judicial

El pandillerismo crece ante la ausencia de una política de seguridad

El gobierno de Juan Carlos Varela ha reprobado en el tema de la seguridad ciudadana, intentando implementar varias estrategias, pero sin lograr armar una efectiva política integral que erradique el flagelo.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El propio presidente Juan Carlos Varela reconoció que hay pandillerismo en Altos de Los Lagos.

Antes de viajar esta semana a China, en sus declaraciones desde Colón, el presidente Juan Carlos Varela reconoció que en la apuesta social de Altos de Los Lagos, también se han filtrado hacia este proyecto habitacional elementos del cáncer del pandillerismo que azota la Costa Atlántica del país.

Versión impresa

Y ante los reclamos de los moradores que ven empañada su nueva y decente condición de vida con los mismos problemas de seguridad del casco de Colón, el mandatario prometió involucrarse él mismo -de ser necesario- en la captura de los pandilleros "que tenemos identificados".

"A la Fuerza Pública presente les pido (...) denle a este pueblo la seguridad que se merece (...) actúen con mano firme frente a aquel que quiere desviar a Colón del futuro de paz que se merece", expresó Juan Carlos  Varela, quien a lo largo de su gestión, insistió en focalizar las posibles soluciones de este flagelo en los estamentos de seguridad.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli fue devuelto a prisión a escondidas

En este sentido, el sociólogo Alexander Alleyne recordó ayer que "no basta con crear una respuesta habitacional", porque se traslada la gente, pero también los problemas sociales.

"Hacen falta más elementos integrales", sentenció el experto en temas de seguridad, algo de lo que carece la administración actual.

Prueba de ello es que no existe una visión de "institucionalidad social" como tal; la veda de importación de armas también ha fracasado (en los últimos 4 años ha proliferado el mercado negro de armas, incluso con sospecha de participación de los propios estamentos de seguridad); y algunas iniciativas legislativas sobre seguridad, avanzan alejadas de cualquier tipo de coordinación con el Gobierno central.

Este gobierno sigue enfocando su accionar del combate a la criminalidad en la Policía Nacional, "dejando de lado el enfoque social", advirtió Alexander Alleyne.

No obstante, los resultados no han sido los esperados, porque "tenemos una criminalidad en constante crecimiento", mencionó ayer el experto, en declaraciones al noticiero de TVN.

Llama la atención que en medio de este panorama, el gobierno de Juan Carlos  Varela vuelve a hacer rotaciones de figuras al frente de su estrategia de seguridad, pero mantiene el mismo modelo policial.

VEA TAMBIÉN: Puerto Libre afectaría el comercio del resto del país

En el caso del combate al pandillerismo, esta semana se confirmó que al cierre del año 2018 ya se han hecho 15 operativos, para lograr ubicar y judicializar a más de 350 individuos.

Pero esto hace poco más que engrosar las cifras de casos en trámite en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), que ya suma 68,108 "causas abiertas" y que podría llegar a 70 mil procesos para fin de año.

El exdirector de la Policía Rolando Mirones resume el panorama así: "No es que ha fracasado la política de seguridad de Juan Carlos Varela, es que no ha existido. Urge un real plan integral de seguridad".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook