Skip to main content
Trending
Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF
Trending
Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Es prioritario definir el estatus de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso hermanos Martinelli / Guatemala / Hermanos Martinelli / Panamá / Parlacen / Parlamento Centroamericano

¡Importante!

Es prioritario definir el estatus de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

Publicado 2020/09/05 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La defensa de los diputados Martinelli Linares en Guatemala indicó que aún quedan por definir varias situaciones legales antes de hablar de EE.UU.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Corte Constitucional y el Ministerio Público de Guatemala han abogado en el pasado por el respeto al antejuicio y la inmunidad de los miembros del Parlacen.

La Corte Constitucional y el Ministerio Público de Guatemala han abogado en el pasado por el respeto al antejuicio y la inmunidad de los miembros del Parlacen.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de hermanos Martinelli Linares interpone recursos para hacer respetar su inmunidad

  • 2

    Hermanos Martinelli tenían autorización para entrar a Guatemala

  • 3

    Violación a derechos de los hermanos Martinelli Linares causaría un daño "irreversible"

Tribunales de Guatemala todavía tienen pendientes determinar el estatus de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, como miembros del Parlamento Centroamericano y la ilegalidad de su detención en ese país, indicó su abogado Dennis Cuesy.

Y luego de que se defina su estatus en el Parlacen, los diputados Martinelli Linares tienen la posibilidad de agotar otras instancias jurídicas, antes de que se analice la solicitud de extradición de Estados Unidos, agregó.

Cuesy manifestó que la formalización de la solicitud de extradición no influye en nada en el proceso que se le sigue en Guatemala a los diputados

Recordó que en este momento no hay un tribunal competente en Guatemala que pueda conocer de la documentación oficializada por los EE.UU.

El jurista añadió que todavía quedan pendientes algunos recursos presentados por la defensa y que no han sido resueltos por la situación imperante en el sistema judicial guatemalteco por el COVID-19.

"No obstante, han actuado de una forma oficiosa y se ve el interés que tiene el Gobierno de Estados Unidos por estos dos diputados del Parlacen", reprochó.

Cuestionó que antes de analizar el interés de EE.UU. se deberá discutir, una vez ya exista un tribunal competente, la calidad que los diputados Martinelli Linares ostentan como miembros del organismo regional.'

6


de julio de este año, fueron detenidos ilegalmente en Guatemala los Martinelli Linares.

1


de julio de 2019 al 30 de junio de 2024, es el periodo por el cual fueron electos.

"Por ahora, ellos no tienen un tribunal que pueda conocer de ese proceso, ahora mismo están sin tribunal, razón por la cual no se ha discutido el tema de esa calidad que ellos ostentan, ya que el Tribunal Tercero y el Quinto querían conocer del proceso sin discutir eso", explicó.

Enfatizó que están a la espera de que un tribunal competente imparcial pueda conocer sobre la situación de los diputados Martinelli Linares, "ya que los dos tribunales que conocieron del proceso demostraron ser parcializados, por lo que esperamos contar con un tribunal imparcial para esclarecer la situación de los diputados".

VEA TAMBIÉN: Cabecilla de supuesta secta religiosa en comarca, es rastreado por fuerzas especiales del Senan

Frente a la situación que están viviendo los diputados panameños en Guatemala, Cuesy indicó que recientemente solicitaron ante un juzgado de ese país que sea el Parlamento Centroamericano el que determine la calidad de diplomáticos que ostentan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuesy explicó que la pandemia ha provocado un retraso en los procesos legales que se siguen en el país centroamericano, lo que de alguna manera ha afectado a los diputados panameños.

"La situación de la COVID-19 ha traído consigo una carga extensiva de trabajo para todos los tribunales, por lo que están viendo todos los procesos que están anteriores al que se le sigue a Luis Enrique y Ricardo Martinelli Linares", puntualizó.

Recientemente, Cuesy indicó que sus defendidos sufren un estado de indefensión total en Guatemala, en donde permanecen detenidos "ilegalmente" desde hace más de dos meses.

Precisó que la indefensión obedece a que no se ha llevado un debido proceso y porque que los mantienen internados en un centro preventivo y no se les han reconocido las prerrogativas de las que gozan por ser diputados activos del Parlacen.

VEA TAMBIÉN: Panamá sumó este viernes 682 nuevos casos de la COVID-19 con un porcentaje de positividad de 13,4%

"No es coherente, ni congruente que primero los hayan dejado entrar a Guatemala con sus credenciales de diplomáticos y después los arresten y les quiten sus credenciales, lo que los pone en un estado total de indefensión", explicó.

Reitera que espera que el Ministerio Público y la Corte Constitucional guatemalteca actúen como lo han hecho anteriormente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal Femenino

Equipo de Plaza Amador. Foto: FPF

Plaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".