Skip to main content
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Autoridades panameñas violan el Principio de Especialidad a exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cancillería / Carlos Carrillo / México / Panamá / Principio de Especialidad

Panamá

Autoridades panameñas violan el Principio de Especialidad a exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

Actualizado 2021/09/08 07:33:39
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El abogado Carlos Carrillo solicitó a la Sala Penal que notifique de la objeción presentada a la Cancillería de Panamá sobre Roberto Borge Ángulo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Roberto Borge Ángulo fue gobernador de Quintana Roo, México.

Roberto Borge Ángulo fue gobernador de Quintana Roo, México.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo será la tuneladora que se usará en la Línea 3 del Metro de Panamá?

  • 2

    Un estudio regional destaca figura del expresidente Ricardo Martinelli

  • 3

    49% de los empleos formales desaparecieron en pandemia

Un incidente de objeciones en contra de la resolución número 1261 del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), por la cual se accedió a la solicitud de ampliación de la extradición en contra de Roberto Borge Ángulo, fue presentado por el abogado Carlos Carrillo.

Dicho recurso fue interpuesto ante la Sala Segunda de lo Penal que dirige la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López, y el mismo tiene como objetivo que se revoque y se niegue la solicitud de la ampliación de la extradición del exgobernador Borge Ángulo que fue hecha por el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos.

Cabe indicar que dicha solicitud de ampliación de la extradición contra el exgobernador de Quintana Roo se hizo sin que existiera orden de aprehensión en su contra.

Igualmente, se hizo en base a hechos anteriores al primer pedido de extradición que hizo México en el año 2017, por lo que se crea la vía para que Borge Ángulo pueda ser juzgado por otros hechos distintos por los que fue extraditado, algo que sería considerado como violatorio.

Hay que indicar que el Gobierno de Panamá, mediante la resolución ministerial número 1,320 del 15 de septiembre de 2017, accedió al pedido de extradición hecho por México.

Dentro de aquella solicitud, el Gobierno mexicano se comprometió a cumplir con el Principio de Especialidad que establece el Derecho Internacional en este tipo de procesos.

Ante esto, Carrillo indicó que en base a la resolución con la cual se accedió a la extradición de Borge en 2017, se configura la viabilidad del presente incidente de objeciones para la revisión de la Sala Penal, en base a lo dispuesto en el artículo 532 del Código Procesal Penal, que da la posibilidad de presentarlo en un plazo de 15 días luego de su debida notificación.'

15


días tenía la defensa de Borge para presentar la objeción a la decisión del Minrex.

21


de enero de 2021, el Gobierno de México solicitó levantar la especialidad a Borge.

Violación al derecho a una debida de defensa

En su escrito de objeción, el abogado Carrillo advierte de una violación al derecho de defensa, en virtud de la existencia de una solicitud a la cual no se dio el trámite que exige la ley.

VEA TAMBIÉN: Denuncian que el Ministerio Público protege intereses particulares en caso de supuesto tráfico de armas

El 2 de marzo de 2020 y el 11 de mayo de 2021, el defensor de Borge presentó memoriales en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en los cuales se solicitaba que se cumpliera con el debido proceso y se les corriera traslado de la petición de México. Sin embargo, la solicitud del país Norteamericano fue resuelta sin ser consideradas ni incluidas las motivaciones hechas por Carrillo.

Esto infringe el derecho a una defensa efectiva que tiene el ciudadano mexicano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su solicitud, también deja claro que las autoridades mexicanas se contradicen en cuanto a una supuesta orden de aprehensión contra el ciudadano Borge.

En la nota que la Embajada de México entregó a las autoridades panameñas habla de una solicitud de aprehensión contra Borge, mientras que un juez en funciones de administrador del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de México, no habla de la existencia de orden alguna de detención en contra del exgobernador mexicano.

VEA TAMBIÉN: Los hechos delictivos varían entre provincias con más incidencias

Hay que recordar que el Estado panameño, en situaciones similares a la de Borge Ángulo, ha solicitado a otros países el respeto a la especialidad, excluyendo la viabilidad de incorporar hechos anteriores al pedido de extradición. Específicamente en el caso de un ciudadano ucraniano que fue extraditado, al cual Panamá en 2018 advirtió a su país que se abstuviera de abrirle causas nuevas.

Además, el jurista defensor hizo referencia a otras violaciones a tratados y convenios internacionales en este caso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Torneo nacional de judo. Foto; Diómedez Sánchez

Colón destaca en el Campeonato Nacional de Judo

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".