judicial

Exdirector de la Diasp Ovidio Fuentes a juicio por escándalo de armas

Por este caso se realizaron diversas diligencias judiciales de allanamiento en diversos sectores donde se logró recuperar algunas armas de fuego.

Redacción Nación | nación.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ovidio Fuentes, exdirector de la Dirección Institucional de Seguridad Pública (Diasp). Archivo

El próximo lunes 15 de marzo, Ovidio Fuentes, exdirector de la Dirección Institucional de Seguridad Pública (Diasp) deberá enfrentar un juicio por presunta posesión, tráfico de armas y falsificación de documentos públicos dentro de un proceso que inició en 2017.

Versión impresa

Este proceso arrancó tras una llamada anónima en la cual se dio a conocer a las autoridades que un ciudadano de origen chino había ingresado a Panamá un total de 100 armas de fuego provenientes de Estados Unidos y que a través de la DIASP se le expidió el permiso y estas fueron legalizadas, alterando fechas y pruebas de balística.

Posteriormente, la Agencia Norteamericana ATF proporcionó, mediante los canales diplomáticos, a las autoridades judiciales panameñas un listado de armas de fuego.

En su momento, por parte del Ministerio Público (MP) participó el fiscal Jairo Samaniego y la fiscal Sandy Cedeño de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada, y le fueron admitidas 65 pruebas testimoniales, 11 pruebas periciales, 45 pruebas documentales y 42 indicios materiales. Mismas que serán utilizadas a partir del próximo lunes 15 de marzo cuando se inicia el juicio contra Fuentes y otros.

Hay que recordar que al igual que el exdirector de la Diasp también se llamó a juicio a Yuki Tong, un ciudadano asiático mencionado dentro de este caso, así como a una colaboradora de esta institución cuando era dirigida por Fuentes.

Estas personas fueron llamadas a juicio luego que la jueza de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Ruth Aizpú, dictó el Auto de Apertura a Juicio N° 21, en su contra por los delitos de posesión, tráfico de armas y falsificación de documentos públicos, en perjuicio de este organismo de seguridad pública.

Esto en enero del año pasado, según se dio a conocer en su momento.

Cabe recordar que previo, a la lectura del auto de apertura a juicio, el Tribunal de Garantías, admitió a la defensa técnica, representado por los abogados particulares Javier Quintero, Armando Fuentes y Carlos Herrera, 33 pruebas testimoniales y 19 pruebas documentales.

VEA TAMBIÉN: Sube a 37 el número de funcionarios contagiados por la covid-19 en la Caja de Seguro Social de Chitré

A Fuentes y los otros involucrados se les imputó cargos en el año 2018 y se le dio la medida de reporte periódico los miércoles.

Diligencias

En su momento, el Ministerio Público a través de la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada, efectúo unas 27 diligencias de allanamientos en residencias, comercios y en el Diasp, recuperando 40 armas de fuego que había comprado una persona en el extranjero, pese a que no tenía permiso de importación.

También realizó 34 entrevistas a colaboradores de la Dirección Institucional de Asuntos de Seguridad Pública, además se inspeccionó computadoras y otros equipos, lo cual evidencia el "modus operadi" de este grupo.

Es importante destacar que a través de la solicitud de colaboración internacional, por medio de asistencia judicial a Estados Unidos, para conocer quién era el que intrudujo las armas al país y se comprobó que había realizado múltiples compras a bajos precios y eran vendidas a Panamá entre $149 y $7,500.

VEA TAMBIÉN: Senan mantiene búsqueda del agente Miguel Ávila que desapareció al caer al mar

El inicio de este juicio en contra de Fuentes y otras personas más se tiene programado para las 9:00 a.m. de el lunes 15 de marzo en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio (SPA) ubicadas en Plaza Ágora, según informó en su momento el Órgano Judicial (OJ) de Panamá.

Esto siempre y cuando no se haya dado algún cambio en el calendario de audiencias de juicios orales del SPA debido a la pandemia de la covid-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook