Skip to main content
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Posible lesión al Estado en programa Sanidad Básica es denunciada ante Autoridad de Transparencia

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Antai / Irregularidades / Sanidad básica

Posible lesión al Estado en programa Sanidad Básica es denunciada ante Autoridad de Transparencia

Publicado 2019/09/20 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La denuncia en la Antai por irregularidades dentro de este programa fue presentada por Luis Ramírez, director del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luis Ramírez, director de Conades, al momento de interponer la denuncia ante Elsa Fernández, jefa de la Autoridad de Transparencia. Foto de cortesía

Luis Ramírez, director de Conades, al momento de interponer la denuncia ante Elsa Fernández, jefa de la Autoridad de Transparencia. Foto de cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno de Varela no concluirá proyecto de Sanidad Básica

  • 2

    Letrinas no presentan avance físico, a pesar de que se pagó $12.4 millones

  • 3

    Sanidad Básica, un proyecto con indicios de sobrecostos

Una denuncia por posible lesión patrimonial en más de 25 contratos relacionados con proyectos del programa de Sanidad Básica, uno de los más importantes durante el gobierno de Juan Carlos Varela, fue presentada ante la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso de la Información (Antai).

Esta denuncia fue presentada ante la zarina Elsa Fernández por el director del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades), Luis Ramírez.

Cabe indicar que este programa consistía en la dotación de agua y eliminación de letrinas. Se podría llegar a cifras millonarias en lo adelantado.

VEA TAMBIÉN: Pariteños rechazan instalación de planta de desechos tóxicos

Ramírez sostuvo que en virtud de la transparencia y en cumplimiento de la responsabilidad que señala la ley para los servidores públicos, puso en conocimiento de la directora de la Antai, estas supuestas anomalías en contratos del programa Sanidad Básica.

Entre los hallazgos están que las empresas encargadas recibieron anticipos y, sin embargo, las obras tenían entre cero y uno por ciento de avance en su ejecución física.

Cabe resaltar que los anticipos desembolsados a los contratistas oscilaban entre el 10% y 20% del monto total del proyecto, mientras que los avances de ejecución física solo eran, en algunos casos, del cero por ciento y en otros del uno por ciento. Todos los proyectos se pagaron con fondos públicos, precisó el funcionario cuando presentó la denuncia.'

10%


y 20% fueron los anticipos desembolsados a los contratistas, según se denunció.

$12.4


millones se desembolsaron para gestionar este programa.

$102.3


millones, monto del proyecto.

VEA TAMBIÉN: Confuso incidente deja un muerto en Calobre y otra persona herida

Entre los contratos con esta particularidad había algunos por un valor de miles de dólares y otros por sumas más elevadas.

El director de Conades estimó que la lesión patrimonial en estos contratos podría ser millonaria.

Ramírez manifestó que la denuncia permitirá que las autoridades competentes hagan las respectivas investigaciones y que según las fechas de los contratos y de vencimiento de las fianzas, los funcionarios que estaban en ese momento a cargo y no ejecutaron su labor, tendrán que dar las respuestas pertinentes a las autoridades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Lo condenan a 100 meses de prisión por llevar droga en vehículo

El funcionario manifestó que un equipo de auditores sigue realizando las evaluaciones de otros contratos en otros proyectos que desarrolló Conades en la anterior administración, por lo que no descarta poner en conocimiento a la Antai de esta situación.

Desembolso millonario

De acuerdos a cifras del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), durante la administración de Juan Carlos Varela, para gestionar los diferentes proyectos de sanidad básica en todo el país se desembolsó un total de $12.4 millones, sin embargo, no existen avances físicos de estos.

Hay que resaltar que dicho desembolso representa el 20% de los 102.3 millones de dólares que se comprometió para la construcción de 25 mil 500 soluciones de sanidad básica, programa que consistía en el cambio de letrina por inodoros.

VEA TAMBIÉN: Centros parvularios de Colón pasan inspección de las autoridades

Con el programa de Sanidad Básica se pretendía erradicar, aproximadamente, unas 300 mil letrinas a nivel nacional, según estimaciones que se tenían durante la pasada administración.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. Foto: EFE

Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".