Skip to main content
Trending
Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá
Trending
Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Entes de seguridad deben conocer bien al enemigo que se enfrentan

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bandas delincuenciales / Clan del Golfo / Crimen organizado / Lucha / Seguridad

Panamá

Entes de seguridad deben conocer bien al enemigo que se enfrentan

Actualizado 2024/11/10 14:35:43
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En un año en que la violencia ha sido marcada por la presencia de bandas criminales regionales, es necesario conocer como actúan y estar con la guardia arriba.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juicio por el caso Odebrecht se pospuso para el 20 de enero de 2025

  • 2

    MP envía a la CSJ copias de Operación Jericó que implican a diputado

  • 3

    Banda podría estar detrás de la fasificación de 'Martinellis'; investigaciones avanzan

Con más de 448 homicidios cometidos hasta el mes de septiembre y 86 toneladas de drogas incautadas, este año ha sido intenso en la batalla contra el crimen organizado.

Bandas criminales como el Clan del Golfo han extendido sus tentáculos para cometer sus actividades delictivas en el país y, recientemente, se conoció que el Tren de Aragua, podría tener igual propósito.

El procurador general de la Nación, Javier Caraballo, afirmó que la presencia del Clan del Golfo data de hace varios años, y se ha investigados a grupos relacionados con esa banda criminal, mientras que el caso del Tren de Aragua es más reciente.

Sobre el particular, Caraballo manifestó que los entes de seguridad del país y las fiscalías permanecen con la “guardia arriba”, tratando de evitar que estos grupos tomen cuerpo.

“Siempre se realizan operaciones a fin de mantenerlos a raya en el tema del tráfico de drogas y otro tipo de conductas delictivas en el país”, dijo el primer fiscal de la Nación.

Al respecto, Carlos González, experto en Criminología, recomienda que hay que conocer quiénes son los que componen estos grupos, cuáles son sus orígenes, modus operandi, en otras palabras, conocer a quién te vas a enfrentar.

“Emplear la inteligencia policial para planificar las acciones en contra de estos grupos, que son y serán un hueso duro de roer, porque tienen mucho poder económico en estos momentos”, sostuvo.

González destacó que es importante revisar si las cárceles del país juegan un rol para estos grupos criminales, ya que el Tren de Aragua, por ejemplo, se originó desde un penal en Venezuela.

El criminólogo agregó que hay que tener muy en cuenta que estos grupos emplean la corrupción para penetrar las instituciones y lograr sus propósitos y que dentro de su modus operandi está penetrar otros actores de la sociedad para lavado de dinero.

“Estos grupos son una amenaza a la seguridad del país y merecen toda la atención necesaria y urgente, para disminuir su incidencia y su impacto en nuestra tranquilidad y convivencia pacífica”, recomendó González.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".