judicial

El fiscal de Cuentas solicita al contralor Federico Humbert auditar el programa de Sanidad Básica

Sanidad Básica era el programa insignia, del gobierno de Juan Carlos Varela, que consistía en la dotación de agua y eliminación de letrinas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Juan Carlos Varela prometió mediante el programa Sanidad Básica 100% agua potable y cero letrinas.

Una auditoría al programa de Sanidad Básica, solicitó el fiscal general de Cuentas, Guido Rodríguez  al contralor de la República, Federico Humbert, ante una posible lesión patrimonial al Estado.

Versión impresa

Recientemente, las autoridades del Consejo Nacional para el Desarrollo (Conades), interpusieron una denuncia ante la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), por irregularidades detectadas en 25 contratos del proyecto de Sanidad Básica, impulsada en la pasada administración de Juan Carlos Varela.

La  solicitud  del fiscal Rodríguez, se sustenta en el numeral 13 del artículo 280 de la Constitución Política de la República de Panamá, que establece que corresponde a la Contraloría General de la República presentar al Tribunal de Cuentas, para su juzgamiento, las cuentas de los agentes y servidores públicos de manejo cuando surjan reparos por supuestas irregularidades; así como en el numeral 3 del artículo 26 de la Ley 67 de 2008, modificada por la Ley 81 de 22 de octubre de 2013.

El programa  insignia, del gobierno de Juan Carlos Varela, consistía en la dotación de agua y eliminación de letrinas.

Las denuncias que se han hecho indican que las empresas encargadas recibieron anticipos y sin embargo las obras tenían entre cero y 1% de avance en su ejecución física.

VEA TAMBIÉN: Contralor Federico Humbert se va de viaje y evita asistir a la Asamblea Nacional

En su momento, Luis Ramírez,  señaló que entre los contratos con esta particularidad había algunos por un valor de miles de dólares y en otros por sumas más elevadas.

Agregó que los anticipos desembolsados a los contratistas oscilaban entre el 10 y 20 % del monto total del proyecto, mientras que los avances de ejecución física solo eran algunos casos 0% y en otros del 1%. Todos los proyectos se pagaron con fondos públicos, precisó.

Si bien no se informó sobre el posible monto de la lesión se estima que podría ser millonaria.

VEA TAMBIÉN: 'Pruebas contundentes' para que Procurador de la Administración investigue a la procuradora Kenia Porcell

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!__________________________________________________

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook