Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Estados Unidos buscaría actuar de facto en Guatemala por el caso de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso hermanos Martinelli / Estados Unidos / Guatemala / Panamá / Parlacen / Parlamento Centroamericano

¡Atención!

Estados Unidos buscaría actuar de facto en Guatemala por el caso de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

Actualizado 2020/09/11 06:39:46
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El jurista Fuentes Montenegro indicó que existe una realidad de hecho, que consiste en que EE.UU. en muchos casos actúa al margen de la ley.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diputados del Parlamento Centroamericano, Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, fueron reconocidos como parlamentarios.

Diputados del Parlamento Centroamericano, Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, fueron reconocidos como parlamentarios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hermanos Martinelli tenían autorización para entrar a Guatemala

  • 2

    Defensa de hermanos Martinelli Linares interpone recursos para hacer respetar su inmunidad

  • 3

    Precedente judicial contra hermanos Martinelli Linares pone en riesgo a los 120 diputados del Parlamento Centroamericano

No sería la primera vez que Estados Unidos, "de forma fáctica", intente pasar por encima del Derecho para conseguir sus objetivos, como parece que pretende hacer en el caso de los diputados del Parlamento Centroamericano, Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares.

Luis Fuentes Montenegro, doctor en Derecho Internacional, manifestó que históricamente EE.UU., en muchas otras ocasiones, ha realizado actuaciones fácticas. "Algo que lo ha hecho en Guatemala, Panamá y muchos otros países de Latinoamerica", precisó el abogado internacionalista.

Fuentes Montenegro añadió que si EE.UU. intenta pasar por encima del Estado de Derecho, una vez los diputados del Parlacen estén en suelo estadounidense iniciarían su proceso desde el punto cero.

"El dilema en Panamá es que se interpreta el traslado de los Martinelli Linares como una situación de culpabilidad, algo que es incorrecto, ya que el trasladarse de Guatemala a Estados Unidos, ya sea cumpliendo con el procedimiento o no, esto no implica un estatus de culpabilidad, implica sencillamente el inicio de un nuevo proceso al cual ellos pudieran estar sometidos", explicó.

El especialista en Derecho Internacional dijo que actualmente la realidad jurídica de este proceso, radica en que si un tribunal en Guatemala acepta o no la solicitud de extradición de los diputados del Parlacen.

Planteó que igualmente existe una realidad de hecho y es que EE.UU., como lo ha hecho en muchos otros procesos legales, puede intentar actuar al margen del Derecho.

Frente a esto, Denis Cuesy, abogado de los diputados panameños en Guatemala, ha dicho que una actuación de facto de EE.UU. no es admisible en un Estado de Derecho y que para que esto ocurra, se tendría que interrumpir el estado democrático en ese país, conviertiéndolo en un pedacito de Estados Unidos, territorialmente hablando.

Agregó que esto lo que quiere decir es que aún habiéndose dictado un fallo que ordene la extradición, si hay recursos pendientes, no se puede llevar a cabo.

VEA TAMBIÉN: MEF: Sector construcción aportó al Tesoro Nacional 721 millones de dólares en los últimos cinco años

De forma clara, Cuesy señaló que para que se pueda ordenar la extradición de los diputados panameños deben haberse agotado todos y cada uno de los recursos presentados a favor de ellos.

Agregó que inclusive, si ellos quisieran irse de forma voluntaria, tendrían que renunciar expresamente a todos los recursos legales a los que tienen derecho.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Caso fabricado

Mientras que el expresidente Ricardo Martinelli recordó que sus hijos venían a Panamá, sin ningún tipo de impedimento para poder entrar a suelo panameño.

Agregó que los mismos venían para cooperar con la justicia y enfrentar un caso que fue "inventado y fabricado por Kenia Porcell y el expresidente Juan Carlos Varela".

"El mismo caso de Estados Unidos, es el mismo caso de Panamá, desafortunadamente la política ha imperado aquí y han perjudicado a mis hijos, que lo único que quieren en estos momentos es cooperar para que la justicia se esclarezca, lastimosamente este es un caso creado y fabricado por Kenia Porcell y Juan Carlos Varela", explicó.

VEA TAMBIÉN: "Segundo Mesías" efectuó ritos en celda policial, juez ordenó su detención provisional

El exmandatario Martinelli indicó que el proceso legal de sus hijos en Guatemala ni siquiera ha empezado y "aquí hay un canal, TVN, el cual va por el mismo rumbo de un periódico, donde lastimosamente el proceso aún no empieza y ellos ya lo están terminando, aquí lo que queremos es que se llegue al fondo del mismo y se sepa lo que pasó".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".