Skip to main content
Trending
‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuarioCarlos Godoy es designado como nuevo director del IfarhuAvanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de Chitré
Trending
‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuarioCarlos Godoy es designado como nuevo director del IfarhuAvanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / El litoral Pacífico, el más utilizado para el narcotráfico en Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cocaína / Droga / narcotráfico / Panamá / Senan

Panamá

El litoral Pacífico, el más utilizado para el narcotráfico en Panamá

Actualizado 2021/09/10 09:27:39
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Entre las modalidades para mover esta droga predominó en primer lugar el uso de cargas contenerizada con 59.9%, lanchas rápidas con 32% en segundo lugar, seguido por lanchas artesanales con 6.9%, y caletas (escondites) de superficies con 0.6%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Senan destacó que en lo que va de este año ha decomisado 50,258 paquetes de drogas. Foto: Cortesía Senan

El Senan destacó que en lo que va de este año ha decomisado 50,258 paquetes de drogas. Foto: Cortesía Senan

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridades panameñas violan el Principio de Especialidad a exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

  • 2

    Bancos y financieras, ante la hora del secuestro de garantías

  • 3

    Denuncian posible manipulación de documentación en la Autoridad Marítima de Panamá

El litoral Pacífico de Panamá fue el área marítima donde más incautaciones de drogas se dieron en agosto pasado, con un total aproximado de 3.6 toneladas de estupefacientes, destacó el Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

En el área marítima del Caribe los decomisos efectuados el mes pasado por el Servicio Nacional Aeronaval alcanzaron las 2.3 toneladas.

En ambos litorales fueron cerca de 6 toneladas de drogas las incautadas por los agentes del Senan en 9 operaciones antinarcóticos y 1 de microtráfico en agosto pasado, logrando sacar de circulación estas sustancias ilícitas con un valor calculado en 704.4 millones de dólares, según datos aportados por la entidad policial.

Producto de estas operaciones se aprehendieron a 5 colombianos, 5 panameños, un costarricense y un nicaragüense, y se decomisaron además 4 lanchas y 5 armas de fuego.

Entre las modalidades para mover esta droga predominó en primer lugar el uso de cargas contenerizada con 59.9%, lanchas rápidas con 32% en segundo lugar, seguido por lanchas artesanales con 6.9%, y caletas (escondites) de superficies con 0.6%.

Los resultados obtenidos representan un incremento del 61.5% en decomisos con relación al mes de agosto de 2020, "lo que ha permitido el desgaste de las finanzas de las organizaciones criminales", señaló un comunicado del Senan.

El Senan destacó que en lo que va de este año ha decomisado 50,258 paquetes de drogas.

El domingo pasado, dos presuntos narcotraficantes colombianos muertos, otro herido y la incautación de 350 paquetes de droga fue el resultado de una operación del Senan realizada con el apoyo de Guardacostas de Estados Unidos en la caribeña comarca Guna Yala, fronteriza con Colombia, dijeron este lunes las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Juicio por los supuestos pinchazos telefónicos demuestra la manipulación del Ministerio Público

Esta acción antidrogas se desarrolló al noroeste de El Porvenir en Guna Yala, cuando agentes del Senan le daban persecución a una lancha rápida tripulada por tres ciudadanos colombianos que en su huida efectuaron un giro inesperado "colisionando intencionalmente" con la embarcación policial.

Como resultado de esta colisión, dos de los extranjeros murieron y el tercero resultó herido pero con vida, según la información oficial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ese mismo domingo, las autoridades informaron del decomiso de 1,221 paquetes de droga y la aprehensión de dos nicaragüenses por su presunta vinculación con el alijo.

El decomiso de esta droga lo realizaron agentes del Senan en un sector al sur de Punta Burica, en el Pacífico panameño.

Panamá —un país de tránsito para la droga que se produce en el sur del continente y que tiene como principal mercado Norteamérica— incautó el año pasado 84,87 toneladas de droga, mayormente cocaína.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Liza Hernández y Jacky Guzmán. Foto: Archivo

‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Los puertos generan más de 10 mil trabajos y el sector marítimo que es un tercio del producto interno bruto genera más de 200 mil trabajos. Foto/Archivo

Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario

Carlos Alfredo Godoy, director designado del Ifarhu. Foto: Cortesía

Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Estas reparaciones permitirá bajar la mora quirúrgica que principalmente afecta a personas no aseguradas, en espera de cirugías de cataratas, hernias, procedimientos ginecológicos. Foto. Thays Domínguez

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de Chitré

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Confabulario

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".