Skip to main content
Trending
Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina
Trending
Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡Cuida tus riñones! No hay nada más caro que la diálisis y el trasplante

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención médica / Medicamentos / Médico / Panamá

Panamá

¡Cuida tus riñones! No hay nada más caro que la diálisis y el trasplante

Actualizado 2022/04/19 02:38:42
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

El médico cirujano Ricardo Correa recuerda la importancia de la educación para prevenir que más personas padezcan enfermedad renal crónica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Correa es médico cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM y ha obtenido múltiples reconocimientos a nivel internacional. Foto: Karol Lara

Ricardo Correa es médico cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM y ha obtenido múltiples reconocimientos a nivel internacional. Foto: Karol Lara

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cáncer de pulmón: 10 aspectos que debes tener en cuenta

  • 2

    AstraZeneca: ¿Qué efectividad mantiene su vacuna y de qué dependerá la colocación de más dosis?

  • 3

    Diabetes: Riesgos en el embarazo

Recalcar que la educación y la atención temprana son un arma poderosa para prevenir los estadios avanzados de la enfermedad renal crónica podría ser una clásica advertencia, pero cuando se profundiza en su enorme impacto, se comprueba la imperante necesidad seguir reiterándolo.

Ricardo Correa, prestigioso nefrólogo mexicano, lo sabe mejor que nadie. El especialista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán puntualiza que una atención temprana no solo evita sofisticados tratamientos, sino que mejora la calidad de vida de los pacientes que padecen esta enfermedad.

Correa visitó semanas atrás el país y conversó con Panamá América sobre los desafíos que plantea este padecimiento, que afecta a miles de personas en todo el mundo y cuyo diagnóstico temprano se dificulta.

¿Qué es la enfermedad renal crónica?

La enfermedad renal crónica no es en sí una sola enfermedad, es una vía final común de muchas enfermedades. La enfermedad renal crónica quiere decir que hay una reducción crónica e irreversible de la función renal y tiene muchos estadios, desde temprano a muy avanzado.

¿Cuáles son los factores que predisponen a padecerla?

La causa más frecuente es la diabetes. Pero la diabetes más que un factor de riesgo es una enfermedad causante, al igual que la hipertensión. Si queremos ir más atrás, están claramente identificados algunos asuntos de la vida cotidiana, como sobrepeso, control inadecuado de la presión arterial en los hipertensos y consumo excesivo de sal.'

5


estadios principales tiene la enfermedad renal crónica (1,2, 3A-3B, 4 y 5).

50


mil trasplantes de riñón se realizan anualmente en el mundo.

¿Qué síntomas deben generar alerta?

La enfermedad renal crónica es asintomática, por eso es fundamental que existan mecanismos específicos de detección. Antes del estadio 3B no hay síntomas. Cuando los síntomas están presente, que pueden ser muchos (cansancio, debilidad, náuseas, vómitos e hinchazón) hablamos de una enfermedad que ha progresado sustancialmente y que está en una etapa avanzada.

¿A qué panorama se enfrenta una persona con un diagnóstico de IRC?

Depende de que tan avanzado esté. Si ha perdido el 90% o más de función renal, se enfrenta a la necesidad de sustituir la función renal y es cuando está indicado el tratamiento con alguna modalidad de diálisis o con un trasplante renal. Si hay una pérdida del 25 o 20% de la función renal, hay muchas opciones de tratamiento.

Cuando se recibe diálisis, ¿no hay marcha atrás?

Primero hay que diferenciar la insuficiencia renal aguda, que sucede cuando la persona se deshidrata o tiene un proceso infeccioso después de alguna cirugía. Esos pacientes pueden requerir diálisis y la función renal se puede recuperar. Cuando la persona tiene confirmada la enfermedad avanzada y ya requiere diálisis, esto es siempre irreversible y la única otra opción al tratamiento dialítico sería un trasplante renal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: ¿Producen las sodas problemas con los riñones?

¿Qué ventaja tiene recibir un trasplante?

El trasplante es otra forma de sustituir la función renal, es mucho más eficiente y brinda una mejor calidad de vida. Por eso es fundamental detectar tempranamente la enfermedad y tomar medidas para no llegar hasta aquí.

¿Se subestiman los consejos de llevar un estilo de vida saludable?

Hay mucha educación y los gobiernos están conscientes de que la educación va en todos los ámbitos. Hay que crear más conciencia de lo importante que es mantener el peso, hacer ejercicio, llevar una dieta sana y el control médico periódico. Hay diabéticos que me dicen que en 15 años no se sienten nada y luego tienen insuficiencia renal crónica. Es porque no se cuidaron y no se fijaron en todo lo que es clave.

¿Cuál es la esperanza de vida?

La insuficiencia renal crónica tiene cinco estadios. En etapas tempranas, y si se toman las medidas, la esperanza de vida puede no verse afectada. Cuando la pérdida de función renal ha avanzado, tu esperanza de vida se ve reducida. Un diabético que requiere diálisis, tiene una esperanza de vida limitada a pocos años.

¿Cómo debe abordarse el tema?

La diálisis es una de las terapias más costosas de los sistemas de salud. La dirección debe orientarse a la atención temprana y poner esfuerzos en educación, fármacos de innovación y en los establecidos para retrasar que lleguen a etapas más avanzadas. No hay nada más caro que la diálisis y el trasplante.

¿Qué medidas podemos tomar para prevenir la IRC?

Quiero hablar de salud renal en lugar de enfermedad renal. Salud renal significa detección temprana. Significa que si yo sé que en mi familia mis padres son diabéticos y yo tengo sobrepeso, entonces debo acudir al médico y pedir que me chequeen mi función renal. Se puede hacer fácilmente con determinación de creatinina, albúminas. Se puede hacer fácilmente con un chequeo de la presión arterial y la azúcar. Pero lo más importante es la educación para que empoderado el paciente, el médico y la sociedad, entiendan que la acción temprana es fundamental.

¡Mira lo que tiene nuestro canal  de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

La señora Nivia de 62 años es la tercera víctima por homicidio en la provincia de Herrera. Foto. Thays Domínguez

Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Su aplicación se ha extendido tanto a beneficiarios de la Tarjeta Clave Social (TCS), en áreas urbanas y semiurbanas,  como a los de las comunidades de difícil acceso. Foto: Cortesía

Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Autoridades argentinas y panameños firman convenio de cooperación. Foto: Cortesía

Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".