judicial

Expectativa por audiencia de fianza de excarcelación al expresidente Ricardo Martinelli

Mediante un comunicado de prensa, el Órgano Judicial señaló que el lunes 4 de febrero, difundirá por Internet la audiencia de solicitud de fianza de excarcelación que pidió la defensa del exgobernante.

José Chacón - Actualizado:

Expectativa por audiencia de fianza de excarcelación al expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Panamá América.

El Órgano Judicial informó que transmitirá a través de la red la próxima cita judicial del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Mediante un comunicado de prensa, el Órgano Judicial señaló que el lunes 4 de febrero, difundirá por Internet la audiencia de solicitud de fianza de excarcelación que pidió la defensa del exgobernante.

"La audiencia será transmitida por la página web del Órgano Judicial", se lee en el documento.

Dicha actividad se llevará a cabo en el salón de audiencias del Segundo Tribunal Superior de Justicia, del Palacio de Justicia Gil Ponce, a partir de las 9:00 de la mañana.

Según la nota oficial habrá espacios reservados para los medios de comunicación que deseen cubrir la audiencia del exmandatario, que lleva preso año y medio por el caso de los pinchazos telefónicos.

LEA ADEMÁSTosferina cobra la vida de nueve niños en la Comarca Ngäbe Buglé

Cabe señalar que, la defensa de Ricardo Martinelli, alega que su cliente es objeto de violaciones al debido proceso y a sus derechos humanos.

Uno de los argumentos de sus abogados es que él puede enfrentar el juicio oral con una medida cautelar menos severa; es decir, casa por cárcel.

Su equipo legal ha manifestado que el expresidente tiene arraigo en este país ya que aquí está su familia y sus negocios. De igual forma, alegan que Ricardo Martinelli no tiene planes de salir del territorio nacional.

VEA TAMBIÉN: Compañero de fórmula de Rómulo Roux se revelará el domingo

En este mismo tema, varios de los juristas contratados por Ricardo Martinelli, hicieron llegar una carta al presidente Juan Carlos Varela en la que le piden que "no siga interviniendo" en este caso y que cese las presiones "en las decisiones que se deben desarrollar en pleno derecho".

La nota dirigida a Juan Carlos Varela lleva las firmas de las abogadas Jessica Canto y Shirley Castañeda, quienes sustentan la supuesta intervención del mandatario en el caso que se le sigue a su predecesor.

La misiva hace fuertes señalamientos contra el actual mandatario de la República, a quien vinculan directamente en acciones irregulares para tratar de frenar una eventual fianza de excarcelación a favor de Ricardo Martinelli.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook