judicial

El litoral Pacífico, el más utilizado para el narcotráfico en Panamá

Entre las modalidades para mover esta droga predominó en primer lugar el uso de cargas contenerizada con 59.9%, lanchas rápidas con 32% en segundo lugar, seguido por lanchas artesanales con 6.9%, y caletas (escondites) de superficies con 0.6%.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El Senan destacó que en lo que va de este año ha decomisado 50,258 paquetes de drogas. Foto: Cortesía Senan

El litoral Pacífico de Panamá fue el área marítima donde más incautaciones de drogas se dieron en agosto pasado, con un total aproximado de 3.6 toneladas de estupefacientes, destacó el Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

Versión impresa

En el área marítima del Caribe los decomisos efectuados el mes pasado por el Servicio Nacional Aeronaval alcanzaron las 2.3 toneladas.

En ambos litorales fueron cerca de 6 toneladas de drogas las incautadas por los agentes del Senan en 9 operaciones antinarcóticos y 1 de microtráfico en agosto pasado, logrando sacar de circulación estas sustancias ilícitas con un valor calculado en 704.4 millones de dólares, según datos aportados por la entidad policial.

Producto de estas operaciones se aprehendieron a 5 colombianos, 5 panameños, un costarricense y un nicaragüense, y se decomisaron además 4 lanchas y 5 armas de fuego.

Entre las modalidades para mover esta droga predominó en primer lugar el uso de cargas contenerizada con 59.9%, lanchas rápidas con 32% en segundo lugar, seguido por lanchas artesanales con 6.9%, y caletas (escondites) de superficies con 0.6%.

Los resultados obtenidos representan un incremento del 61.5% en decomisos con relación al mes de agosto de 2020, "lo que ha permitido el desgaste de las finanzas de las organizaciones criminales", señaló un comunicado del Senan.

El Senan destacó que en lo que va de este año ha decomisado 50,258 paquetes de drogas.

El domingo pasado, dos presuntos narcotraficantes colombianos muertos, otro herido y la incautación de 350 paquetes de droga fue el resultado de una operación del Senan realizada con el apoyo de Guardacostas de Estados Unidos en la caribeña comarca Guna Yala, fronteriza con Colombia, dijeron este lunes las autoridades.

VEA TAMBIÉN: Juicio por los supuestos pinchazos telefónicos demuestra la manipulación del Ministerio Público

Esta acción antidrogas se desarrolló al noroeste de El Porvenir en Guna Yala, cuando agentes del Senan le daban persecución a una lancha rápida tripulada por tres ciudadanos colombianos que en su huida efectuaron un giro inesperado "colisionando intencionalmente" con la embarcación policial.

Como resultado de esta colisión, dos de los extranjeros murieron y el tercero resultó herido pero con vida, según la información oficial.

Ese mismo domingo, las autoridades informaron del decomiso de 1,221 paquetes de droga y la aprehensión de dos nicaragüenses por su presunta vinculación con el alijo.

El decomiso de esta droga lo realizaron agentes del Senan en un sector al sur de Punta Burica, en el Pacífico panameño.

Panamá —un país de tránsito para la droga que se produce en el sur del continente y que tiene como principal mercado Norteamérica— incautó el año pasado 84,87 toneladas de droga, mayormente cocaína.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook