Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Semana crucial para que la Corte defina la competencia en caso Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Harry Díaz / Jerónimo Mejía / Oydén Ortega / Ricardo Martinelli

Semana crucial para que la Corte defina la competencia en caso Ricardo Martinelli

Actualizado 2018/11/26 05:14:57
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Hoy se reanuda la audiencia del caso contra Ricardo Martinelli, y el jueves podría debatirse en el Pleno de la Corte Suprema de Justicia el proyecto de fallo de Oydén Ortega, que plantea la pérdida de facultad de la Corte para juzgar al expresidente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El fiscal Harry Díaz y el juez de garantías Jeónimo Mejía no coinciden en cuanto a la competencia. Panamá América

El fiscal Harry Díaz y el juez de garantías Jeónimo Mejía no coinciden en cuanto a la competencia. Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    No se justifica proceso contra Ricardo Martinelli y que siga detenido

  • 2

    Corte Suprema se alista para declinar competencia en caso contra Ricardo Martinelli

  • 3

    Mayoría del pleno declinaría competencia de la Corte en proceso del expresidente Ricardo Martinelli

Este lunes se reanuda la audiencia de admisión de pruebas en el proceso por supuestos pinchazos seguido al expresidente Ricardo Martinelli, aunque la expectativa de la opinión pública parece más orientada hacia el tema de la definición de la competencia o no de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para seguir viendo el caso del exmandatario.

En todo caso, la semana actual se anticipa como crucial para el rumbo que tomará este caso de alto perfil, pues se terminarán de valorar las tres últimas pruebas periciales que presenta la defensa y el pleno de la Corte se debe reunir para definir la competencia.

En el primero de estos dos tópicos importantes, hoy se espera que el magistrado Jerónimo Mejía concluya con el último grupo de pruebas periciales sobre las que no alcanzó a pronunciarse debido a que el expresidente Martinelli presentó un cuadro de hipertensión que obligó a la suspensión de la audiencia, el pasado 21 de noviembre.

Y por otro lado, toda la expectativa está en la reunión del pleno de la Corte, el jueves 29 de noviembre.

En el Pleno de ese día se podría definir el fondo del amparo de garantías constitucionales, mediante el cual el magistrado Oydén Ortega reconoce que esta máxima corporación de justicia perdió la facultad de juzgar a Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela no descarta volver a designar a Jerónimo Mejía como magistrado de la Corte Suprema

Ortega sustenta su proyecto de fallo en una detallada argumentación legal, pero con base en un principio constitucional básico: La Corte Suprema de Justicia conoce privativamente de los casos de los diputados, entre otros, y Martinelli ya no es diputado del Parlacen.'

Claves

Reanudación: Para hoy lunes, desde las 9:00 a.m., están citadas las partes para continuar con la audiencia, en la que el juez de garantías Jerónimo Mejía se pronunciará sobre las 3 últimas pruebas periciales de la defensa.

Rechazos: La semana pasada Mejía rechazó 54 pruebas documentales y 6 testimoniales presentadas por los abogados del exmandatario.

Salud delicada: El deterioro de la salud de Ricardo Martinelli volvió a ser un factor en la audiencia anterior. En medio del receso decretado por el magistrado Mejía, Martinelli presentó un cuado de hipertensión que motivó una atención de urgencia por parte de personal del 911, quienes recomendaron su traslado al Hospital Santo Tomás.

De hecho, ya han pasado 5 meses desde que Martinelli renunció a su condición de diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), pero el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía persiste en defender su competencia para conocer y darle trámite al caso.

Para ello, Mejía plantea que en el proceso ya hay una acusación que "fija la competencia definitiva, que es improrrogable de acuerdo al artículo 31 del Código Procesal Penal y, por ende, no puede quedar sujeta a las partes".

VEA TAMBIÉN: Pariteños tienen una semana sin agua potable

Pero, el proyecto del magistrado Oydén Ortega contradice la tesis de Jerónimo Mejía sobre que no existe disposición que diga que la competencia de la Corte pueda variar, una vez se ha presentado una acusación contra un diputado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añade que en el Código Procesal Penal hay una regulación expresa, en el artículo 31, que fija la competencia de los jueces y tribunales penales para conocer de determinados procesos por razón de territorio, por la pena, por factores de conexidad y por la calidad de las partes.

Trascendió que 6 magistrados comparten el criterio de Ortega y que solo Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco (suplente de Mejía) votarían en contra.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".