Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Estado panameño incumple decisión de la ONU que ordena liberación 'inmediata' de Mauricio Cort

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canciller / Detenciones ilegales / Ministerio de Relaciones Exteriores / ONU / Panamá

Panamá

Estado panameño incumple decisión de la ONU que ordena liberación 'inmediata' de Mauricio Cort

Actualizado 2022/04/01 12:45:06
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Se indicó que el Ministerio de Relaciones Exteriores debe garantizar los derechos del ciudadano panameño Mauricio Cort y García, detenido en forma arbitraria por más de 33 meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Érika Mouynés, ministra de Relaciones Exteriores. Archivo.

Érika Mouynés, ministra de Relaciones Exteriores. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ismael Pittí, testigo protegido en el caso pinchazos enfrentaría proceso por cuatro delitos

  • 2

    ¡Cuida tus riñones! No hay nada más caro que la diálisis y el trasplante

  • 3

    Huelgas y cierres de calle no resuelven nada, alerta el Consejo Nacional de la Empresa Privada

Basilio González, abogado de Mauricio Cort y García manifestó que el Estado panameño está en mora con su defendido, tras no acatar  la decisión del Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, sobre las detenciones arbitraria, que declaró ilegal su privación de libertad y ordenó su inmediata liberación.

El Estado panameño no le ha dado el trato que se merece a la decisión tomada por la ONU y se arriesga a una demanda millonaria por daños y perjuicio, que al final será pagada por todos los panameños, advierte el abogado. 

Sostiene que el Ministerio de Relaciones Exteriores debe garantizar los derechos del ciudadano panameño Mauricio Cort y García, detenido en forma arbitraria por más de 33 meses.

González, en entrevista con el medio digital La Verdad Panamá,aseguró haber enviado una solicitud a Érika Mouynés, ministra de Relaciones Exteriores, el pasado 9 de febrero, en la que establece la obligatoriedad del Estado panameño, de acatar –sin dilación- la resolución del Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Es una resolución vinculante, de estricto cumplimiento, enmarcada en la legalidad jurídica y el derecho internacional.

El defensor exigió a Mouynés garantizar el derecho que le asiste a Cort y García, un abogado panameño de 51 años, y se proceda al cumplimiento de la resolución emitida por el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias.

Hasta la fecha, ni Mouynés ni la Dirección Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores han dado respuesta a la demanda de los abogados de Cort y García, quien se encuentra detenido en forma arbitraria desde hace 33 meses en el Centro de Rehabilitación El Renacer.

En una resolución de 85 artículos, el Grupo de Trabajo pide al gobierno de Panamá que adopte las medidas necesarias para remediar la situación de Cort sin dilación, con medidas conforme a las normas internacionales pertinentes, incluidas las dispuestas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, suscritos por Panamá.

VEA TAMBIÉN: Sesión permanente en el Ministerio de Trabajo para evitar paralización en la construcción

El Grupo de Trabajo consideró que, teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso, el remedio adecuado sería poner a Cort y García inmediatamente en libertad y concederle el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional.

Además, instó al gobierno nacional a que lleve a cabo una investigación exhaustiva e independiente de las circunstancias en torno a la privación arbitraria de libertad de Cort y García y adopte las medidas pertinentes contra los responsables de la violación de sus derechos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Fiscalía Especial Anticorrupción ordenó el 21 de junio y 22 de agosto de 2019, detención preventiva contra el abogado, en circunstancias en las que, de acuerdo al Grupo de Trabajo, la detención arbitraria se produjo sin invocar fundamento jurídico alguno para justificarla.

Tampoco se observaron las normas internacionales relativas al derecho de un juicio imparcial, establecidas en la Declaración Universal de Derechos Humanos, y en los instrumentos internacionales pertinentes aceptados por el Estado panameño.

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU demandó al gobierno panameño la adopción de “las medidas necesarias para remediar la situación” de Cort “sin dilación” y “ponerlo en conformidad con las normas internacionales pertinentes, incluidas las dispuestas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli mantiene fuero y especialidad, ¿qué representa la admisión de una demanda de inconstitucionalidad?

También pide que Cort sea puesto “inmediatamente en libertad y concederle el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el Derecho Internacional”.

Igualmente, le pidió al gobierno nacional “llevar a cabo una investigación exhaustiva e independiente de las circunstancias en torno a la privación arbitraria de libertad” de Cort “y adopté las medidas pertinentes contra los responsables de la violación de sus derechos”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los turistas pueden aprovechar el Sistema Colón Puerto Libre, que está exento del 7%. Foto. Diómedes Sánchez

El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

El cierre cumple 39 días. Foto: EFE

Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Jorge Gutiérrez llega este domingo a Panamá. Foto @dvolaguaira

Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Captura de alias

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels

Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Lo más visto

Captura de alias "Tatín". Foto: Cortesía

Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Brasil había advertido que la colaboración que pretendía recibir Panamá para el desarrollo del juicio están sustentadas en pruebas inutilizables. Archivo

Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Árbol talado sobre la línea eléctrica. Foto EFE

Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

confabulario

Confabulario

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".