judicial

Exdirector de la Diasp Ovidio Fuentes a juicio por escándalo de armas

Por este caso se realizaron diversas diligencias judiciales de allanamiento en diversos sectores donde se logró recuperar algunas armas de fuego.

Redacción Nación | nación.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ovidio Fuentes, exdirector de la Dirección Institucional de Seguridad Pública (Diasp). Archivo

El próximo lunes 15 de marzo, Ovidio Fuentes, exdirector de la Dirección Institucional de Seguridad Pública (Diasp) deberá enfrentar un juicio por presunta posesión, tráfico de armas y falsificación de documentos públicos dentro de un proceso que inició en 2017.

Versión impresa

Este proceso arrancó tras una llamada anónima en la cual se dio a conocer a las autoridades que un ciudadano de origen chino había ingresado a Panamá un total de 100 armas de fuego provenientes de Estados Unidos y que a través de la DIASP se le expidió el permiso y estas fueron legalizadas, alterando fechas y pruebas de balística.

Posteriormente, la Agencia Norteamericana ATF proporcionó, mediante los canales diplomáticos, a las autoridades judiciales panameñas un listado de armas de fuego.

En su momento, por parte del Ministerio Público (MP) participó el fiscal Jairo Samaniego y la fiscal Sandy Cedeño de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada, y le fueron admitidas 65 pruebas testimoniales, 11 pruebas periciales, 45 pruebas documentales y 42 indicios materiales. Mismas que serán utilizadas a partir del próximo lunes 15 de marzo cuando se inicia el juicio contra Fuentes y otros.

Hay que recordar que al igual que el exdirector de la Diasp también se llamó a juicio a Yuki Tong, un ciudadano asiático mencionado dentro de este caso, así como a una colaboradora de esta institución cuando era dirigida por Fuentes.

Estas personas fueron llamadas a juicio luego que la jueza de garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Ruth Aizpú, dictó el Auto de Apertura a Juicio N° 21, en su contra por los delitos de posesión, tráfico de armas y falsificación de documentos públicos, en perjuicio de este organismo de seguridad pública.

Esto en enero del año pasado, según se dio a conocer en su momento.

Cabe recordar que previo, a la lectura del auto de apertura a juicio, el Tribunal de Garantías, admitió a la defensa técnica, representado por los abogados particulares Javier Quintero, Armando Fuentes y Carlos Herrera, 33 pruebas testimoniales y 19 pruebas documentales.

VEA TAMBIÉN: Sube a 37 el número de funcionarios contagiados por la covid-19 en la Caja de Seguro Social de Chitré

A Fuentes y los otros involucrados se les imputó cargos en el año 2018 y se le dio la medida de reporte periódico los miércoles.

Diligencias

En su momento, el Ministerio Público a través de la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada, efectúo unas 27 diligencias de allanamientos en residencias, comercios y en el Diasp, recuperando 40 armas de fuego que había comprado una persona en el extranjero, pese a que no tenía permiso de importación.

También realizó 34 entrevistas a colaboradores de la Dirección Institucional de Asuntos de Seguridad Pública, además se inspeccionó computadoras y otros equipos, lo cual evidencia el "modus operadi" de este grupo.

Es importante destacar que a través de la solicitud de colaboración internacional, por medio de asistencia judicial a Estados Unidos, para conocer quién era el que intrudujo las armas al país y se comprobó que había realizado múltiples compras a bajos precios y eran vendidas a Panamá entre $149 y $7,500.

VEA TAMBIÉN: Senan mantiene búsqueda del agente Miguel Ávila que desapareció al caer al mar

El inicio de este juicio en contra de Fuentes y otras personas más se tiene programado para las 9:00 a.m. de el lunes 15 de marzo en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio (SPA) ubicadas en Plaza Ágora, según informó en su momento el Órgano Judicial (OJ) de Panamá.

Esto siempre y cuando no se haya dado algún cambio en el calendario de audiencias de juicios orales del SPA debido a la pandemia de la covid-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook