

Caraballo representó al Ministerio Público y formó parte del grupo técnico que desarrolló los ajustes legales y normativos que llevaron a Panamá a salir de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI).

Con más de 22 años de experiencia en el Ministerio Público, Javier Caraballo es designado como nuevo suplente Procurador General de la Nación. pic.twitter.com/ysJh5Q59SF

— Nito Cortizo (@NitoCortizo) December 10, 2019

Kenia Porcell renunció al cargo el pasado 12 de noviembre, siete días después de la divulgación de una serie de conversaciones entre la jefa del Ministerio Público y el expresidente de la República Juan Carlos Varela, y que dejaban en evidencia la supuesta injerencia del Ejecutivo en casos de alto perfil.

 La renuncia de Kenia Porcell se hará efectiva  el próximo, 1 de enero de 2020, situación que fue cuestionada por diversos grupos de la sociedad civil, y profesionales del derecho que exígían la renuncia inmediata de la funcionara. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Titular del MOP confirma que Línea 3 del Metro y cuarto puente sobre el Canal irán por separado

Entre los candidatos al cargo destacaban el fiscal Javier Caraballo y el expresidente de la Asamblea Nacional, Raúl Rodríguez, así mismo el exfiscal Eduardo Rubén Ulloa Miranda, Patricio Candanedo, José María Castillo, Ramiro Jarvis y Juan Antonio Tejada.

VEA TAMBIÉN: Lucy Molinar: Sistema educativo está mal por el chantaje y el secuestro que han mantenido los gremios

El gobernante presentó hoy ante el Consejo de Gabinete el informe sobre todo el proceso que se aplicó para seleccionar al nuevo jefe del Ministerio Público que será sometido a consideración de la Asamblea Nacional para su ratificación en las sesiones extraordinarias que han sido convocadas hasta el 19 de diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".