judicial

Estado panameño incumple decisión de la ONU que ordena liberación 'inmediata' de Mauricio Cort

Se indicó que el Ministerio de Relaciones Exteriores debe garantizar los derechos del ciudadano panameño Mauricio Cort y García, detenido en forma arbitraria por más de 33 meses.

Luis Ávila - Actualizado:

Érika Mouynés, ministra de Relaciones Exteriores. Archivo.

Basilio González, abogado de Mauricio Cort y García manifestó que el Estado panameño está en mora con su defendido, tras no acatar  la decisión del Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, sobre las detenciones arbitraria, que declaró ilegal su privación de libertad y ordenó su inmediata liberación.

Versión impresa

El Estado panameño no le ha dado el trato que se merece a la decisión tomada por la ONU y se arriesga a una demanda millonaria por daños y perjuicio, que al final será pagada por todos los panameños, advierte el abogado. 

Sostiene que el Ministerio de Relaciones Exteriores debe garantizar los derechos del ciudadano panameño Mauricio Cort y García, detenido en forma arbitraria por más de 33 meses.

González, en entrevista con el medio digital La Verdad Panamá,aseguró haber enviado una solicitud a Érika Mouynés, ministra de Relaciones Exteriores, el pasado 9 de febrero, en la que establece la obligatoriedad del Estado panameño, de acatar –sin dilación- la resolución del Grupo de Trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Es una resolución vinculante, de estricto cumplimiento, enmarcada en la legalidad jurídica y el derecho internacional.

El defensor exigió a Mouynés garantizar el derecho que le asiste a Cort y García, un abogado panameño de 51 años, y se proceda al cumplimiento de la resolución emitida por el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias.

Hasta la fecha, ni Mouynés ni la Dirección Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores han dado respuesta a la demanda de los abogados de Cort y García, quien se encuentra detenido en forma arbitraria desde hace 33 meses en el Centro de Rehabilitación El Renacer.

En una resolución de 85 artículos, el Grupo de Trabajo pide al gobierno de Panamá que adopte las medidas necesarias para remediar la situación de Cort sin dilación, con medidas conforme a las normas internacionales pertinentes, incluidas las dispuestas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, suscritos por Panamá.

VEA TAMBIÉN: Sesión permanente en el Ministerio de Trabajo para evitar paralización en la construcción

El Grupo de Trabajo consideró que, teniendo en cuenta todas las circunstancias del caso, el remedio adecuado sería poner a Cort y García inmediatamente en libertad y concederle el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional.

Además, instó al gobierno nacional a que lleve a cabo una investigación exhaustiva e independiente de las circunstancias en torno a la privación arbitraria de libertad de Cort y García y adopte las medidas pertinentes contra los responsables de la violación de sus derechos.

La Fiscalía Especial Anticorrupción ordenó el 21 de junio y 22 de agosto de 2019, detención preventiva contra el abogado, en circunstancias en las que, de acuerdo al Grupo de Trabajo, la detención arbitraria se produjo sin invocar fundamento jurídico alguno para justificarla.

Tampoco se observaron las normas internacionales relativas al derecho de un juicio imparcial, establecidas en la Declaración Universal de Derechos Humanos, y en los instrumentos internacionales pertinentes aceptados por el Estado panameño.

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU demandó al gobierno panameño la adopción de “las medidas necesarias para remediar la situación” de Cort “sin dilación” y “ponerlo en conformidad con las normas internacionales pertinentes, incluidas las dispuestas en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli mantiene fuero y especialidad, ¿qué representa la admisión de una demanda de inconstitucionalidad?

También pide que Cort sea puesto “inmediatamente en libertad y concederle el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el Derecho Internacional”.

Igualmente, le pidió al gobierno nacional “llevar a cabo una investigación exhaustiva e independiente de las circunstancias en torno a la privación arbitraria de libertad” de Cort “y adopté las medidas pertinentes contra los responsables de la violación de sus derechos”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Desempleados apuestan a la reinserción laboral a través de la mina

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Desempleados apuestan a la reinserción laboral a través de la mina

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook