judicial

Evalúan posibles violaciones a los derechos humanos de Ricardo Martinelli en El Renacer

El Comité Panameño por los Derechos Humanos estudia las denuncias de presuntas violaciones a los derechos humanos del expresidente Ricardo Martinelli.

Aneldo Arosemena / José Chacón - Actualizado:

Evalúan posibles violaciones a los derechos humanos de Ricardo Martinelli en El Renacer. Foto: Panamá América.

El Comité Panameño por los Derechos Humanos informó que está estudiando las denuncias de presuntas violaciones a los derechos humanos del expresidente Ricardo Martinelli, con el fin de emitir un pronunciamiento al respecto.

Versión impresa

El presidente del comité, Eduardo Vallarino, informó que se ha remitido nota al Comité Consultivo de la organización, para que emitan una opinión sobre la denuncia presentada por la abogada Alma Lorena Cortés, quien forma parte del equipo legal del exmandatario.

LEA ADEMÁS: Como en las películas, policías frustran robo de un casino en Plaza Tocumen

Cortés denunció ante el organismo de derechos humanos, presuntas violaciones a los derechos fundamentales del expresidente, hoy recluido en la cárcel El Renacer, entre los que están la prohibición de socializar con otros detenidos y recibir visitas, además de la realización de actividades para socializar con otros detenidos.

Igualmente, Cortés denunció que a Martinelli se la ha dilatado por más de 75 días una solicitud para estudiar un diplomado en Gestión en la una universidad privada, lo que según expresó, es un derecho que tiene todo detenido.

Caso de los pinchazos telefónicos

En relación a la audiencia que se realizó este lunes 26 de noviembre, el abogado Sidney Sittón, parte del equipo legal del exmandatario, aseguró que si la Corte Suprema de Justicia decide declinar la competencia en el proceso contra Ricardo Martinelli, la fase intermedia se debe anular.

"Si el pleno de la corte Suprema de Justicia decide que este tribunal no es competente, toda esta segunda fase intermedia se va al piso, se anula, se pierde", manifestó Sittón.

Agregó que se tendría que ir a un sistema adversarial a empezar de cero.

 

 

VEA TAMBIÉNAsesino de mujer hallada en la Locería vivía cerca

Según el abogado, a apartir de las 5:00 de la tarde de este lunes 26 de noviembre, el pleno del supremo puede pronunciarse respecto al proyecto de fallo en el que el magistrado Oydén Ortega sugirió a sus colegas la declinación en el caso pinchazos.

"Hoy venció el periodo que fijó para lectura simultánea el magistrado Oydén Ortega. A partir de las 5:00 de la tarde de hoy cualquier día el pleno puede decidir si se acoge o no a los argumentos que están planteados en el amparo", explicó el jurista.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook