judicial

Evalúan posibles violaciones a los derechos humanos de Ricardo Martinelli en El Renacer

El Comité Panameño por los Derechos Humanos estudia las denuncias de presuntas violaciones a los derechos humanos del expresidente Ricardo Martinelli.

Aneldo Arosemena / José Chacón - Actualizado:

Evalúan posibles violaciones a los derechos humanos de Ricardo Martinelli en El Renacer. Foto: Panamá América.

El Comité Panameño por los Derechos Humanos informó que está estudiando las denuncias de presuntas violaciones a los derechos humanos del expresidente Ricardo Martinelli, con el fin de emitir un pronunciamiento al respecto.

Versión impresa

El presidente del comité, Eduardo Vallarino, informó que se ha remitido nota al Comité Consultivo de la organización, para que emitan una opinión sobre la denuncia presentada por la abogada Alma Lorena Cortés, quien forma parte del equipo legal del exmandatario.

LEA ADEMÁS: Como en las películas, policías frustran robo de un casino en Plaza Tocumen

Cortés denunció ante el organismo de derechos humanos, presuntas violaciones a los derechos fundamentales del expresidente, hoy recluido en la cárcel El Renacer, entre los que están la prohibición de socializar con otros detenidos y recibir visitas, además de la realización de actividades para socializar con otros detenidos.

Igualmente, Cortés denunció que a Martinelli se la ha dilatado por más de 75 días una solicitud para estudiar un diplomado en Gestión en la una universidad privada, lo que según expresó, es un derecho que tiene todo detenido.

Caso de los pinchazos telefónicos

En relación a la audiencia que se realizó este lunes 26 de noviembre, el abogado Sidney Sittón, parte del equipo legal del exmandatario, aseguró que si la Corte Suprema de Justicia decide declinar la competencia en el proceso contra Ricardo Martinelli, la fase intermedia se debe anular.

"Si el pleno de la corte Suprema de Justicia decide que este tribunal no es competente, toda esta segunda fase intermedia se va al piso, se anula, se pierde", manifestó Sittón.

Agregó que se tendría que ir a un sistema adversarial a empezar de cero.

 

 

VEA TAMBIÉNAsesino de mujer hallada en la Locería vivía cerca

Según el abogado, a apartir de las 5:00 de la tarde de este lunes 26 de noviembre, el pleno del supremo puede pronunciarse respecto al proyecto de fallo en el que el magistrado Oydén Ortega sugirió a sus colegas la declinación en el caso pinchazos.

"Hoy venció el periodo que fijó para lectura simultánea el magistrado Oydén Ortega. A partir de las 5:00 de la tarde de hoy cualquier día el pleno puede decidir si se acoge o no a los argumentos que están planteados en el amparo", explicó el jurista.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook