Skip to main content
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / No se justifica proceso contra Ricardo Martinelli y que siga detenido

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Pinchazos telefónicos / Harry Díaz / Jerónimo Mejía / Ricardo Martinelli / Audiencia Martinelli

No se justifica proceso contra Ricardo Martinelli y que siga detenido

Actualizado 2018/11/25 07:19:12
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Choque de interpretaciones por parte de los magistrados con referencia a la competencia del supuesto caso de los pinchazos mantiene al expresidente en una situación injusta a su salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli se mantiene retenido en el centro penitenciario El Renacer desde el 11 de junio. Foto/Victor Arosemena

Ricardo Martinelli se mantiene retenido en el centro penitenciario El Renacer desde el 11 de junio. Foto/Victor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte Suprema se alista para declinar competencia en caso contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Magistrado Oydén Ortega recomienda al pleno de la Corte Suprema declinar del caso Martinelli

No hay motivos para que Ricardo Martinelli siga detenido ni siendo juzgado por la Corte Suprema de Justicia, ya que desde el pasado 25 de junio el expresidente renunció a ser diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), ese órgano del Estado perdió la competencia de juzgar al ahora aspirante a la alcaldía.

Cada vez son menos los recursos que le quedan al presidente de la República, Juan Carlos Varela, junto al magistrado Jerónimo Mejía, para retener a Martinelli privado de su libertad en el centro penitenciario El Renacer.

VEA TAMBIÉN: Luis García: Ningún músico se muere de hambre en Panamá

La renuncia del exmandatario al Parlacen fue presentada por sus abogados el 21 de junio del presente año, cuando ya estaba en territorio nacional, pero el afán de que la Corte termine lo que inició mantiene vivo un caso con múltiples fallas.

El próximo jueves 29 de noviembre será una fecha clave para la justicia panameña, después de que los magistrados resuelvan el proyecto cuyo ponente es el magistrado Oydén Ortega, en el que reconoce que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) perdió a facultad de juzgar al expresidente panameño desde hace 5 meses.

De ser aceptado el amparo de garantías, le correspondería al Juzgado Decimosexto del Circuito Judicial de Panamá, a cargo del juez Enrique Pérez, entrar en juego, mismo que lleva el caso de Gustavo Pérez.

Ortega en su proyecto advierte que de mantener el caso de supuestos pinchazos en la CSJ se violaría el debido proceso consagrado en el artículo 32 de la Constitución, que establece que nadie será juzgado sino por autoridad competente.'

Claves

Realidad: Aunque el magistrado Mejía insista en lo contrario, legalmente, el pleno de la Corte perdió la competencia para investigarlo y juzgarlo, y el caso debería pasar de una vez a la justicia ordinaria para terminar con la violación a los derechos.

Temas: Mañana desde las 9:00 a.m. se reanudaría la audiencia de revisión de pruebas periciales por parte de la Corte, tras una incapacidad de dos días que le dieron a Ricardo Martinelli por problemas de hipertensión.

Renuncia: Desde hace 5 meses, el expresidente declinó a su estatus de diputado del Parlamento Centroamericano al presentar su renuncia por medio de sus abogados, situación que el magistrado Mejía no ha respetado y ha pasado por encima de la ley.

​VEA TAMBIÉN: Hallan a mujer muerta en el sector donde había sido reportada como desaparecida

La insistencia de mantener el expediente en poder del magistrado Jerónimo Mejía, que fue premiado por el presidente Varela la semana pasada, con una continuidad disimulada en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, demuestran la persecución política que hay en el caso.

Se prevé que la votación de la próxima semana en la Corte Suprema de Justicia marque una clara división entre quiénes están trabajando por favores políticos y quiénes están en sus puestos apegados a lo que dicta la ley.

Extraoficialmente se conoció que son 7 los magistrados que comparten el pensamiento de Ortega sobre la falta de competencia que tiene la Corte y no comparten el sentir de Mejía cuando recalcó recientemente que es "único funcionario que tiene la competencia exclusiva para determinar qué es competente", sobre el caso contra Martinelli.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todo apunta a que los únicos votos en contra que recibiría Oydén Ortega con su proyecto de hacer cumplir las leyes serían el de Abel Zamorano y el suplente de Mejía (Luis M. Carrasco).

Mientras se decide o no la competencia, mañana lunes desde las 9:00 a.m. se retomará la audiencia fase intermedia de evaluación de pruebas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo, lideran la adopción de esta tecnología en el país. Foto: Pexels

IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".